
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Publicado 7 Nov 2024 12:14
BRUSELAS, 7
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dado la razón este jueves al candidato republicano y ganador de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la necesidad de elevar el gasto en Defensa, avisando de que los aliados europeos tendrá que aumentar la inversión más allá del 2% del PIB.
En declaraciones desde Budapest, donde participa en la cumbre de la Comunidad Política Europea, formato que aglutina a cerca de medio centenar de líderes, con países clave en la región como Albania, Ucrania, Reino Unido o Turquía, Rutte ha asegurado que está deseando sentarse con el líder estadounidense para abordar de forma conjunta a través de la OTAN retos a la seguridad como la creciente alianza entre Rusia, Corea del Norte, China e Irán.
«Parte de esto, y tiene razón (Trump), es que de lado europeo tendremos que gastar más y hacer más para cumplir los objetivos de capacidades», ha advertido sobre el listón de gasto del 2% en Defensa que la OTAN se puso hace una década y que a día de hoy cumplen dos tercios de los aliados, con España como farolillo rojo.
Frente a la cifra récord de 23 miembros de la OTAN superando el objetivo del 2%, España se sitúa último con el 1,28% del PIB, por detrás de Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica, tradicionalmente a la cola en gasto militar.
«(La inversión) tiene que ser mucho más del 2%, soy totalmente claro sobre esto», ha afirmado el líder de la OTAN, quien ha evitado hablar de una nueva cifra de gasto, aduciendo que primero tiene que haber un debate en el seno de la organización y decidir si se establece un porcentaje fijo o variable según cada país. «Pero tiene razón en que no lo lograremos solo con el 2%», ha indicado sobre las presiones de Trump a los aliados europeos.
Durante la campaña electoral, el que fuera presidente entre 2016 y 2020 ha apuntado que los miembros de la Alianza Atlántica tiene que dedicar al menos el 3% en Defensa, apuntalando su mensaje de que Europa debe asumir un reparto más justo de la carga en la OTAN, algo que ya fue su caballo de batalla en el primer mandato cuando generó grandes tensiones en el seno del bloque militar.
«La gente de Estados Unidos le ha elegido, ahora es el presidente. Entiendo que tenemos que lidiar entre todos y llegar a posiciones comunes y creo que podremos hacerlo», ha afirmado Rutte respecto al regreso de Trump a la Casa Blanca. Así, ha defendido sus buenas relaciones con el magnate estadounidense durante su primer mandato y ha reivindicado que éste tiene posiciones claras sobre asuntos clave para la OTAN como el gasto en Defensa.
EJE DE COREA DEL NORTE, RUSIA, CHINA E IRÁN
Ante los líderes reunidos en Hungría para la cumbre de la Comunidad Política Europea, el ex primer ministro neerlandés alertará de las implicaciones del despliegue de Corea del Norte en Rusia, donde puede intervenir en la guerra de Ucrania junto al Ejército ruso.
«Esto muestra como estos países trabajan juntos y esto es cada vez más amenaza no solo para Europa sino para Estados Unidos», ha insistido, apuntado que Moscú ofrece tecnología militar a Pyongyang que representa un riesgo para la seguridad de Norteamérica y el Indo-Pacifico. De esta forma, Rutte ha insistido en que la guerra en Ucrania no se limita a una crisis regional sino que es una amenaza global que evidencia la colaboración del eje que forman Rusia, Corea del Norte, China e Irán.
Por ello, ha avisado de que un «éxito» de Rusia en la agresión al país vecino «envalentonaría» a Moscú y a sus aliados autoritarios y sería una amenaza colectiva para Europa y Estados Unidos. «Estados Unidos puede ser víctima de estos países», ha avisado, en una llamada a mantener el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, un respaldo que ahora el regreso de Trump a la Casa Blanca puede poner en entredicho.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
EUROPA
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación






