
Rozalén junto a la Sinfónica de la UCLM en Cuenca.
Publicado 8 Nov 2024 08:43
CUENCA, 8
María Rozalén ha dado en el Auditorio de Cuenca su primer concierto tras la devastadora DANA que ha arrasado su pueblo y lo ha hecho con el dolor de Letur todavía en el pecho, pero lo ha pasado por el filtro de su garganta para que su canciones, cirujanas de tristezas, sirvan para empezar a coser heridas y aclarar la esperanza, que todavía sigue cubierta de barro.
El Auditorio de Cuenca estaba tan lleno que superó su aforo en más de 1.000 asistentes, que es la cifra de personas que, sin tener butaca, han colaborado en la fila cero de este concierto promovido por la Universidad de Castilla-La Mancha cuya recaudación irá a ayudar a Letur y Mira, los dos pueblos castellano-manchegos que más han sufrido la gota fría de octubre.
Rozalén salía acompañada de su inseparable intérprete Bea Romero, del taranconero Javi Collado a la percusión y de Samuel Vidal a la guitarra. La atronadora ovación que recibieron en la primera canción marcó el listón de la emoción que se iba a vivir en la velada.
La albaceteña, que ha estado estos días echando una mano en su pueblo, explicó a los conquenses que el hallazgo de los desaparecidos ha apaciguado un poco la angustia que han vivido. «Ahora hay que sacar fuerzas y hay que mirar al futuro con mucha luz», pidió mientras intentaba aguantar las lágrimas la artista, que ha corroborado esta semana que «la fuerza de la naturaleza es inmensa, pero la fuerza de las personas también lo es».
La cantante animó desde el escenario a «celebrar la vida», como le gusta a hacer ella en cada concierto, y ha pedido a la gente que, cuando comiencen a recuperarse y a pesar de las «cicatrices» que puedan quedar, vayan, «ahora más que nunca», a conocer Letur y Mira.
Durante el repertorio del bloque acústico del concierto, Rozalén intercaló canciones tradicionales como ‘La Paloma’, Llorona y el ‘Fandango de Liétor’ con temas de su cosecha. Alguno de ellos, sacados para la ocasión del fondo de armario y escritos hace años, compartían su mensaje con el presente, como ‘Mar en el trigal’, donde la albaceteña nos habla de las grietas que no nos dejan ver la belleza en toda su inmensidad: «Que reviente la grieta/ Que llegue la calma a la oscuridad/ Y brille la luz en la tempestad».
Más reciente es ‘Entonces’, un tema que habla de su infancia en Letur que le ha valido una de sus nominaciones a los próximos Grammys Latinos: «Si esa canción ya era especial, ahora tiene una dimensión infinita», explicó la artista. «Yo quiero volver al cuándo / No quiero volver al dónde» dice esta letra que viajará a Miami con un significado nuevo, porque ahora ese dónde no volverá a ser el mismo.
’80 veces’ y ‘La puerta violeta’ sonaron también en este primer bloque en el que Rozalén compartió escenario con su amigo Javi Collado, al que conoció cuando eran unos jóvenes cooperantes y con el que ha mantenido una amistad que le ha llevado, en varias ocasiones, a tocar en el festival Caño On de Tarancón, promovido por Collado y otras personas vinculadas a la música de su tierra.
En la última parte del concierto hizo aparición la Orquesta Sinfónica de la UCLM, dirigida por Miriam Castellanos, que hizo para este concierto especial unos arreglos a algunas de las canciones de Rozalén, como ‘Yo no renuncio’ y ‘Todo sigue igual’, una composición dedicada a su padre en la que la emoción volvió a desbordarse en el patio de butacas del Auditorio.
Tras una hora y media de espectáculo y con el ‘Fandanguillo manchego’ como broche final, Cuenca agradeció la entrega de Rozalén y el resto de participantes en el concierto poniéndose en pie y dedicándole un aplauso que seguro que se oyó también en Letur y Mira, siempre presentes en una actuación que se recordará durante mucho tiempo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
CUENCA
GUADALAJARA
- Guadalajara continúa su homenaje a ‘La Movida Alcarreña’ en el Mercado de Abastos recordando los bares de los ’80
- El Circo Encantado llega a Guadalajara con un espectáculo «terroríficamente divertido» hasta el 16 de noviembre
- Brihuega licita la restauración de la iglesia de San Miguel con 200.000 euros de presupuesto propio
- Azuqueca acoge este sábado el encuentro provincial de clubes de lecturas, con Lorenzo Silva como protagonista
- Casi 40 especialistas pariticipan en Guadalajara en el VI Curso de Infección e Inflamación en Medicina Nuclear
Más Noticias
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- El Mercado de Abastos de Guadalajara, epicentro de una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’ desde este viernes
- Los Reyes, la Princesa y la Infanta presidirán el jueves el XXXIII Concierto del Coro de la Fundación
- Guadalajara continúa su homenaje a ‘La Movida Alcarreña’ en el Mercado de Abastos recordando los bares de los ’80
- Aitana anuncia nueva gira mundial, ‘Cuarto Azul World Tour’, con conciertos en Argentina, México, Colombia y España






