
El consejerod de Fomento, Nacho Hernando.
Publicado 12 Nov 2024 12:37
Unas 200 familias atendidas, 100 solicitudes formalizadas y 25 inmuebles a derribar, balance en Letur y Mira
TOLEDO, 12
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado destinar 19 millones de euros de manera a inicial a obras de emergencia para sufragar infraestructuras y carreteras en municipios afectados por la DANA, en el marco del Consejo de Gobierno celebrado este martes.
Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en rueda de prensa, precisando que se pondrán encima de la mesa 7,5 millones de euros que se emplearán a la reparación de carreteras o en la construcción de nuevos puentes que directamente «se los ha llevado la riada».
Se destinarán unos 2,8 millones de euros al puente sobre la CM-215, el de Landete. También se llevará a cabo la reconstrucción del puente sobre el río Piedra, en la localidad de Embid, con algo menos de 900.000 euros.
Se actuará en numerosos puntos de la red de carreteras regional, en daños de diversa consideración, como desprendimiento de taludes, falta de drenaje o cunetas llenas de sedimentos, algo que ha afectado a todas las provincias.
En la provincia de Albacete se cuantifican daños por valor de casi 600.000 euros y en la provincia de Ciudad Real daños que superan los 700.000 euros.
En la provincia de Cuenca se registran daños, junto a desperfectos no estructurales del puente de la localidad y el desprendimiento de taludes en el acceso al municipio, que acumulan una inversión de casi 3,4 millones de euros; en Guadalajara, se invertirán más de 1,4 millones de euros y en Toledo algo menos de 1,4 millones de euros.
DEPURACIÓN
El agua provocó daños en la depuración de aguas residuales de diez localidades, en Ruidera, en Mira, Letur, Aliaguilla, Las Rinconadas, La Olmeda, Talayuelas, Henarejos, Los Huertos y Fuentealbilla, daños que se están valorando todavía a día de hoy.
Se intervendrá además en diques, en pistas forestales, en bases de retenes, en puestos de vigilancia de titularidad autonómica, daños que se han ocasionado en Letur, en la comarca de Balazote, en la comarca de Alcalá, en Yeste, en Molinicos y Ayna, que requieren de una inversión de al menos dos millones de euros en infraestructuras de medio natural.
En Cuenca son diez municipios afectados, lo que responde a casi 4,3 millones de euros en inversión necesaria para el medio natural y en Guadalajara se han visto 54 municipios afectados, lo que corresponde a un importe de casi 3,6 millones de euros.
Se trata de inversiones que se realizarán en paralelo de los planes de Mira y Letur, que la semana que viene verán mayor concreción, estableciendo los objetivos, la metodología de trabajo, las tareas y los estudios para conocer al detalle las actuaciones necesarias y el presupuesto aparejado.
Hernando también ha señalado que es cuestión de días que se celebren reuniones con las confederaciones hidrográficas, para que estas den el «do de pecho» y acometan no solo las tareas de limpieza de los cauces de los ríos sino los proyectos que engloben soluciones necesarias para evitar tragedias de este tipo de cara al futuro.
AYUDAS, FAMILIAS Y DAÑOS
Un total de 222 familias atendidas, más de cien solicitudes de ayuda formalizadas o 25 inmuebles a derribar es el balance hasta este martes que el Gobierno regional ha cuantificado en cuanto a los trámites, atención o inmuebles en los municipios de Letur y Mira.
Las personas atendidas se circunscriben en las oficinas desplegadas en ambos municipios, así como en Villel de Mesa, en la zona de Guadalajara que se ha visto afectada. Se recogen por tanto «más de 100 solicitudes formalizadas de ayuda en nombre de estas familias con la documentación elaborada o tramitada a través de estas oficinas».
Hernando ha destacado que los trabajadores de las oficinas «se han volcado desde el punto de vista emocional». «Estas familias no son un número de expedientes, sino que –tienen– nombres y apellidos, en un contexto personal muy doloroso, muy difícil. Bastante duro ha sido esto como para que encima se tuvieran que enfrentar a una montaña ahora de papeles para poder recibir».
Ahora «toca» acompañarles en el papeleo, en la gestión, en «pegarse si hace falta con el Consorcio de Seguros» para que vean como «el escudo de la Junta no es solamente un logo, sino que sirve para proteger, para escudar a estas familias ante la adversidad y además en colaboración con el resto de administraciones en un clima de coordinación y colaboración muy positivo».
Sobre las tareas de revisión de inmuebles, en Letur hay 14 inmuebles «que hay que derribar sí o sí», otros 15 que están siendo ahora examinados por si tienen daños estructurales irreparables y hubiera que demoler esos edificios también y se han detectado otros 56 sin daños.
En Mira, son 11 los inmuebles declarados en ruina para derruir en estos días, 20 inmuebles que se siguen analizando por si también tuvieran que pasar a fase de ruina y tener que ser demolidos y 150 inmuebles que se han visto afectados sin daños estructurales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hallan los cuerpos sin vida de una madre y su hijo en Consuegra (Toledo) sin indicios de criminalidad
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- La Eurocámara y los 27 acuerdan simplificar condiciones para acceder a las ayudas de la PAC






