
Reunión entre la consejera de Desarrollo Sostenible de C-LM, Mercedes Gómez, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Publicado 12 Nov 2024 15:26

TOLEDO, 12
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, la ayuda urgente para la reconstrucción de las infraestructuras hidráulicas, así como la restitución del medio natural que incluyen las vías pecuarias, caminos forestales y restauraciones hidrológico-forestales de 73 municipios afectados por la dana y cuyos daños suponen una valoración inicial de, al menos, 12 millones de euros.
Así lo ha indicado Mercedes Gómez durante la reunión de trabajo que ha tenido este martes con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para analizar la situación de las infraestructuras dañadas por la dana en el ámbito de las competencias de ambas administraciones en las zonas afectadas en las provincias de Cuenca, Albacete y Guadalajara, especialmente en los municipios de Mira y Letur, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Ahora toca ver cómo actuamos sobre el territorio, cómo recuperamos en primera instancia las infraestructuras dañadas y que son fundamentales para el desarrollo socieconómico de las personas que viven en estos municipios, pero también analizar qué cosas tenemos que mejorar para prevenir posibles situaciones climatológicas adversas que cada día se están sucediendo más en el tiempo», ha asegurado la consejera.
Al respecto, ha indicado que, aunque hay un primer bloque de actuaciones que ya está llevando a cabo la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), el Gobierno regional «ha puesto encima de la mesa que, en materia hidráulica, tenemos al menos once infraestructuras de depuración afectadas en las provincias de Cuenca y Albacete, que tienen que ser adecuadas y puestas en servicio de nuevo».
Así, se ha referido a que «la más afectada de todas es la de Letur, donde han desaparecido los colectores, por lo que es necesario realizar una reforma más exhaustiva». Pero también es fundamental recuperar las infraestructuras correspondientes al sistema de abastecimiento ya que en estos momentos «están siendo abastecidos por una obra de emergencia de la Confederación con la Mancomunidad de los Canales del Taibilla».
Mercedes Gómez ha recordado que este mismo martes «todas estas actuaciones han sido declaradas de emergencia por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha para actuar de forma inmediata», independientemente de la petición formal que se va a hacer al Miterd para que la región se pueda acoger a los dos reales decretos de ayudas por la DANA del Gobierno central.
«Se contemplan fundamentalmente las infraestructuras para Mira y Letur, pero se deben incluir también actuaciones en municipios colindantes en ambas zonas y los afectados en la provincia de Guadalajara», como ha insistido la consejera.
Durante la reunión se ha visto el primer bloque de actuaciones que ya se está llevando a cabo para la reparación de los daños en la zona de Letur, Socovos, Molinicos, Yeste, Ayna y municipios de alrededor por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura, con algo más de 3,5 millones de euros de inversión.
En concreto, en el término municipal de Yeste se trabaja en la restitución del camino de servicio de la presa de la Fuensanta, la reconstrucción de las obras de paso y de retención de arrastres en las ramblas anejas, retirada de sedimentos en el cauce aguas abajo que limitan el acceso y la capacidad de desagüe de la presa.
También en la retirada de arrastres y limpiezas de pasos en varios barrancos y arroyos de Nerpio, Letur, Molinicos, Socovos, entre otros, y además la reconstrucción del punto de control del sistema de información hidrológica (SAIH) y estación de aforos en el río Taibilla, confluencia con el río Segura, en Letur.
LIMPIEZA DE CAUCES
Por último, la consejera ha pedido que las confederaciones hidrográficas, las del Tajo y Ebro en el caso de Guadalajara, del Júcar en el caso de Cuenca y del Segura en el de Albacete, «que revisen todos los arroyos y ríos que han sido afectados para hacer una reevaluación de la situación y las actuaciones que se tengan que llevar a cabo para su acondicionamiento y evitar que pueda haber más daños».
Gómez ha señalado que «el papel de las confederaciones es determinante en los municipios de la región y es importante minimizar las posibles afecciones en los cauces, por ello deben tener en cuenta la posibilidad de que los ayuntamientos actúen en los tramos urbanos, como ya ocurre en el caso de la Confederación del Ebro».
Así, durante la reunión se ha tratado de poder hacer un «trabajo conjunto entre confederaciones y Administración autonómica para realizar una serie de puntos de control de los cauces de cara a poder prevenir situaciones y donde poder actuar, pues debido al cambio climático estos episodios tormentosos de gran envergadura seguirán ocurriendo».
En la reunión, la consejera ha estado acompañada por la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray, y la directora de Infraestructuras del Agua de la región, Silvia Díaz del Fresno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Hallan los cuerpos sin vida de una madre y su hijo en Consuegra (Toledo) sin indicios de criminalidad
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
Más Noticias
- Ciudad Real y Miguelturra firman con Acuaes un convenio para rehabilitar el colector y ampliar la EDAR por 100 millones
- Carranque y Ugena solicitan una depuradora a la Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta
- Ciudad Real y Miguelturra firmarán el jueves en Madrid el convenio con Acuaes para actuar en la red de saneamiento
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- La Diputación de Guadalajara contribuirá con casi 550.000 euros al mantenimiento del Plan Corresponsables





