
El cinefórum ‘Akelarre: Cintas malditas’ comienza este jueves su último ciclo del año en la librería Hojablanca de Toled
Publicado 12 Nov 2024 11:44
TOLEDO, 12
Este mismo jueves y los próximo jueves 21 y 28 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, el cinefórum ‘Akelarre: Cintas malditas’ retoma su actividad en la librería Hojablanca con el ultimo ciclo del año 2024, que se presenta bajo el titulo de ‘Cine político disfrazado de genero en el tardofranquismo’.
Los responsables de la actividad se fijan en una etapa conflictiva y tumultuosa de la historia de España, donde muchos autores perspicaces desarrollaron una visión crítica de la coyuntura política, social y económica… poniéndola el disfraz del cine de genero, en lugar de ejercer una diatriba directa contra los estamentos.
Así, los títulos y días propuestos para las proyecciones son, para este jueves, ‘El perro’ (Antonio Isasi-Isasmendi, 1977), para el 21 de noviembre ‘La casa sin fronteras’ (Pedro Olea, 1972) y para el 28 de noviembre ‘La criatura’ (Eloy de la Iglesia, 1977), informan los organzadores en nota de prensa.
‘Akelarre: Cintas malditas’ es un proyecto continuo con el objetivo de dar a conocer y promover el visionado de cintas que han permanecido ocultas, olvidadas o han tenido un breve recorrido en pantalla, pero que han contribuido a conformar el imaginario cinematográfico español.
Los amantes de la gran pantalla tienen en este cinefórum un lugar donde ver cine y debatir sobre cultura a su costa, aprendiendo los unos de los otros con la excusa de una proyección cinematográfica.
El proyecto esta coordinado por Roberto Garcia-Ochoa Peces, escritor y crítico de cine, colaborador en revistas especializadas y autor del blog DobleKultoCinema.com, y cuenta con la colaboración del Dr. Tinieblas, que dirige el blog FiebreDeCabina.com, y Carlos Díaz, fundador de Cineforum Freaks y creador de la sección de Cine y Cerveza en el blog El jardín del lúpulo.
Y todo ello apoyado por la Librería Hojablanca, dentro del programa de actividades de su asociación Cultural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
CUENCA
- Este miércoles arranca en Cuenca el encuentro anual de la Fundación Secretariado Gitano
- Este miércoles juzgan a dos sanitarias acusadas de falsificar partes para prescribir anabolizantes en Villares
- CCOO y UGT se marcan como «objetivo prioritario» recolocar a las personas despedidas por el ERE de Mahle
- Detenido un hombre buscado por 12 juzgados de España, entre ellos el de Tarancón (Cuenca)
- Sanidad no tiene comunicación del Consejo de Seguridad Nuclear sobre la denuncia de CSIF de los laboratorios de Toledo
Más Noticias
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Teatro con Jorge Sanz, música, zarzuela y literatura coparán la agenda cultural de Ciudad Real durante el mes de abril






