
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha presidido, en Toledo, la firma de los convenios de colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y la Universidad de Alcalá (UAH) .
Publicado 12 Nov 2024 11:04
TOLEDO, 12
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares han firmado este martes los convenios que permitirán la puesta en marcha de al menos 2.500 microcredenciales universitarias destinadas a alumnos de entre 25 y 64 años de edad, tras una inversión de unos dos millones de euros.
Durante su discurso inaugural en el acto de firma en el toledano Palacio de Fuensalida, el consejero de educación, Amador Pastor, ha celebrado el inicio de este nuevo modelo formativo que «evidencia la fortaleza de la lealtad institucional y la colaboración de las administraciones para mejorar la vida de los ciudadanos».
En este sentido ha recordado que estas 2.500 microcredenciales responden a líneas de formación «muy específicas», de 15 créditos ECTS, vinculadas a ejes estratégicos de la realidad del sector productivo de la región.
El consejero ha recordado que para la obtención de estos créditos no se necesita titulación de grado previa, por lo que suponen una herramienta «muy atractiva» para la recualificación de personas desempleadas, toda vez que se trata de una certificación «reconocida y transferible».
De su lado, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, José Vicente Saz, ha resaltado que el sistema de microcredenciales «responde a las nuevas necesidades de una sociedad que cambia de forma vertiginosa y contribuye a paliar los desajustes entre la oferta educativa de la universidad y el mercado laboral». A su juicio, las microcredenciales «son una herramienta académica de gran interés que dará respuesta a las necesidades del tejido productivo».
En el mismo sentido se ha pronunciado el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, quien ha recordado que este programa especial está centrado en los aspectos de la formación permanente y la recualificación de los desempleados, «lo que contribuirá a los objetivos de aumentar la productividad empresarial, elevar los salarios, y mejorar la calidad del empleo».
De hecho, se ha mostrado de acuerdo en que la universidad tiene que «adaptarse» a las demandas sociales, y ha insistido en que la Universidad regional debe aspirar a conseguir que, en el horizonte de 2050, «tenga el 50% de estudiantes de menos de 25 años y el 50% mayores de 25 años».
De su lado, el secretario general de Universidades del Gobierno de España, Francisco García, ha alabado la firma de este convenio, «paradigma de la relación de confianza entre instituciones y universidades, especialmente estimulante en esta gran estrategia de aprendizaje permanente que supone la puesta en marcha de las microcredenciales tras dos años de funcionamiento en toda Europa». Para Francisco García, este programa es una gran oportunidad para que la universidad «salte de los muros de las clases y de los profesores y se acerque a la vida real».
LA LEY DE UNIVERSIDADES, A CONSULTA PÚBLICA EN ENERO
El acto ha sido clausurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha felicitado a los rectores por el «plácet general» que apunta a la continuidad de su gestión, y ha subrayado la importancia de la estabilidad y normalidad institucional frente a un contexto social y político en el que predomina el «pim pam pum del frentismo».
El jefe del Ejecutivo regional ha valorado la puesta en marcha del programa de microcredenciales «como respuesta al desajuste del mercado laboral de España, que hay que intentar abordar con adaptaciones normativas y cambios de mentalidad».
Así, ha recordado que la Ley de Universidades de Castilla-La Mancha entrará en enero en consulta pública, «con el objetivo de ordenar un ecosistema universitario público más competente frente a la enseñanza privada y con una educación mucho más dinámica y acorde con aspectos tan interesantes como la formación continua a lo largo de toda la vida».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Muere un motorista en un accidente en la autovía A-7 en Almuñécar
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
ALBACETE
- La Gerencia de Atención Integrada de Hellín promueve un grupo de trabajo para combatir la soledad no deseada
- Las obras de la Avenida de la Libertad de Hellín podrían estar terminadas antes del verano
- Comienzan a instalarse la iluminación navideña de la Calle Ancha en Albacete que se prolonga hasta la calle del Tinte
- Cine, música, teatro y danza, en la programación de la Navidad Cultural de Albacete del 4 de diciembre al 18 de enero
- Albacete acoge el domingo la VII Carrera Inclusiva de Metasport Castilla-La Mancha
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Un observatorio supervisará la implantación de la administración electrónica y la transformación digital en Ciudad Real
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Desde este miércoles podrán pedirse ayudas para realizar proyectos de formación profesional y empleo en empresas de C-LM
- La prevención de riesgos laborales, a debate desde este martes en unas jornadas formativas de CSIF en Ciudad Real






