
La alcadesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
Publicado 13 Nov 2024 15:05
CIUDAD REAL, 13
La alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa, el presupuesto consolidado del Ayuntamiento para el año 2025, con un importe de 47.236.135,26 euros que engloba tanto a la propia casa consistorial como las empresas públicas y organismos autónomos dependientes de la misma, como es el caso de Viveros Abedul, Aguas de Alcázar, Instituto Municipal de Deportes y Patronato Municipal de Cultural.
De manera detallada, al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan le corresponden 36.405.606,62 euros; al Patronato Municipal de Cultura 2.398.840 euros; al Instituto Municipal de Deportes 2.122.312,87 euros; a Viveros Abedul 513.375,77 euros; y por último, a Aguas de Alcázar 5.796.000 euros, según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.
Cifras que «garantizan la prestación de todos los servicios públicos y que sigamos transformando esta ciudad en una ciudad más amable, que apueste por las personas antes que por los vehículos, por la generación de empleo y la confianza de quienes vienen a invertir a nuestra ciudad, y por la mejora y mantenimiento de nuestras instalaciones», según ha declarado la primera edil.
Melchor ha destacado que el programa al que más dinero se destinará en el año 2025 será Servicios Sociales, con un presupuesto de 6.534.969,59 euros.
Por detrás se encuentra el Patronato Municipal de Cultura, que al incorporar las acciones y actividades enmarcadas en las áreas de Festejos y Turismo, así como distintas inversiones, asciende a 5.234.210,90 euros.
Seguidamente, el área de Educación, que contará con un total de 2.378.296,18 euros destinados al mantenimiento de centros educativos, becas, ayudas y el pago de conserjes, cuya retribución es asumida por la entidad local.
INGRESOS
Junto a las partidas presupuestarias, la alcaldesa ha desglosado los distintos capítulos de ingresos, destacando que el capítulo 1, referido a los impuestos indirectos, crece en 2025 hasta un total de 17.830.409,98 euros.
Un aumento de 922.512 euros respecto al ejercicio anterior de los que 547.512 euros, tal y como ha explicado la alcaldesa, provienen del Impuesto de Bienes Inmuebles con características especiales gracias a las distintas plantas fotovoltaicas que se han instalado en la ciudad. Asimismo, ha identificado un incremento motivado principalmente por el aumento de construcción de viviendas y de obras particulares.
El capítulo 2 vinculado a los impuestos directores también aumenta, también impulsado por la construcción de vivienda, ya que la partida que más ha subido es el impuesto de construcciones que todo el mundo ha de solicitar para que se le concedan licencias de obras.
El capítulo 3, sin embargo, registra un descenso, según Rosa Melchor, por el cambio operativo del pago de Servicios de Comsermancha, que pasa de figurar en las cuentas municipales a ser ingresado directamente por los usuarios, y por la desaparición del padrón de alcantarillado, que pasa a engrosar el presupuesto de Aguas de Alcázar.
En el caso del capítulo 4, centrado en las transferencias corrientes recibidas por parte de otras Administraciones, la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento recibirá en el ejercicio 2025 menos dinero por parte de la Diputación de Ciudad Real, que ha puesto en marcha un modelo de copago en algunos servicios, lo que implica una reducción del importe recibido por las administraciones locales en estos conceptos.
Asimismo, Melchor ha indicado que por parte del Gobierno de España se recibirán 412.881,50 euros fruto de la actualización del padrón de habitantes alcazareños.
GASTOS
En cuanto a gastos, la mandataria municipal ha señalado que ek Ayuntamiento tiene concentrados los gastos fundamentales y las cuantías más sustanciosas del presupuesto en los capítulos 1 y 2, que son «los que permiten mantener la cantidad de servicios públicos que tenemos y que nuestros vecinos y vecinas puedan ser atendidos con la mejor calidad y celeridad posible».
El capítulo 1, relacionado con los gastos de personal, supone el 37,6% del presupuesto, con un total de 615 personas a las que hay que sumar el personal de Viveros Abedul y Aguas de Alcázar.
Con el capítulo 2, dedicado al gasto corriente, sucede algo muy similar al capítulo anterior: ocupa el 33,42% del presupuesto, ya que contempla todo lo necesario para el mantenimiento de los múltiples servicios que presta la casa consistorial alcazareña a través de todas sus áreas, así como la colaboración con un total de 17 entidades prestadoras de distintos servicios, como la grúa, la limpieza viaria, el mantenimiento de zonas verdes, la gestión ética de las colonias felinas o el control de palomas, entre otras.
Respecto al capítulo 2, la alcaldesa Rosa Melchor ha querido introducir el concepto de «déficit solidario», que hace referencia a la manera en que la Administración retorna los impuestos a los ciudadanos con algunos servicios públicos que no son 100% cubiertos por los usuarios que los disfrutan, y para cuya financiación es imprescindible la ayuda del gobierno regional.
El capítulo 3, centrado en los gastos financieros procedentes del pago de intereses por préstamos concedidos al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, solamente supone un 0,86% del presupuesto.
En el capítulo 4, relacionado con las transferencias corrientes, se refiere a convenios con entidades y asociaciones. La alcaldesa ha destacado que no todos los colectivos presentes en este capítulo son prestadores de servicios sino que hay entidades de toda índole, como asociaciones, hermandades y cofradías y sociedades.
Respecto al capítulo 6, Melchor ha puesto en valor los proyectos de inversión contemplados en el Presupuesto 2025, como la instalación de pasos peatonales inteligentes en puntos sensibles estudiados por la Policía Local, cámaras de videovigilancia, la ampliación y rehabilitación del Museo Municipal, reformas en la Residencia Joaquín Rodrigo, la construcción de la Escuela de Hostelería, las obras en el Cine Teatro Crisfel y la tercera fase del Convento de Santa Clara, entre otras actuaciones previstas por parte del Ayuntamiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
CIUDAD REAL
CUENCA
- Este miércoles juzgan a dos sanitarias acusadas de falsificar partes para prescribir anabolizantes en Villares
- El espectáculo ‘Érase una vez los 80’ del humorista Jorge Santini se representará este sábado en Cuenca
- Reabre la Sala de Exposiciones del Edificio Iberia en Cuenca con la muestra ‘Cerámicas’ de Luis del Castillo
- La iniciativa ‘Comprar en Tarancón’ incentiva las compras navideñas en el municipio con un sorteo de vales de 150 euros
- El PP de Cuenca volverá a llevar al pleno municipal la exigencia a la Junta para que construya la Autovía del Júcar
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- El hospital Virgen de la Luz de Cuenca podría estar oficialmente cerrado antes de que comience 2026





