
Archivo – La Gerencia de Atención Integrada de Albacete crea una nueva Área de Urgencias Pediátricas en el Hospital General
Publicado 13 Nov 2024 20:35
ALBACETE, 13
Una manifestación con cientos de participantes ha recorrido este miércoles por la tarde el centro de Albacete como protesta por la «precaria» situación del Hospital General de la ciudad y el impacto de los «recortes» de personal que se vienen dando en los últimos meses.
La protesta estaba convocada por el propio personal del centro, que lleva meses criticando las «carencias» a las que se enfrenta la infraestructura del viejo hospital y que se han agravado desde la paralización de contratos para cubrir vacaciones, permisos e incidencias que tuvo lugar en junio y que se alargará hasta, como mínimo, el próximo 31 de diciembre.
La marcha ha sido secundada por cientos de albaceteños que han acompañado al personal sanitario desde el parque Abelardo Sánchez hasta la plaza del Altozano con pancartas que clamaban ‘Los recortes en sanidad matan’, ‘El hospital de Albacete agoniza’ o ‘Una sanidad pública digna para todos’.
Úrsula Escribano, una de las portavoces de la manifestación, ha concretado en un comunicado las «graves» carencias que están repercutiendo en los usuarios de la sanidad pública de Albacete: «Tenemos infraestructuras que necesitan reformas urgentes. Los aseos presentan graves deficiencias en cuanto a accesibilidad y tamaño. La mayoría de las habitaciones son de tres camas y supone hacinamiento, dificultad para el uso de grúas necesarias para mover pacientes, falta de aspiradores de secreciones, cables de la luz y timbres que no llegan con holgura a todos los pacientes, techos que se caen de vez en cuando en consultas y pasillos, y un largo etcétera».
El comunicado se ha centrado también en la crisis que se vive en el servicio de urgencias: «lleva años necesitando la ampliación de sus espacios y de su personal debido al aumento de la población. A día de hoy los familiares siguen sin tener una sala de espera en condiciones».
La falta de profesionales ha causado la saturación del servicio, dejando a pacientes retenidos en urgencias «hasta incluso 48 o 72 horas en una incómoda silla o camilla, como hemos comprobado en el mes de octubre».
LISTAS DE ESPERA
Respecto a la Atención Primaria, la portavoz ha especificado que las listas de espera, tanto presencial como telefónica, oscilan «entre los siete y 15 días, lo que obliga al usuario a acudir a urgencias a veces con patologías complicadas que precisan de tratamientos intensivos».
También ha enfatizado los «recortes» de personal en el servicio de limpieza y lavandería: «Tenemos en el turno de tarde una sola trabajadora para cuatro hemiplantas, y en el turno de noche sólo dos para todo el hospital. Sus recursos materiales están muy limitados y hablamos de productos básicos como jabón o papel higiénico».
El envejecimiento de la población ha traído consigo un mayor número de pacientes que precisan de ayuda para su atención, algo que tampoco está cubierto según ha denunciado Escribano: «Son continuas las quejas por la falta de celadores ya que su presencia se llega a reducir a un solo celador para cuatro hemiplantas en el turno de noche».
En 2010 el Plan Director se puso en marcha para ampliar el complejo hospitalario de la ciudad, incluyendo una reforma general del Hospital General. No obstante, los sanitarios denuncian que hasta la fecha ningún edificio está terminado «ni se espera que lo vaya a estar».
Lola Castillo, enfermera del Hospital General y también organizadora de la protesta, ha especificado que «la situación se está haciendo insostenible. Hace más de 10 años de ese proyecto y no vemos ninguna instalación hecha ni efectiva». Castillo ha querido concretar que «la protesta no es para pedir una mejora de nuestras condiciones laborales. Es para defender el hospital y pedir que se solucionen estos problemas que están repercutiendo tan negativamente en los pacientes».
Por ello el personal sanitario ha llamado a «denunciar, por difícil que nos lo pongan, las deficiencias y las injusticias que vulneran los derechos de los usuarios, recordando que los usuarios somos todos». La manifestación, que ha arrancado a las 18.00 horas y ha estado acompañada por la batucada ‘Los Sambasores’, no ha estado adscrita a ningún partido político o sindicato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
ALBACETE
INTERNACIONAL
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Más Noticias
- Cientos de judíos ultraortodoxos bloquean una carretera en Jerusalén para protestar contra su reclutamiento
- Detenidas 20 personas en la manifestación propalestina ante el partido entre Italia e Israel de cara al Mundial
- Comienza el traslado de residentes de Unidad de Larga Estancia de Salud Mental de Guadalajara con protestas en la calle
- Los organizadores de ‘No Kings’ cifran en casi siete millones los participantes en las protestas contra Trump
- Una marcha recorre «el trayecto de la ignominia» hasta el Ventorro para exigir la dimisión de Mazón: «Vergüenza»






