
(I-D) El ministro de Industria, Jordi Hereu el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el Pleno del Congreso, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El ple
Publicado 13 Nov 2024 12:58
MADRID, 13
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha defendido que el Gobierno no decretase la emergencia nacional por la DANA, como lleva reclamando el PP, alegando que no se ha hecho nunca y que quién conoce mejor el territorio son los alcaldes y los responsables técnicos de esa zona.
Así se ha pronunciado Torres en su comparecencia en el Pleno del Congreso para informar sobre la gestión del Gobierno sobre la DANA sobre la reclamación que ha realizado el PP de decretar la emergencia nacional, que supondría que el Ejecutivo central asumiera el mando único de la situación.
En su intervención, el ministro Torres ha recordado que «jamás» se ha pasado al nivel de emergencia 3, en el que el Ministerio del Interior asumiría el mando, por varias razones: «Creo que la historia está también para aprender de ella».
En este punto, ha defendido que «quién conoce el territorio son los alcaldes y alcaldesas, así como los responsables técnicos de ese territorio que saben cómo hacer que la dirección de unas calles sean de un sentido u otro para que cuanto antes se saque el lodo de las mismas o para acudir en cada lugar determinado para ser mucho más eficientes y mucho más eficaces».
Y EL ESTADO DE ALARMA, MENOS AÚN
Torres también ha negado la vía del estado de alarma planteada por Podemos, pues considera que ese mecanismo, que se aplicó en pandemia, sirve para restringir la movilidad de los ciudadanos y en esta caso «no tiene ninguna lógica» después de la catástrofe.
«Un estado de alarma posterior a lo que ocurrió, no tiene ninguna lógica porque ¿a quién íbamos a restringir el movimiento?. ¿A las fuerzas y cuerpos de seguridad? ¿A quienes estaban caminando como voluntarios?», ha enfatizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
ESPAÑA
CUENCA
- Este miércoles juzgan a dos sanitarias acusadas de falsificar partes para prescribir anabolizantes en Villares
- El espectáculo ‘Érase una vez los 80’ del humorista Jorge Santini se representará este sábado en Cuenca
- Reabre la Sala de Exposiciones del Edificio Iberia en Cuenca con la muestra ‘Cerámicas’ de Luis del Castillo
- La iniciativa ‘Comprar en Tarancón’ incentiva las compras navideñas en el municipio con un sorteo de vales de 150 euros
- El PP de Cuenca volverá a llevar al pleno municipal la exigencia a la Junta para que construya la Autovía del Júcar
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses





