
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado, en el Hospital de Puertollano, el nuevo laboratorio de análisis clínicos.
Publicado 13 Nov 2024 15:22
PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 13
El nuevo laboratorio de análisis clínicos del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real) cuenta con herramientas de gestión de control de stock y algoritmos diagnósticos que ya permiten, en un entorno robotizado, aprovechar mejor el talento de los profesionales y resolver todas las pruebas en menos tiempo.
Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en declaraciones a los medios tras una visita efectuada al centro hospitalario efectuada junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz.
El consejero ha recordado que este laboratorio, en el que se han invertido cuatro millones de euros, se enmarca dentro de un plan de renovación llevado a cabo por el Sescam en todos los centros hospitalarios públicos de la Comunidad Autónoma, incluida la creación de uno nuevo en Tomelloso.
El siguiente paso, ha adelantado el consejero, será licitar un sistema de información que permita la transmisión de datos entre todos los laboratorios de la red sanitaria regional.
De su lado, la directora del laboratorio, Ana Cosmen Sánchez, ha explicado que se han automatizado muchos procesos en un centro de análisis que cuenta «con la misma tecnología que un hospital grande». Así, esta remodelación ha permitido a los profesionales de Puertollano evitar la manipulación de pruebas e incluso implantar nuevos diagnósticos, lo que para el paciente supone una «mejora absoluta» en la calidad de resultados, trazabilidad de las muestras y los tiempos de respuesta.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, se ha mostrado «encantado» con las inversiones sanitarias del gobierno regional en Puertollano, al que ha mostrado su agradecimiento. «Que se siga invirtiendo tanto dinero en sanidad para cuidar a tantos vecinos de toda la comarca creo que hay que agradecerlo a este Gobierno regional», ha finalizado.
EL NUEVO LABORATORIO
Con motivo de la adjudicación del concurso del lote de reactivos, desde el año 2023 se han ido renovando tecnológicamente muchos de los analizadores que utilizan en el servicio para la realización de las diferentes pruebas, según ha informado el Sescam.
Durante el año 2023 se realizaron 2.229.165 determinaciones, de las cuales procedentes de rutina fueron 1.576.412 y procedentes de la urgencia 652.753. Los cambios más destacados llevados a cabo han sido la incorporación de una cadena robotizada en el servicio, que ha mejorado la trazabilidad, distribución y serotecado de las muestras.
«Además, la renovación tecnológica del CORE de Bioquímica ha permitido mejorar la trazabilidad y gestión de muestras, mejorar los tiempos de respuesta de entrega de resultados y disminución en tareas manuales, lo que permite al personal dedicarse a otras tareas que aportan valor», añade Sanidad.
También se han renovado otros analizadores de otras secciones como hematología, coagulación, gasometrías, sección de orinas, autoinmunidad y proteínas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
- Universijazz y Real Jazz cierran su XIX edición con tres conciertos internacionales en Ciudad Real
- PSOE Toledo pide eliminar la zona magenta del aparcamiento de Safont tras más de un año de funcionamiento: «No se llena»
- C-LM pone en valor su transición energética para afrontar el cambio climático y descarbonizar creando empleo verde
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- El PP incluirá en sus enmiendas a presupuesto C-LM iniciativas para mejorar la dispensación de medicamentos en farmacias
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil





