
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre del G20
Publicado 18 Nov 2024 18:27
Pide más presión sobre Hamás para un alto el fuego y avisa de que «importa» también «cómo se defiende» Israel
MADRID, 18
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprovechado sus primeras palabras en la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro (Brasil) para defender la integridad territorial de Ucrania, en un mensaje velado a Rusia, que también está representada en este foro por el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov.
«Estados Unidos apoya rotundamente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Todos en esta mesa deberían hacer lo mismo, en mi opinión», ha afirmado Biden, sin aludir directamente a Rusia ni a los últimos compromisos que habría adquirido Washington para seguir ayudando a Kiev, en particular la luz verde para el uso de misiles de largo alcance.
La ofensiva militar rusa sobre Ucrania no figura en la agenda oficial de la cumbre, pero previsiblemente sobrevolará todos los encuentros, habida cuenta de los últimos movimientos diplomáticos y militares y de la próxima llegada a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, que incluso ha prometido poner fin al conflicto y ha llamado a tender puentes con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Otro de los focos que marcan la reunión es la escalada de tensiones en Oriente Próximo. Biden ha prometido que seguirá «presionando» para tratar de «acelerar» un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, de tal manera que Israel pueda lograr «seguridad» y el retorno de los rehenes y los palestinos poner fin a su «sufrimiento».
«Pido a todos los aquí presentes que aumenten su presión sobre Hamás, que actualmente rechaza el acuerdo», ha dicho Biden, cuyo país ha sido históricamente un aliado clave de Israel.
En su discurso, el mandatario norteamericano ha subrayado que «Israel tiene derecho a defenderse de la peor masacre de judíos desde el Holocausto», como ha descrito los atentados del 7 de octubre de 2023, pero acto seguido ha señalado que «cómo se defiende Israel es de suma importancia».
La cumbre ha arrancado con el lanzamiento oficial de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, temas que Biden ha dicho poner «en el centro» de sus políticas «desde el primer día» de mandato. En este sentido, ha llamado a trabajar en aras de «una nueva era de desarrollo sostenible».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Un parapentista grave al sufrir una caída cuando iba a despegar en la zona de Taucho, en Adeje (Tenerife)
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
Sucesos
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Mueren 45 peregrinos indios en un accidente de tráfico en Arabia Saudí cuando regresaban de La Meca
- Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
- La FAA levanta este lunes la orden de reducción de vuelos adoptada por el cierre gubernamental en EEUU
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca



