
Olaf Scholz
Publicado 24 Nov 2024 20:09
BERLÍN, 24 (DPA/EP)
El canciller alemán Olaf Scholz ha reconocido que el acuerdo alcanzado a última hora del sábado en la conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP29) celebrada en Azerbaiyán «no es perfecto pero sirve para seguir hacia adelante» con un esfuerzo global.
El evento, que se extendió 30 horas para resolver los compromisos financieros de los participantes, estuvo cerca de fracasar antes de que se alcanzara un compromiso.
La declaración final refleja un compromiso de financiación anual por parte de los países desarrollados de 300.000 millones de dólares (290.000 millones de euros) para 2035 a sus socios en vías de desarrollo tras una larga noche de negociaciones. Sin embargo, varios países todavía se mostraron indignados por el resultado, y el representante de Nigeria calificó de «broma» e «insulto» los 300.000 millones de dólares, 200.000 millones menos de los solicitados por los países en desarrollo.
El ministro de Economía, Robert Habeck, coincidió con el canciller en su valoración. «En vista de la tensa situación mundial, esto es un éxito para la cooperación internacional. Las negociaciones a nivel de la ONU estaban funcionando, aunque todavía quedaban muchos asuntos sin resolver que habría que discutir el próximo año.
«Es una satisfacción que los estados hayan adoptado reglas sólidas para los mercados de carbono como parte del Acuerdo de París y que estos mecanismos ahora se puedan utilizar», ha señalado Habeck.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Japón despliega nuevos misiles en una isla cercana a Taiwán
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere atropellado un peatón mientras transitaba por la autovía A-31 en Almansa (Albacete)
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
EUROPA
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
- Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
Más Noticias
- Protección Civil alerta por frío y nevadas y pide extremar las precauciones ante la entrada de una masa de aire ártico
- La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre fin de los combustibles fósiles
- AEMET avanza que el clima hasta enero de 2026 será «probablemente» más cálido de lo normal
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielo poco nubosos y temperaturas sin cambios
- UGT reclama a Madrid «más pruebas y menos esperas» para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos






