
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en comisión parlamentaria
Publicado 25 Nov 2024 16:26
TOLEDO, 25
La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital dispondrá de un presupuesto de 303 millones de euros en 2025, un 11 por ciento más que el ejercicio anterior, tal y como ha detallado el consejero del ramo, Juan Alfonso Ruiz Molina. Esos 303 millones de euros corresponden al presupuesto de la propia Consejería y al presupuesto de la Agencia de Transformación Digital.
En rueda de prensa, y antes de intervenir en comisión parlamentaria, el titular de Hacienda ha informado, como novedad, de que a partir del próximo año se asigna a esta Consejería una nueva sección presupuestaria relativa a la Agencia de Transformación Digital. Un organismo autónomo que entró en funcionamiento el pasado mes de octubre y a cuyo presupuesto se imputan lo que antes se gestionaba desde la Viceconsejería de Administración Digital y desde la Dirección General de Salud Digital del Sescam.
Por lo tanto, ha defendido Ruiz Molina, la Agencia de Transformación Digital «no supone ningún incremento de gastos» sino que «centralizamos en un solo ente las competencias que, en tecnología, veníamos desarrollando por parte de la Administración General y por parte del Servicio de Salud», ha puntualizado.
Con este presupuesto, ha comentado, se pretenden alcanzar objetivos «muy importantes». Así, en el área de los recursos tecnológicos se destinarán 176 millones de euros, que es el presupuesto de la agencia y que tiene como principal cometido «cumplir la hoja de ruta que nos hemos marcado en materia de tecnología», que es avanzar hacia una administración totalmente digitalizada y personalizada dando un impulso definitivo a la modernización tecnológica de los servicios públicos de la región.
Su departamento pretende además proseguir con el plan de capacitación digital para reducir la brecha digital, de tal manera que la ciudadanía le saque «el mayor partido posible» al uso de la tecnología, fundamentalmente en sus relaciones con la administración. Para ello, «vamos a crear las condiciones necesarias de confianza en el uso de los medios electrónicos y por este motivo vamos a reforzar el área de ciberseguridad».
También se va a fomentar a través del presupuesto de la agencia la innovación desde la colaboración pública-privada en tecnologías punteras que favorezcan el desarrollo tecnológico de la región. Además, la agencia va a fortalecer la salud digital contribuyendo de esta manera a facilitar la labor de los profesionales sanitarios y mejorar la atención que se presta a la ciudadanía.
RECURSOS FINANCIEROS
En cuanto a los recursos financieros, el objetivo de la Consejería de Hacienda es seguir reduciendo el porcentaje de deuda respecto al Producto Interior Bruto regional.
En el área de los recursos humanos, se va seguir teniendo como principal eje la consolidación del empleo público reduciendo la tasa de interinidad y garantizando además que el personal empleado público «no va a ser nunca más moneda de cambio» en el supuesto de que desde el punto de vista financiero «las cosas no vinieran bien dadas».
En este sentido, ha comentado el consejero, el presupuesto incluye por un lado el incremento retributivo del 0,5 por ciento que está asociado a la inflación y que se tiene que hacer efectivo a partir de 2025 con efectos retroactivos del 1 de enero del 2024 y además estos presupuestos contemplan también una previsión que garantice el abono del incremento en máximo que autorice el Gobierno de España para los empleados públicos en 2025 que todavía se desconoce. «En cualquier caso hemos previsto un incremento mínimo del 2 por ciento».
En materia de recursos humanos, también se ha incluido en el presupuesto los gastos correspondientes a los procesos selectivos que en el mes de diciembre Castilla-La Mancha va a convocar por un total de 2.306 plazas, que se unirán también a los procesos selectivos que se desarrollen desde el ámbito de la sanidad y de la educación.
Por lo que se refiere al área de protección ciudadana, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir invirtiendo en seguridad para disponer de un sistema regional de protección civil y por ello se incrementa el presupuesto en más del 5 por ciento superando la barrera de los 15 millones de euros.
Para finalizar, el consejero de Hacienda ha manifestado su satisfacción de poder tramitar el correspondiente presupuesto «en tiempo y forma», algo que «es la mejor manifestación de la estabilidad institucional y política de la que gozamos en la región».
También ha querido dejar claro que no se modifica ninguna de las figuras tributarias que son competencia de la Administración regional.
GRUPOS PARLAMENTARIOS
El diputado de Vox David Moreno ha criticado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por destinar «200 millones de euros» a la Agencia de Transformación Digital en lugar de fomentar el crecimiento económico o reforzar los servicios públicos. «Page prefiere despilfarrar en proyectos que no mejoran la calidad de vida de los castellanomanchegos».
«Lo que demuestra Emiliano García-Page cada año de aplicación de sus presupuestos para Castilla-La Mancha es que sólo sabe gestionar a golpe de tarjeta de crédito. Es decir, a base de generar más endeudamiento, a base de generar más intereses y vemos cómo los ciudadanos de Castilla-La Mancha, pese a pagar cada año más impuestos, reciben peores servicios públicos».
También ha aprovechado para recordar «el impuestazo del canon del agua» que se comenzará a cobrar a partir de enero de 2025. «Todavía no sabemos cuántos millones de euros va a suponer en recaudación para las cuentas del Gobierno regional», ha lamentado.
De su lado, el parlamentario del PP Santiago Serrano ha criticado el «aumento de ingresos» que se va a producir fruto de la «imposición» del canon del agua y del impuesto sobre la utilización de vertederos. Unos impuestos que, a su juicio, «van a subir la presión fiscal a costa de obligar que los ayuntamientos sean los recaudadores de la Junta de Comunidades».
Además, ha dicho que el «discurso triunfalista» del Gobierno de Emiliano García-Page de que Castilla-La Mancha es una de las comunidades que mayor deuda ha reducido «no se corresponde con la realidad» porque «la deuda ha aumentado en más de 3.000 millones de euros desde que gobierna Emiliano García-Page».
El dirigente del PP ha insistido en que estos presupuestos para 2025 no atienden a la realidad socioeconómica de Castilla-La Mancha ni por la parte de las inversiones, que «descienden de manera significativa», ni por la parte de las previsiones.
Por parte del PSOE ha tomado la palabra el diputado Fernando Mora, quien ha asegurado, en relación a la situación económica, laboral y fiscal de la región, que «Castilla-La Mancha va bien a pesar del PP y de Vox», que lo que pretenden es «doblegarnos a sus postulados».
Según Mora, PP y Vox «desconocen lo que es Castilla- La Mancha» y, por eso, «su única salida es tratar de compararnos con otras comunidades autónomas, lo cual viene a ser un absurdo», ha criticado.
Mora ha destacado la «estabilidad» que hay en la región y el compromiso que existe con empresas y trabajadores, a través del pacto social que se mantiene con ellos y de no subir los impuestos. Ha recordado asimismo las bonificaciones a muchos de los impuestos que pagan los ciudadanos y, fundamentalmente, a aquellos que tienen peor situación económica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
- Fundación Montemadrid y CaixaBank apoyan 15 proyectos sociales de entidades en Madrid y Castilla-La Mancha
Más Noticias
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Cuenca aprueba destinar 4,9 millones a inversiones en la ciudad con la abstención de PP y CeM Unidas por Cuenca
- Bienestar Social contará en 2026 con casi mil millones de euros para ayudar especialmente a colectivos más vulnerables
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- Este martes arranca la venta de entradas para los espectáculos infantiles de Navidad en el Moderno y Buero Vallejo






