
Publicado 13 Apr 2024 13:04 | Actualizado 13 Abr 2024 13:10
La Asociación Daimieleña de Astronomía celebra este sábado, a partir de las 21.00 horas, su tercera observación ‘Cuartos crecientes en parques’ desde el parque Félix Rodríguez de la Fuente de Daimiel.
La actividad cuenta con la esperanza de observar la Luna, tras la actividad del mes de marzo que se vió afectada por la presencia de nubes, según ha comunicado la Asociación mediante nota de prensa.
Esta actividad se está desarrollando dentro del marco de la celebración del XX aniversario de la Asociación Daimieleña de Astronomía. Consiste en la realización de observaciones, centradas principalmente en la luna, en los distintos parques de la localidad.
El mes lunar se divide en cuatro fases: luna llena, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Este ciclo dura aproximadamente 29 días y medio, de manera que la luna se encuentra en cuarto creciente una vez al mes; durante esta fase la luna se encuentra en el firmamento al anochecer, al contrario que la luna menguante que aparece en el cielo antes del amanecer, siendo más accesible para el público general.
La Asociación Daimieleña de Astronomía tiene la intención de celebrar una observación a lo largo y ancho del municipio en cada uno de los cuartos crecientes que haya este 2024, siempre que la meteorología lo permita.
La Asociación Daimieleña de Astronomía, fundada en el año 2004, es una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito provincial, si bien algunos de sus socios son de otras comunidades e incluso de otros países, dedicada a la divulgación y difusión de la ciencia de la Astronomía como afición.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece un hombre en Segovia tras precipitarse desde el mirador del Acueducto
- Fallece un hombre de 83 años en Gijón por inhalación de humo en un incendio en su vivienda
- Muere un piloto ucraniano de F-16 durante una misión de combate
- El discurso de ingreso de Fernando Fernán Gómez en la RAE llega a los teatros de la mano de Nancho Novo y Marta Poveda
- Las hermandades de la Madrugá pondrán 15.000 nazarenos en las calles, con 4.300 cirios en La Macarena
Sucesos
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- El centro de Jerez vuelve a inundarse por una fuerte tromba de agua tras la dana de octubre de 2024
- Hallan el cadáver del conductor de San Lorenzo de La Parrilla desaparecido durante el temporal en L’Alcúdia
- Extinguido el incendio de rastrojo en Llanos del Caudillo que ha afectado a una planta fotovoltaica
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Centros de educación especial de Toledo podrán acceder por primera vez al programa de Talleres Didácticos de Diputación
- Cortada la CM-2005 a la altura de Brihuega (Guadalajara) por el hundimiento de parte de la vía
- Dos detenidos por estafar 450 euros en la venta de unos muebles a través de Internet a vecino de Puertollano
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y polvo en suspensión
- Las familias de los españoles fallecidos en Nueva York agradecen el apoyo y ruegan el «máximo respeto» a la intimidad
Más Noticias
- La sede de ‘Azumel’, en el Poblado de Toledo, vuelve a estar a disposición de los vecinos tras ser rehabilitada
- La ley para disolver asociaciones franquistas llega al Pleno del Congreso, donde requiere mayoría absoluta
- Page pide 20 millones más en vivienda a Rodríguez, que se ofrece a ser «aliada» de C-LM para responder a este «problema»
- La ejecución de las obras de la Hospedería en el Convento de Santo Domingo en Infantes se adjudicará este año
- Tomás Palencia, reelegido presidente de la AHT, pide a los asociados una participación más activa