
Publicado 14 Apr 2024 17:30 | Actualizado 14 Abr 2024 17:43
La Biblioteca de Castilla-La Mancha inicia el próximo miércoles, 17 de abril, el ciclo de conferencias ‘Toledo: Naturaleza y entornos sociales’, que se extenderá el 20 y el 24 de abril, y el 7 de mayo.
Se trata de cuatro citas en las que, desde distintas perspectivas, se aborda la relación de la ciudad de Toledo con los espacios naturales, según ha traladado la Biblioteca mediante nota de prensa.
Así, a Cátedra del Tajo Universidad de Castilla-La Mancha-Soliss y asociaciones y grupos como el Colectivo Mazapán o la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Toledo serán participantes para trasladar la importancia de la participación ciudadana en la conservación y renaturalización de espacios.
Concretamente, el 17 de abril, la Cátedra Tajo UCLM-Soliss, ofrecerá los resultados del proyecto de recuperación de testimonios de vida entorno al río, con el documental ‘El río Tajo en la memoria’.
El día 20 llega el corto documental ‘Huertódromo’ de la mano del Colectivo Mazapán. Un retrato del huerto comunitario del barrio del Polígono en Toledo, que busca transmitir la potencia de una herramienta social en la que el uso respetuoso de la naturaleza abona también las relaciones humanas. Cerrará la proyección del corto un coloquio abierto al público, en el que miembros del Colectivo Mazapán, IntermediAcción y del propio huertódromo compartirán sus experiencias.
El 24, la Cátedra del Tajo regresará para exponer el proyecto ‘InvesTAJO’, para el desarrollo del visor web de presiones de los ríos de la cuenca del Tajo. Una herramienta tecnológica al alcance de la ciudadanía para la protección del río.
Y, por último, el 7 de mayo el grupo ARBA Toledo hablará del entorno natural de la ciudad, poniendo el foco en los distintos paisajes que la rodean y cómo las iniciativas sociales pueden contribuir a mejorarlos. Acciones como talleres medioambientales, rutas interpretativas, jornadas de vivero y las conocidas como «bellotadas» son algunos de los instrumentos con los que este colectivo aúna participación ciudadana y espacios naturales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecido un motorista tras sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria)
- Detienen a un joven de 19 años por el accidente en Riudarenes (Girona) con dos motoristas muertos
- Trump advierte de que «nadie se va a librar» de su estrategia de aranceles
- Ucrania denuncia al menos 21 muertos y 20 heridos por un ataque ruso contra la ciudad de Sumy
- La UE condena las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal que robaba mercancía de camiones estacionados en áreas de servicio de Cuenca
- Localizan un cuchillo con restos biológicos humanos en las labores de búsqueda tras el crimen de Mocejón
- Tres personas heridas en una colisión frontal de vehículos en Huerta de Valdecarábanos (Toledo)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Detenidos en 31 ciberdelincuentes que estafaron mediante ‘phising’ cerca de 300.000 euros en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Helicóptero estrellado en el Hudson con la familia de Agustín Escobar no llevaba instrumentos de registro de incidencias
- Ciudad Real inicia su Semana Santa 2025 con la tradicional procesión de ‘La Borriquilla’
- C-LM valora el grado de ejecución de la ayuda para adquirir equipos del edificio de la bioincubadora de empresas
- Detenido un estafador que actuaba en una web de compraventa y que tenía requisitorias abiertas en Albacete
- La familia de los españoles fallecidos en Nueva York agradece el apoyo: «Se fueron juntos, sin sufrir y con una sonrisa»
Más Noticias
- El programa de cría en cautividad del lince ibérico cumple veinte años desde los primeros nacimientos en Doñana
- El Aula de Naturaleza ‘El Borril’ contará con un nuevo hábitat para albergar ejemplares de lince ibérico
- Moreno destaca que el lince ha salido del peligro de extinción, aumentando su población un 20% al año
- Esparvel conmemorará el Día de la Tierra con una conferencia en Toledo sobre la conservación del lince en C-LM
- C-LM abrirá en primavera una quinta zona de reintroducción del lince ibérico en la Veguilla y Sierra Jarameña de Cuenca