
Publicado 22 Apr 2024 10:40 | Actualizado 22 Abr 2024 10:46
El Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha recibido la mención de ‘Embajador Adelante Castilla-La Mancha’ durante las III Jornadas de ELA organizadas por la asociación regional de pacientes con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En la entrega de esta mención, el presidente de la asociación, David Amores, ha puesto en valor a la Gerencia de Alcázar de San Juan por ser «la primera en nuestra región en trabajar en coordinación sociosanitaria junto a Adelante CLM, consiguiendo mejorar la atención y la calidad de vida en las duras realidades que les toca vivir a estos enfermos y a sus familiares», según ha informado la Junta en nota de prensa.
La Unidad de ELA del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan obtuvo recientemente el reconocimiento del Ministerio de Sanidad como la primera Unidad de Referencia de ELA en Castilla-La Mancha, según el mapa de recursos sanitarios de diciembre de 2023.
La Unidad cuenta con el certificado de calidad ISO-9001 y ha participado en varios proyectos de mejora de la atención a la ELA con fondos de la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas y ELA.
El lema de estas III Jornadas ha sido ‘La ELA no se puede curar, pero sí se puede cuidar’. Durante el evento se ha tratado sobre la importancia de un equipo asistencial interdisciplinar para ofrecer atención integral y personalizada, la necesidad de la coordinación sociosanitaria y el desarrollo de una futura ley de ELA.
El equipo de la Unidad de ELA del Hospital Mancha Centro ha compartido su experiencia presentando ponencias sobre la atención integrada al paciente con ELA, que corría a cargo del doctor Enrique Botia, jefe de Neurología y coordinador de la Unidad.
Por su parte, la enfermera gestora de casos de la Unidad y enfermera de la Unidad Cuidados Paliativos Domiciliarios, Natalia López-Casero, ha hablado sobre la importancia de la gestión de casos desde la consulta de enfermería.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa, de origen desconocido, en la que existe una pérdida gradual de neuronas motoras (motoneuronas) que ocasiona atrofia progresiva de gran parte de los músculos del organismo, afectando a funciones como caminar, tragar, hablar, manipular, escribir, comer o levantarse de la cama.
En España se diagnostican cada año 4.000 pacientes de ELA. En los hospitales de la región se atiende en la actualidad a unos 150 pacientes con esta enfermedad.
La atención sanitaria a estos pacientes ha mejorado considerablemente en los últimos años en Castilla-La Mancha mediante la implantación de unidades de ELA, que disponen de consulta única multidisciplinar en cuatro hospitales de la región, estando en desarrollo otras mejoras en la gestión de casos de enfermería, la formación en autocuidados, la atención psicológica precoz a pacientes y cuidadores, y la mejora de la coordinación sociosanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump confirma su asistencia al funeral del Papa Francisco
- Al menos tres militares muertos en una emboscada de pandillas al sur de la capital de Haití
- Una niña de 14 años muerta por el ataque de una leona en Kenia
- La Comunidad decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Argentina decreta siete días de luto nacional por la muerte del Papa Francisco
Sucesos
- Tragedia en la carretera: Grave colisión frontal deja seis heridos en Torrijos (Toledo)
- La colisión frontal entre dos turismo en la CM-3217 en Montiel deja cuatro personas heridas
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Desmantelan un punto de venta de droga en Talavera que aparentaba ser un establecimiento comercial
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Siete cardenales españoles participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice
- El Gobierno de España declara tres días de luto oficial tras la muerte del Papa Francisco
- Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífice’
- CCOO y UGT se manifestarán el 1 de Mayo por la rebaja de jornada y para iniciar la reforma del despido
- Francisco deseaba ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor, fuera del Vaticano, junto a otros 7 Papas
Más Noticias
- Tomelloso acoge este domingo la XLVI Carrera Popular ‘Memorial Ángel Serrano’
- Este domingo se celebra la II Marcha Cicloturista de Guadalajara ‘Un Rincón para Lia’ con 80 kilómetros de recorrido
- Mikel Osa, nadador solidario del Máster Torrijos, cruza el Estrecho de Gibraltar para luchar contra ELA
- Los novilleros Marco Pérez y Pedro Rufo participarán el 12 de abril en la corrida benéfica a favor de Parapléjicos
- Albacete acoge este domingo la VII Concentración de cortadores de jamón a la que acudirán cortadores de todo el país