
Publicado 24 Apr 2024 13:42 | Actualizado 24 Abr 2024 13:53
Simplifica las obligaciones de cuatro de las BCAM y flexibiliza la aplicación de controles y penalizaciones en materia de condicionalidad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado este miércoles, y estará abierto hasta el 7 de mayo, el trámite de audiencia e información pública del proyecto de modificación del Real Decreto 1049/2022 relativo a la aplicación de la condicionalidad reforzada y condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC).
En concreto, este proyecto de real decreto concreta las propuestas relativas a la simplificación y flexibilización de la condicionalidad de la PAC, que forman parte del conjunto de 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones manifestadas por agricultores y ganaderos.
El proyecto de real decreto modifica el alcance de cuatro Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales de la tierra (BCAM) y flexibiliza la aplicación de controles y penalizaciones en materia de condicionalidad.
De esta forma, en relación con la BCAM 5 (Gestión de la labranza) se añaden nuevas excepciones para su cumplimiento en las parcelas de menor tamaño, así como para determinados cultivos leñosos ya implantados, que serán de aplicación a partir de la solicitud única de la PAC de 2025.
En la BCAM 6 (Cobertura mínima del suelo) se contempla que se pueda llevar a cabo la práctica del abonado en verde y que sobre los rastrojos de los cultivos herbáceos se puedan realizar labores poco profundas. Además, se permite hacer uso de las cubiertas inertes en el caso de las plantaciones de cultivos leñosos implantadas en parcelas con una pendiente superior al 10%. Estas flexibilidades serán de aplicación retroactiva desde el 1 de enero de 2024.
Asimismo, se contempla como alternativa a las actuales obligaciones sobre la rotación de cultivos (BCAM 7) que los agricultores puedan realizar únicamente una diversificación anual de los mismos en su explotación. Esta alternativa podrá ser ya tenida en cuenta de cara a la solicitud única de este año, cuyo plazo de presentación se ha ampliado hasta el 31 de mayo.
Mientras que la obligatoriedad de destinar un porcentaje de la superficie de la explotación a superficies o elementos no productivos a la que se refiere la primera obligación de la BCAM 8 se elimina, de forma que aquellos agricultores que así lo decidan, puedan cultivar estas superficies. Esta medida también será de aplicación en la campaña de 2024.
El proyecto de real decreto recoge además que, en materia de condicionalidad reforzada, todos aquellos beneficiarios de ayudas cuya explotación sea igual o inferior a 10 hectáreas de superficie agraria declarada, quedarán exentos de los controles, así como de las penalizaciones. Esta modificación será de aplicación ya también en este año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un terremoto de magnitud 6,2 en el mar de Marmara sacude Estambul y varias provincias de Turquía
- Fallece un hombre en Vitoria-Gasteiz tras caer de una torre eléctrica a la que se había subido para sustraer metal
- Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el «intolerable» bloqueo humanitario en Gaza
- El 56% de los andaluces ve más urgente reformar la financiación autonómica que la condonación de deuda, según el Centra
- Podemos acusa al Gobierno de ser colaborador con el genocidio en Gaza al licitar la compra de balas con Israel
Sucesos
- Hallan el cadáver de un hombre flotando en el canal del Trasvase Tajo-Segura en Casas de Benítez (Cuenca)
- Rescatados dos octogenarios atrapados en una caravana por una riada en Cuevas del Almanzora
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Localizadas 15 granadas de mano y 7 de mortero en una riera de Piera (Barcelona)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Toledo pedirá en el pleno que Seguridad Social y Sescam aceleren la cesión del ‘Virgen de la Salud’ al Ayuntamiento
- Yuncos (Toledo) ya tiene su bandera municipal tras ser otorgada por la Administración regional
- Los planes de empleo de Ciudad Real contarán con una inversión de 7 millones de la Diputación en 2025
- Quince escolares toledanos homenajean a Cervantes con la lectura de novela ‘La fuerza de la sangre’ por el Día del Libro
- La Diputación impulsa la puesta en marcha de un nuevo referente deportivo en la capital con Fusión Sport Cuenca
Más Noticias
- El Consejo de Gobierno del próximo martes aprobará el Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa
- Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífice’
- Monbus pone un funcionamiento un servicio de autobuses entre Toledo y Talavera a partir de este lunes
- Alcaldes de Ciudad Real conocen el PERTE de digitalización del ciclo del agua para mejorar su gestión y evitar pérdidas
- Comienza la tramitación de la Ley de Simplificación Administrativa de C-LM, que agilizará más de 150 procedimientos