
Publicado 24 Apr 2024 13:40 | Actualizado 24 Abr 2024 13:52
Los valores diurnos de este 23 de abril han estado hasta 10ºC por debajo de lo normal en País Vasco, Navarra, La Rioja y oeste de Aragón
Las temperaturas máximas subirán este miércoles en prácticamente toda España y las mínimas harán lo mismo el jueves, por lo que las heladas quedarán restringidas a zonas de montaña, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. De cara al fin de semana, una borrasca atlántica dejará lluvias por todo el territorio.
En concreto, Del Campo ha puntualizado que las temperaturas han bajado en los últimos días y han sido frías para la época del año. De esta manera, los valores diurnos han estado este martes 23 de abril entre 8 y 10ºC por debajo de lo habitual en buena parte del País Vasco, Navarra, La Rioja y el oeste de Aragón. Por ejemplo, Pamplona ha tenido una máxima de 10ºC.
Mientras, los valores nocturnos también han sido bajos, con heladas fuertes en zonas de montaña, especialmente en cotas altas de los Pirineos. Así, Cap de Vaqueira y Portainé (Lleida), estaciones a más de 2.400 metros, han registrado -11ºC. En general, las mínimas han estado entre 4 y 7ºC por debajo de lo normal en buena parte del norte y centro de la Península.
Así, este miércoles 24 de abril «también ha amanecido frío», según Del Campo que ha indicado que en cotas altas del Pirineo se han vuelto a rondar los -10ºC, con heladas que también han afectado a amplias zonas del interior de la mitad norte y del centro de la Península, quizás algo menos extensas que el martes. Por ejemplo, ha habido registros de hasta -4ºC en Molina de Aragón o Sigüenza (Guadalajara), así como en el aeropuerto de Burgos. De hecho, ha llegado a helar en zonas del prelitoral catalán como en el aeropuerto de Girona, donde se han rondado temperaturas en torno a -1ºC.
En cualquier caso, el portavoz de AEMET ha señalado que durante esta jornada ya se notará una subida de las temperaturas diurnas en casi todo el país y los termómetros subirán en la mitad norte entre 6 y 8ºC con respecto a las temperaturas del martes. De esta manera, la jornada será templada en las horas centrales del día y buena parte de la mitad norte superará los 15ºC y el sur, los 20ºC. De hecho, el Guadalquivir registrará más de 25ºC. Por otro lado, apenas lloverá, excepto en el Cantábrico Oriental y en el Pirineo Occidental, aunque las precipitaciones serán débiles.
El portavoz de AEMET ha añadido que el jueves será «un día de transición», con nubosidad en aumento en la mayor parte del país y lluvias. En concreto, estas precipitaciones estarán al principio del día en el Cantábrico y Pirineos, pero se irán extendiendo al resto del tercio norte peninsular y a zonas del este como el entorno del sistema ibérico, donde podría haber alguna tormenta.
Mientras, nevará a partir de unos 1.200 metros en la mitad norte, aunque la cota de nieve subirá a los 1.500 metros en las horas centrales del día. Asimismo, también aumentarán las temperaturas nocturnas, que podrían ser hasta 5 o 6 ºC más altas que las del miércoles. Debido a ello, sólo helará en zonas aisladas de montañana. Además, las temperaturas diurnas bajarán en la mitad norte y no variarán en el sur, donde ciudades como Badajoz, Córdoba, Sevilla o Murcia rondarán o superarán 25ºC.
A su vez, Del Campo ha avanzado que el viernes comenzará con inestabilidad y probables lluvias en Cataluña y en Baleares. Además, el centro de una borrasca atlántica procedente de latitudes altas se situará frente a las costas de Galicia y dejará lluvias en el Cantábrico, Alto Ebro, en Castilla y León y en el entorno del Sistema Central. En este sentido, estas precipitaciones podrían extenderse más hacia el este y el sur sin llegar este día al Mediterráneo.
Por otro lado, la cota de nieve bajará hasta unos 1.000 metros al final del día en la cordillera Cantábrica en un día con temperaturas en ascenso en el norte y este de la Península y en descenso en el suroeste. En concreto, las temperaturas más altas se darán en el tercio sur peninsular con unos 25ºC de máxima.
Ya de cara al fin de semana, el portavoz de AEMET ha detallado que la borrasca atlántica continuará influyendo en el tiempo del país. De esta manera, el sábado serán probables las lluvias en forma de chubascos en amplias zonas del territorio, especialmente en el entorno de los Pirineos, Cantábrico, Norte de Castilla y León, entorno del Sistema Central y Área del Estrecho, donde tienen más posibilidades de ser intensas.
A su vez, la predicción no descarta algún chubasco en puntos de Baleares. En el otro extremo, Del Campo indica que la zona que menos lluvia recibirá, si es que llega a recibir algo, será el sureste. Es decir, en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía Oriental la probabilidad de lluvia será muy baja. Asimismo, la cota de nieve se situará en torno a 1.000 a 1.200 m en el noroeste de la Península y alrededor de 1.500 a 1.800 m en el este.
En lo que respecta a las temperaturas, bajarán las diurnas en buena parte del país salvo en el Mediterráneo y en el Cantábrico Oriental, donde subirán. Concretamente, Bilbao superará los 20ºC y ciudades como Valencia o Murcia los 25ºC mientras que capitales como Lugo o León no llegarán a 15ºC. Mientras, las temperaturas nocturnas bajarán en el oeste y subirán en el este y las heladas quedarán acotadas el sábado a zonas de montaña.
Por otra parte, el portavoz de AEMET especifica que soplará el viento en buena parte del país durante el sábado con intervalos fuertes en zonas costeras e incluso muy fuertes en montañas del norte.
Mientras, es probable que la borrasca se vaya alejando el domingo hacia las islas británicas, aunque seguirá el tiempo inestable y el tercio norte tendrá posibilidad de chubascos, en especial Cataluña y Baleares, donde además podrían ser intensos. A su vez, otros puntos del este peninsular y el área mediterránea podrían registrar precipitaciones y Del Campo no los descarta en el resto de la Península.
El domingo será un día con temperaturas nocturnas más bajas y podría helar de nuevo en zonas de montaña del norte peninsular y el portavoz de AEMET no descarta que también lo haga en puntos aislados de la meseta norte y páramos del centro. Mientras, las temperaturas diurnas subirán, sobre todo en el oeste peninsular, pero bajarán en el Mediterráneo y en Baleares.
Ya de cara al lunes de la semana que viene, el portavoz de AEMET avisa que probablemente continúe la inestabilidad en el área mediterránea. En concreto, afectará sobre todo en Cataluña, donde se podrían registrar también lluvias, al igual que en otras zonas del este peninsular. Por otro lado, el martes podría llegar un nuevo frente por el noroeste, con unas temperaturas que en general a comienzos de semana serán más altas.
Por último, Canarias espera cielos nubosos durante los próximos días, con algunos intervalos en zonas del norte de las islas y vientos alisios moderados, además en vertientes norte y este y brisas en costas del sur. En lo que respecta a las temperaturas, los valores estarán en ligero ascenso el miércoles y no registrarán grandes cambios hasta el fin de semana, cuando podrían descender ligeramente con la llegada de vientos del norte y un aumento de la nubosidad que podría dejar lluvias en el norte de las islas más montañosas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un terremoto de magnitud 6,2 en el mar de Marmara sacude Estambul y varias provincias de Turquía
- Fallece un hombre en Vitoria-Gasteiz tras caer de una torre eléctrica a la que se había subido para sustraer metal
- Francia, Alemania y Reino Unido piden a Israel que acabe con el «intolerable» bloqueo humanitario en Gaza
- El 56% de los andaluces ve más urgente reformar la financiación autonómica que la condonación de deuda, según el Centra
- Podemos acusa al Gobierno de ser colaborador con el genocidio en Gaza al licitar la compra de balas con Israel
Sucesos
- Hallan el cadáver de un hombre flotando en el canal del Trasvase Tajo-Segura en Casas de Benítez (Cuenca)
- Rescatados dos octogenarios atrapados en una caravana por una riada en Cuevas del Almanzora
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Localizadas 15 granadas de mano y 7 de mortero en una riera de Piera (Barcelona)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Toledo pedirá en el pleno que Seguridad Social y Sescam aceleren la cesión del ‘Virgen de la Salud’ al Ayuntamiento
- Yuncos (Toledo) ya tiene su bandera municipal tras ser otorgada por la Administración regional
- Los planes de empleo de Ciudad Real contarán con una inversión de 7 millones de la Diputación en 2025
- Quince escolares toledanos homenajean a Cervantes con la lectura de novela ‘La fuerza de la sangre’ por el Día del Libro
- La Diputación impulsa la puesta en marcha de un nuevo referente deportivo en la capital con Fusión Sport Cuenca
Más Noticias
- La entrada de nuevos frentes dejará desde este viernes un fin de semana marcado por la inestabilidad
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: lluvias débiles y polvo en suspensión
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: cielos nubosos y temperaturas con pocos cambios
- La borrasca Olivier llega este jueves a la Península y dejará lluvias generalizadas el fin de semana y lunes santo
- Marzo de 2025 fue el tercero más lluvioso de la serie histórica, sólo superado por 2018 y 2013, según AEMET