
Publicado 28 Apr 2024 13:28 | Actualizado 28 Abr 2024 13:31
El portavoz de Exteriores declara su hastío con las conversaciones y no descarta «reevaluar» su posición mediadora si no hay más avances
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, ha denunciado que tanto Hamás como Israel están saboteando las conversaciones mediadas por el estado árabe y Egipto para lograr un alto el fuego en Gaza y el retorno de los rehenes israelíes a sus hogares.
El portavoz, en entrevista con el diario israelí ‘Haaretz’, ha lamentado la falta de implicación exhibida tanto por el Gobierno israelí como por el movimiento palestino.
«Esperábamos ver algo de compromiso, algo de seriedad por ambas partes, pero ahora mismo no estamos viendo ninguna de las dos cosas», ha lamentado. «Cada vez que estamos a punto de cerrar algún acuerdo, ambas partes nos sabotean», ha añadido.
Ahora mismo Hamás tiene sobre la mesa una nueva propuesta de Israel que responsables israelíes describen como una «última oportunidad» para el movimiento palestino antes de que las Fuerzas de Defensa de Israel lancen una gran operación sobre la ciudad gazatí de Rafá, hogar de cientos de miles de palestinos desplazados a la fuerza de sus hogares.
Hamás ya ha avisado que no aceptará ninguna conversación sin obtener garantías de la completa salida de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de un alto el fuego inmediato antes de empezar a hablar sobre nuevas liberaciones de rehenes.
El portavoz de Qatar mantuvo no obstante su confianza en alcanzar algún progreso en los próximos días porque, «si en algún momento Qatar percibiera que estas conversaciones no van a ninguna parte», el país tendrá que «reevaluar su posición como mediador» para no convertirse «en otro factor que prolongue el conflicto».
«Nosotros queremos salvar vidas, pero nos estamos convirtiendo en el saco de las tortas para aquellos que quieren preservar su futuro político», ha añadido sin dar nombres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Moreno anuncia que Jerez acogerá el Gran Premio de MotoGP hasta 2031 y destaca Andalucía como «cita del deporte»
- Mueren varias personas en un atropello multitudinario durante un festival callejero en Vancouver (Canadá)
- La misa por el Papa Francisco en Valladolid podrá seguirse en una pantalla gigante en la plaza de la Universidad
- Encuentran el cuerpo sin vida de una mujer en la playa de Los Enanos, en Arucas (Gran Canaria)
- Estonia libera a un carguero sospechoso de violar las sanciones de la UE contra Rusia
Sucesos
- Un incendio afecta a una nave de reciclaje de chatarra en Torralba de Calatrava
- Detenido en Albacete el cabecilla de una trama que regularizaba a inmigrantes con documentación falsificada
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Inundada la C-32 en Gavà (Barcelona) y Trànsit pide evitar desplazamientos en la zona
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren varias personas en un atropello multitudinario durante un festival callejero en Vancouver (Canadá)
- Estonia libera a un carguero sospechoso de violar las sanciones de la UE contra Rusia
- Mueren al menos tres civiles, incluido un niño, por ataques de las FDI en Jan Yunis (Gaza)
- Activistas propalestinos irrumpen en el maratón de Londres para protestar contra los ataques de Israel
- Trump promete una reducción «casi total» del impuesto de la renta cuando entren en vigor los aranceles
Más Noticias
- Activistas propalestinos irrumpen en el maratón de Londres para protestar contra los ataques de Israel
- La Roda celebra este sábado su ‘Media Maratón y la Carrera de la Igualdad’ con más 800 participantes
- Mueren cerca de diez palestinos en un bombardeo de Israel contra un edificio en el sur de Gaza
- La Roda celebra su ‘Media Maratón y la Carrera de la Igualdad’ el sábado 5 de abril con más 800 participantes
- Kallas critica que los últimos ataques de Israel contra Gaza exceden el derecho a defenderse