
Publicado 29 Apr 2024 12:10 | Actualizado 29 Abr 2024 12:18
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado al Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, a la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) y a la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) que hayan puesto un nuevo Marco ODS, un proyecto nacional que busca impulsar el turismo rural de la mano de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha visitado este marco tras su inauguración, ha valorado que la instalación de los Marcos ODS en los diferentes municipios de la región «servirá para cumplir con el doble objetivo de ser un revulsivo turístico, a la vez que contribuyen a la sensibilización sobre los ODS y la Agenda 2030, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sentido, Castilla-La Mancha apuesta «muy seriamente» por ambos objetivos y, en este caso, el gran trabajo desarrollado por la Red Regional y por todos los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha van a seguir apostando porque así sea», ha dicho el consejero.
Este nuevo Marco es el número 15 que se instala en la región y corresponde con el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, una elección por parte del GDR Mancha Júcar-Centro que responde al trabajo y acciones que viene realizando este GDR a favor de la innovación.
En ese sentido, el consejero ha destacado que Barrax está destacando en los últimos años por su apuesta por la innovación, especialmente en el sector agroalimentario y un ejemplo de ello es el Hub de Innovación Rural, centro pionero que trabaja para la promoción del emprendimiento, la innovación y la transferencia de conocimiento en un sector fundamental para la sociedad, como es la industria agroalimentaria. Todo ello, ha motivado la instalación de este Marco ODS frente a la sede Barrax Rural Innovation Hub.
El consejero también ha afirmado al respecto que este hub y las empresas instaladas en el polígono, ponen de manifiesto «la capacidad y la posibilidad de crecer, tanto en innovación como en la promoción del emprendimiento y en la transferencia del conocimiento, todo esto centrado no solo en el hub sino también en el compromiso de los empresarios que han sido capaces de poder visualizar una capacidad de negocio por un lado, pero también de apoyo al mundo rural para seguir realizando las actividades que venían haciendo en su momento, pero también con innovación».
Con este nuevo, Castilla-La Mancha sigue tejiendo así una malla de puntos de interés turístico que ya está recibiendo un gran número de visitas para conocer los entornos en los que se están instalando. Tanto REDR como Recamder trabajan ya en un proyecto de promoción de todos los marcos instalados en todo el territorio, según ha indicado Secundino Caso, presidente de REDR.
En esta visita, el consejero ha estado acompañado por la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de la Junta Delegado en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; el presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso; el presidente de Recamder; Jesús Ortega; el presidente de ADI Mancha Júcar Centro, Juan Manuel Valdelvira y la Junta Directiva de esta entidad.
Por otro lado, Julián Martínez Lizán ha aprovechado para destacar el buen trabajo y el esfuerzo realizado por este Grupo en la ejecución de los fondos Leader en el periodo 2014/2022, que ha permitido la realización de 217 proyectos con una inversión de más de 15,4 millones de euros, lo que ha supuesto la revitalización, el mantenimiento de la población y el crecimiento de actividades socioeconómicas de sus municipios.
Por todo ello, ha animado tanto a la Presidencia como a la Junta Directiva del Grupo a seguir trabajando este año 2024 para conseguir ejecutar la totalidad de los fondos del periodo 2014-2022.
También ha felicitado al GDR por la puesta en marcha de la nueva convocatoria del periodo 2023-2027, con un importe convocado de casi 400.000 euros.
Un ejemplo del trabajo que realizan los GDR está en Barrax, donde se han realizado proyectos por encima de los 2,74 millones de euros del período 2014-2022 y ayudas de casi un millón de euros, para que se puedan seguir apoyando iniciativas empresariales que crean empleo y fijan población y cubren servicios básicos públicos en el municipio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas
- Todas las líneas de Metro de Madrid permanecen cortadas por el apagón eléctrico
- Madrid, colapsado: sin Metro ni semáforos por un corte de luz que afecta a toda España
Sucesos
- Herido grave un varón tras ser agredido con un arma blanca en un parque de Guadalajara
- El cadáver hallado en un camino de El Picazo corresponde a Natalio de la Paz, desaparecido en diciembre
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Un incendio afecta a una nave de reciclaje de chatarra en Torralba de Calatrava
- Roban unos 140 crucifijos de bronce del cementerio municipal de La Guardia (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha cierra colegios y universidad esta tarde
- El suministro se empieza a recuperar en zonas de la mayoría de comunidades afectadas por el apagón
- Castilla-La Mancha suspende la actividad programada sanitaria para este martes
- El CGPJ se ha reunido «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
- Page dice que la atención sanitaria está garantizada y espera evolución para decidir sobre actividad lectiva
Más Noticias
- SEO/BirdLife lanza un documental sobre ‘Secanos Vivos’, su proyecto hacer que vid y cereal sean rentables y sostenibles
- C-LM participa en la asamblea de European State Forest Association para seguir fomentando el sector forestal europeo
- C-LM establece la nueva Orden de Vedas de Pesca para 2025 con medidas concretas para el control de especies invasoras
- Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles el 27 de abril en la finca Portusa de Diputación Toledo
- Ciudad Real creará un eje verde en la avenida Jesús Garrido en un espacio de 10.000 metros cuadrados