
Publicado 20 May 2024 11:31 | Actualizado 20 May 2024 11:38
Adif da «un nuevo impulso» a la modernización de la línea convencional Madrid-Extremadura con la adjudicación de la redacción del proyecto para adecuar los gálibos del trayecto entre Illescas (Toledo) y Talayuela (Cáceres) a las condiciones de la futura electrificación de esta línea a 25 kV (la de alta velocidad), cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción. Asimismo, prevé la renovación de la infraestructura en 9 estaciones del trayecto y su adaptación a los tráficos de trenes de mercancías de hasta 750 metros.
Las actuaciones contribuirán a la mejora de la fiabilidad y eficiencia de explotación de la línea convencional, mientras concluyen y se ponen en servicio tramos en alta velocidad. Además, impulsarán la conexión de la comunidad extremeña con Madrid y el resto del país en red convencional y, con ello, la movilidad de viajeros y el transporte de mercancías, según ha informado Adif en nota de prensa.
El proyecto analizará los gálibos desde la estación de Illescas hasta Talayuela, donde concluye un tramo de la línea de alta velocidad en construcción. Estudiará andenes de estaciones, puentes o viaductos para determinar las actuaciones de adaptación de los gálibos. Asimismo, definirá actuaciones de renovación y mejora en las estaciones de Illescas, Villaluenga-Yuncler, Villamiel de Toledo, Torrijos, Erustes, Montearagón, Calera y Chozas, Talavera de la Reina y Oropesa de Toledo.
El proyecto, que realizará Prointec por 3 millones de euros, incluirá la adecuación de playas de vías; la renovación de carril, traviesas, sujeciones y aparatos de vía y la adaptación de rampas.
Las actuaciones reforzarán también la operatividad de las vías de apartado para facilitar los cruces entre trenes de sentidos opuestos y promover su uso para trenes de mercancías de hasta 750 m. Para incrementar las condiciones de seguridad en estas estaciones, se prevé la renovación de pasos entre andenes al mismo nivel o su supresión, implantando nuevos cruces a distinto nivel, así como la instalación de cerramientos.
En paralelo a este proyecto, Adif avanza en la redacción del proyecto para la electrificación de este tramo, que tendrá las características de electrificación de alta velocidad.
Se construirán en los municipios de Torrijos y Calera y Chozas dos subestaciones eléctricas de tracción y se tenderá la línea área de contacto (catenaria) y el resto de los sistemas, como el telemando de energía para controlar la instalación desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC).
Por otro lado, Adif completa el primer tramo del corredor, entre Plasencia y Badajoz –ya en servicio y electrificado–, con la construcción del baipás de Mérida y el despliegue del sistema de señalización ERTMS. También ha contratado la construcción del ramal de conexión con Plasencia y se aborda la última etapa de la renovación de vías, andenes y otros elementos de las estaciones de Mérida, Aljucén y Cáceres, tras concluirlos en la estación de Badajoz.
Al mismo tiempo, redacta ya el proyecto para el tendido de vías entre Talayuela y Plasencia y avanza en la construcción de la plataforma de este segundo tramo, que tendrá el 70% de su plataforma finalizada este año: en dos tramos está ya terminada, en otros dos se ultima su conclusión; y avanza en tres. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por su parte, aborda el Estudio Informativo el tramo Madrid-Oropesa.
Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 9 (fomento de infraestructuras sostenibles y fiables), 8 (contribución al crecimiento económico y generación de empleo) y 7 (eficiencia energética). Estas actuaciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar
- Muere tras caer su coche por un desnivel de cien metros a un arroyo en Cártama
- Una ‘startup’ desarrolla un dispositivo pionero que utiliza la IA para prevenir enfermedades intestinales
- El sultán de Omán realiza una visita de Estado a España y será recibido por los Reyes y Pedro Sánchez
- Argel toma medidas «recíprocas» contra París tras exigir visado a argelinos con pasaporte diplomático
Sucesos
- Hallan muerto a un hombre de 35 años mientras trabajaba recogiendo sandías en Llanos del Caudillo
- La noche deja 86 incidencias por lluvias intensas y tormentas en C-LM, especialmente en Cuenca y Guadalajara
- Investigan a un conductor con el carné retirado que hizo saltar un radar a 179 km/h en Alcolea de Calatrava
- Un hombre se persona en la comisaría de Tomelloso con una herida por arma blanca y es trasladado al hospital
- Cinco afectados tras la salida de la vía de un turismo en Alcolea del Pinar (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- El PSOE de C-LM ve a Núñez «acobardado» ante Génova a la hora de defender los intereses hídricos de la región
- Crece la demanda de limpieza profesional tras reformas y construcciones
- ‘Devoción’, de Juan Diego Ingelmo, gana el concurso del cartel anunciador del Corpus Christi
- Pastor dice que el calendario escolar se mueve dentro de fechas normalizadas con margen para volcar algún día no lectivo
- Los primeros exámenes de la nueva Selectividad empiezan el martes 3 de junio en toda España menos en Cataluña y Canarias
Más Noticias
- Transportes inicia expropiaciones en Caudete y 10 localidades alicantinas para adaptación del tramo La Encina-Alicante
- UGT presenta conflicto colectivo contra la empresa que gestiona la limpieza del Hospital Universitario de Toledo
- Crece la demanda de limpieza profesional tras reformas y construcciones
- La limpieza que devuelve la dignidad: LIMPIEZAS TAFER amplía sus servicios a limpiezas de Diógenes y forenses
- Aumenta el servicio de autobuses a la Romería del Valle de Toledo, que prohibirá el acceso de envases de vidrio