
Publicado 24 May 2024 14:43 | Actualizado 24 May 2024 14:52
Gestores de espacios naturales del país, que han participado en Sigüenza en la clausura del XXII Congreso ESPARC 2024, han abordado la necesidad de avanzar colaborativamente en los retos actuales y futuros de las áreas protegidas, como son el reequilibrio demográfico, la adaptación al cambio climático, la conservación y restauración de la naturaleza, el turismo sostenible, los beneficios para la salud derivados de los espacios protegidos y la importancia de que una naturaleza adecuadamente gestionada en las áreas protegidas brindan a las personas.
Según ha inforamdo el Gobierno castellanomanchego, estos son algunos de los puntos del ‘Manifiesto por el Día Europeo de los Parques 2024’ que se ha leído en este congreso, que ha sido organizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible y Europarc-España, principal foro institucional y profesional de las áreas protegidas españolas, en colaboración con el Ayuntamiento de Sigüenza, la Universidad de Alcalá y la Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez, y en el que na participado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.
Allí ha recordado que el Ejecutivo regional ha adjudicado cerca de 20 millones de euros en ayudas para que, tanto propietarios privados, como entidades locales, puedan llevar a cabo trabajos silvícolas y aprovechamientos.
«Estamos hablando de 570 ayudas para realizar este tipo de trabajos forestales en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
Es la inversión más importante en el sector forestal privado que llevamos a cabo», ha dicho la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, indicando que desde este viernes irán llegando las comunicaciones a los adjudicatarios.
La consejera se ha referido a la importancia de estas ayudas para continuar realizando una gestión forestal sostenible en Castilla-La Mancha «especialmente en los espacios naturales protegidos que albergan nuestro mayor patrimonio forestal, donde muchos de los beneficiarios como son los ayuntamientos y otras entidades propietarias realizan labores esenciales para aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales».
Tras reparar en que esta actuaciones van encaminadas a conservar y mejorar la biodiversidad, evitar la degradación del suelo forestal y mantener la regulación hídrica, ha explicado que el reparto de las ayudas por provincias será de algo más de 4 millones de euros para Albacete, 4,6 millones a Ciudad Real, 6,6 millones a Cuenca, 3,2 millones para Guadalajara y casi 1,3 millones para Toledo.
Durante la clausura de Esparc 2024, Mercedes Gómez ha agradecido a todos los gestores, organizadores y entidades colaboradoras de toda España que han apostado por Castilla-La Mancha para celebrar esta edición, 20 años después del celebrado en la ciudad de Cuenca en 2004.
Un agradecimiento que ha extendido a todos los ponentes, moderadores y asistentes «por contribuir con vuestra experiencia y conocimiento al desarrollo de este encuentro nacional tan importante sobre la conservación de los espacios naturales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece un hombre de 59 años al precipitarse con un quad al río en Carreña, Cabrales
- Ingresa en prisión un hombre acusado de agredir con un cuchillo a su hijo en Rábade (Lugo)
- Hallado muerto en Leganés un hombre con signos de estrangulamiento
- La ONU confirma la recepción de la carta de Irán y advierte de que la situación «debería preocupar a todos»
- Harvard demanda a la Administración Trump por prohibir la matriculación de alumnos extranjeros
Sucesos
- Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Villamayor de Calatrava, Ciudad Real
- Suben a 4 los heridos críticos en el choque de dos autocares en la Diagonal de Barcelona
- Azuqueca de Henares recupera el tráfico ferroviario tras el arrollamiento mortal de un septuagenario
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- Un hombre de 60 años muere ahogado en la playeta de La Lastra de Enguídanos (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- Fallece un hombre de 59 años al precipitarse con un quad al río en Carreña, Cabrales
- Ingresa en prisión un hombre acusado de agredir con un cuchillo a su hijo en Rábade (Lugo)
- Hallado muerto en Leganés un hombre con signos de estrangulamiento
- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
- Ayuntamiento hará «control exhaustivo» del subinspector investigado por maltrato, que tiene retirada el arma
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Herido un niño de 3 años tras ser atacado por un perro en Orihuela
- Fallece un hombre tras caerse de una moto en la CV-410 en Aldaia
- Cercanías Madrid permanecerá operativo durante la noche para la llegada de viajeros afectados por el robo de cable
- El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio