
Archivo – El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye
Publicado 24 Jun 2024 08:03 | Actualizado 24 Jun 2024 08:06
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este domingo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha mostrado su intención de lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes pero que no «deje a Hamás intacto», algo que el grupo palestino ha tomado como una forma de querer «reanudar la guerra» una vez los secuestrados hayan vuelto a territorio israelí.
«Condenamos las declaraciones de Netanyahu que confirman la continuación de la guerra de exterminio contra civiles en la Franja de Gaza y su búsqueda de un acuerdo parcial para recuperar algunos prisioneros y reanudar la guerra», ha afirmado Hamás en un comunicado recogido por el diario palestino ‘Filastín’.
Tras ello, ha insistido en que sus condiciones para un acuerdo son un alto el fuego permanente y la retirada israelí del enclave, lo que «bloquearía las maniobras de evasión» de Netanyahu.
El grupo también ha vuelto a pedir a la comunidad internacional que presione a Israel para que cese sus operaciones, al mismo tiempo que ha instado a Estados Unidos a dejar de apoyar «el genocidio» y los «crímenes de la ocupación».
Unas horas antes, Netanyahu ha manifestado durante una entrevista con la televisión israelí Canal 14 que la tercera fase de la guerra en Gaza estaba a punto de terminar para poder enviar más fuerzas al norte para una posible confrontación con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, mostrando además su disposición a cerrar un acuerdo que permita la vuelta de los rehenes pero sin dejar a Hamás «intacto».
Después de que la Asociación de Familias de Rehenes Israelíes en Gaza criticase al mandatario israelí por creer que está abandonando a los secuestrados, la Oficina del Primer Ministerio ha recalcado que el Ejército recuperará a los rehenes «vivos o muertos» y que es Hamás «quien está contra el acuerdo», todo ello después de que las propias palabras de Netanyahu contradijeran la propuesta de acuerdo esbozada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y que se supone que provenía del lado israelí.
Esta iniciativa incluye un alto el fuego provisional en una primera fase que en la segunda derivaría en «una calma sostenible con el cese permanente de las operaciones militares y de las hostilidades». La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de varios años de duración.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cortada la A-4 en ambos sentidos en Guarromán por el vuelco de un camión cisterna
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Fallece el conductor de un turismo tras colisionar con un tráiler en Santa Comba (A Coruña)
- Muere ahogado un joven de 20 años en el pantano de Alpicat (Lleida)
Sucesos
- Localizan un cayuco con 52 migrantes en aguas próximas a Gran Canaria
- Trasladan a hospital a un trabajador herido tras caer de un camión de jardinería al tomar una curva en Motilla
- Dos pateras con 32 migrantes son interceptadas en Formentera
- Herido grave un trabajador tras sufrir un atropello en un vivero en Fuentenovilla (Guadalajara)
- Desarticulan una red operada por una pareja y su hijo que distribuía cocaína en el Campo de Gibraltar
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
- Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato en Irán
- Bahréin anuncia el cierre de su espacio aéreo ante la escalada regional
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
Más Noticias
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Ucrania acusa a Rusia de lanzar más de cien drones pese a la propuesta de Kiev para un alto el fuego de 30 días
- Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato en Irán
- Finlandia convoca al embajador de Rusia para pedir explicaciones por una posible violación de su espacio aéreo
- Al menos tres muertos y 46 heridos por disparos del Ejército israelí en un centro de reparto de ayuda en Rafá