CASTILLA LA MANCHA.-El XVIII encuentro de Salud Laboral de CCOO C-LM se celebrará en Toledo este miércoles

Publicado 25 Jun 2024 19:01 | Actualizado 25 Jun 2024 19:22

Un año más Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebra su Encuentro regional sobre salud laboral, que ya va por su decimoctava edición, y en el que participarán más de un centenar de delegados y delegadas de prevención de toda la región. Será este miércoles 26 de junio en Toledo, en el Campus Fábrica de Armas de la UCLM, inaugurado por el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, y la secretaria regional de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral, Raquel Payo.

Un foro que este año CCOO ha querido centrar en tres temas que son fundamentales para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras, ha informado el sindicato en nota de prensa.

En primer lugar se hablará sobre la repercusión del cambio climático en la salud laboral. El aumento de la temperatura es una de las consecuencias más peligrosas del cambio climático y entraña muchos riesgos para la salud de las personas trabajadoras. Sobre ello hablará Miguel Ángel Gaertner de la Universidad de Castilla-La Mancha.

A continuación, Miguel Olmos de la Universidad de Zaragoza y Quirónprevención, tratará sobre la perspectiva de género en la exposición laboral a contaminantes químicos. «Debido a las diferencias de género y biológicas, a mujeres y hombres les afecta de una manera diferente estar en sus centros de trabajo expuestos a agentes químicos, por ello, es muy importante incorporar la visión de género en la prevención de riesgos laborales».

Otro de los temas en el que el sindicato quiere poner el foco es sobre la responsabilidad en materia preventiva y sobre ello versará la ponencia de Juan Díaz Rokiski, Director Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la región.

En este sentido, desde CCOO insisten en la importancia de fomentar la prevención para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras y combatir las altas e inasumibles cifras de siniestralidad laboral de nuestra comunidad autónoma, que no olvidemos se sitúa a la cabeza cuando hablamos de esta lacra social.

«Celebramos este XVIII encuentro regional de Salud Laboral con el objetivo de seguir sensibilizando y formando a nuestro activo sindical en materia de prevención de riesgos laborales y en la importancia de fomentar la cultura preventiva en esta tierra, para que como representantes legales de las y los trabajadores puedan exigir en sus respectivas empresas derechos de seguridad y salud, y es que está absolutamente demostrado que aquellos centros de trabajo donde hay sindicatos son más seguros y saludables y hay una menor siniestralidad laboral», concluye el sindicato.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad