Pleno de Ayuntamiento Albacete aprueba inicialmente el plan especial para reformar los barrios de Fátima y Franciscanos

Publicado 26 Jun 2024 15:48 | Actualizado 26 Jun 2024 16:03

El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado de forma inicial, durante el pleno celebrado este miércoles, el Plan Especial de Reforma Interior de los barrios Fátima y Franciscanos.

Una aprobación que el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha valorado sobre un proyecto que se encuadra dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado 2014-2020 (Edusi), con el que se pretende acometer su regeneración y revitalización urbana, ya que supone un paso definitivo para que sea una realidad, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este sentido, el concejal ha explicado que, tras la aprobación inicial de este Plan en el pleno, esta documentación técnica se remitirá a la Junta para que emita su informe preceptivo y vinculante y, una vez que sea favorable, quedará aprobado definitivamente.

Según ha recordado Julián Garijo, Franciscanos y Fátima son barrios de una elevada densidad y compacidad, con muy pocos espacios abiertos, que requieren de una nueva estrategia integral para poder mejorar su entorno y medio urbano, así como su medio ambiente, a través de la ampliación de espacios para uso ciudadano.

El concejal de Urbanismo ha explicado que los objetivos que persigue este Plan son la creación de zonas dotacionales, proteger y mejorar las infraestructuras, la regeneración y renovación urbana y definir obras públicas de mejora, entre otros.

Según ha señalado Julián Garijo, este Plan incluye la modificación de las condiciones de los usos, introduciendo por ejemplo más usos terciarios, dotacionales o el de garaje/aparcamiento en edificio exclusivo o en manzana completa, así como mejoras en la habitabilidad dentro de las normas zonales.

Por otra parte, durante la sesión se ha aprobado también una declaración institucional de apoyo al 50 aniversario de la creación del Polígono Empresarial de Campollano en la que se pone en valor los importantes logros y avances conseguidos en su primer medio siglo de vida, el papel tan importante que desempeña Adeca en su día a día, así como sus empresarios, destacando su capacidad para adaptarse y estar a la vanguardia de las nuevas iniciativas industriales.

El pleno ha dado además luz verde a la aprobación de una subvención directa a FEDA, por valor de 4.000 euros, por razones de interés público y social para el desarrollo de acciones comprendidas en el Plan Anual del Observatorio Provincial de Igualdad (OPI) 2024. Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la imagen de la campaña de este año para prensa o redes sociales, la reprogramación de la «página de aterrizaje» y el dominio web, así como diversas cuestiones sobre contenidos y creación de áreas nuevas de presentación del trabajo de este Observatorio.

En cuanto a las mociones, ha resultado aprobada una del PP solicitando medidas para paliar la «crítica» situación que atraviesa el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.

La moción, que ha salido adelante con los únicos votos en contra de los concejales del PSOE, ha sido defendida por la portavoz del PP, Rosa González de la Aleja, quien ha expresado su «preocupación por la situación crítica e insostenible que se vive en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), cuyos trabajadores vienen reivindicando actuaciones para mejorar la calidad asistencial a los pacientes y las condiciones de trabajo dentro del propio centro».

La edil ha recordado que «los profesionales del CHUA han denunciado limitaciones en diferentes servicios y se han quejado de las consecuencias que ello provoca en el sistema».

El PSOE también ha obtenido el respaldo plenario para la moción que pretendía afianzar la igualdad de todas las personas al margen de su orientación e identidad sexual y de género, aunque Vox ha votado en contra de la misma, según han informado los socialistas en nota de prensa.

De otro lado, ha salido adelante también, en este caso por unanimidad, otra moción del PSOE que planteaba la necesidad de crear una red de aseos públicos en nuestra ciudad, algo que ofrece una «respuesta a una demanda ciudadana, la falta de aseos públicos en nuestra ciudad, a través de una red servicios municipales».

El Grupo Municipal Socialista también ha denunciado el desmantelamiento del Negociado de Asuntos Europeos, recordando que en el pasado pleno municipal, el PSOE presentó una moción para que se reforzara el Negociado, propuesta que fue rechazada por PP y Vox.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

ALBACETE

Publicidad