Ecologistas y WWF alertan que el caso de envenenamiento de fauna más grave en Cuenca quede impune por retraso judicial
Publicado 26 Jun 2024 12:35 | Actualizado 26 Jun 2024 12:44
Ecologistas en Acción y WWF han alertado de que el retraso en el proceso judicial del caso de envenenamiento de fauna más grave de los últimos años, por el que murieron tres águilas imperiales y dos milanos reales, puede conllevar que el caso quede archivado y los delitos impunes, ante una posible prescripción debido al retraso en la investigación.
En nota de prensa, sendas organizaciones han recordado que el 22 de febrero de 2022 se produjo la muerte en el municipio conquense de Villagordo del Marquesado de un águila imperial ibérica. Su localización inmediata, gracias al emisor GPS que llevaba, permitió descubrir con rapidez los cadáveres de otros dos ejemplares envenenados de esta misma especie y dos milanos reales, ambas catalogadas «en peligro de extinción».
Denuncian que tras más de dos años de los hechos, solamente ha declarado uno de los investigados, el pasado 23 de abril, quedando aún dos investigados por declarar.
De ahí que WWF y Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, que están personadas en el caso, muestran su preocupación debido a que se está ralentizando demasiado la instrucción en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Número 2 de Tarancón (Cuenca).
«Esto puede conllevar que el caso quede archivado debido al retraso en la investigación y que, como consecuencia de ello, estos delitos queden impunes ante una posible prescripción», han cuestionado.
Desde estsa organizaciones se muestran especialmente preocupadas por el «repunte» del uso del veneno en Castilla-La Mancha. «Cuenca es actualmente una de las cuatro provincias españolas con más posibilidades de crecimiento en la recuperación de la población nidificante de águila imperial ibérica, junto con Zamora, Palencia y Burgos. Sin embargo, episodios de envenenamiento como el ocurrido en Villalgordo del Marquesado ponen en serio peligro la recuperación de esta especie», alertan.
«Los crímenes contra la vida silvestre no son infracciones menores, pero las administraciones públicas siguen tratándolos como tales», ha asegurado Silvia Díaz Lora, Técnica del Programa de Especies de WWF España.
«Aunque se ha avanzado mucho en este campo en los últimos años, el alto grado de impunidad que sigue existiendo en nuestro país y el estado crítico de la biodiversidad a nivel global, nos demuestra que queda mucho por hacer», lamenta. «Es necesario y urgente que se incremente la persecución y enjuiciamiento de estos delitos, para que dejen de ser delitos invisibles», advierte.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández, del área de naturaleza de Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha, ve «esencial» que los tribunales y las fiscalías actúen con diligencia y determinación «para esclarecer los gravísimos hechos denunciados en Villalgordo del Marquesado».
«Siendo un caso tan grave, sería aún más grave si los delitos cometidos quedaran impunes por un problema procedimental», ha asegurado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu proclama una «victoria histórica» frente a Irán y promete que «nunca tendrá un arma nuclear»
- Roban una joyería en Parquesur entrando con un coche en la galería y reventando el escaparate con una maza
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
Sucesos
- La colisión de dos turismo deja una persona fallecida y otra grave en Alcolea del Tajo (Toledo)
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- Hospitalizado un joven en Cuenca tras sufrir una caída accidental por la ladera del puente San Pablo
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
- Una fallecida y dos heridos en la colisión entre una ambulancia y un camión en Abia de la Obispalía (Cuenca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- El PSOE califica la gestión cultural en Toledo de «improvisada, deficiente y sin rumbo»
- Albacete acoge este sábado el VIII Festival del Refajo Encañona que será de entrada libre
- La residencia asistida de mayores Gregorio Marañón de Ciudad Real, premiada enttr los mejores centros de España
- Un investigado y numerosas denuncias tras un operativo del Seprona contra el uso de venenos en Ciudad Real
Más Noticias
- Ciudad Real mejorará su movilidad con la creación de dos nuevos aparcamientos disuasorios ante los problemas existentes
- Albacete celebra este jueves el Día del Medio Ambiente con talleres divulgativos y actividades en el Jardín Botánico
- Ecologistas denuncia que los niveles de ozono en C-LM en 2024 fueron «sensiblemente más altos» que en años anteriores
- Ecologistas sitúa en Torrejoncillo del Rey el caso de contaminación de agua por nitratos más alarmante a nivel nacional
- La contaminación acústica podría causar estrés a la fauna de la Antártida, según un estudio