
.
Publicado 26 Jun 2024 11:28 | Actualizado 26 Jun 2024 11:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado que la región ocupe un lugar privilegiado en el marco de la estrategia de innovación e investigación europea después de que la Comisión Europea vaya a reconocer a la comunidad autónoma como una de las 100 zonas prioritarias en Europa para la innovación y la transformación digital.
Así lo ha destacado el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, durante una visita al Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (Irica) de la UCLM en Ciudad Real, donde ha estado acompañado del presidente regional, Emiliano García-Page; del consejero de Educación, Amador Pastor, y del rector de la UCLM, Julián Garde.
Al mismo tiempo que se hacía este reconocimiento, tal y como ha recordado Caballero, se ponían a disposición de todas estas zonas más de 116 millones de euros para poder reforzar la investigación y la innovación para el fomento de «áreas tan importantes» como la tecnología, la seguridad alimentaria, la defensa y la sostenibilidad.
En este punto, el vicepresidente segundo del Ejecutivo castellanomanchego ha recalcado que estos proyectos de innovación que se desarrollan en la región y en la provincia de Ciudad Real también deben llegar al ámbito rural.
Por ello, ha recordado que de los 10 millones de euros que destinará el Gobierno de Castilla-La Mancha en una nueva convocatoria para proyectos de investigación, un tercio irán destinados a programas que desarrollen en el medio rural.
«Esto pone en evidencia que la innovación y la investigación en Castilla-La Mancha no solo puede darse en las zonas urbanas, sino que tiene que tener también un componente rural», ha añadido Caballero, que ha mencionado diferentes organismos destinados a la investigación como el Clamber, en Puertollano; el Iriaf, en Tomelloso; Cersyra, en Valdepeñas, o el Irica, el Irec y El Chaparrillo, en Ciudad Real.
«Sabemos que en la innovación y en la investigación está nuestro presente y futuro», ha concluido Caballero, quien ha definido a éstas áreas como una herramienta de generar empleo y riqueza, asegurando que esa «va a ser la apuesta, sin duda, del Gobierno de Castilla-La Mancha».
De su lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en valor el trabajo que se desarrolla desde la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, de la que depende el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (Irica), por ser «un aliado muy importante en los diferentes convocatorias que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado en materia de investigación y de innovación».
En este punto, ha señalado que, desde el 2017, la Junta de Comunidades ha movilizado en sus diferentes convocatorias destinadas a la investigación un total de 40 millones de euros, de los cuales, 5,2 millones han llegado a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real, permitiendo contratar a 100 investigadores y desarrollar más de medio centenar de proyectos de investigación.
Por su parte, la directora del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada, Ester Vázquez, ha destacado los estudios en el proyecto de materiales avanzados, en el que trabajan conjuntamente siete comunidades autónomas, desarrollando materiales innovadores como nanoestructuras de grafeno y nanopartículas magnéticas.
Estos materiales, con propiedades autocurativas y bactericidas, tienen aplicaciones en robótica blanda y rehabilitación médica, siendo capaces de desarrollar dedos robóticos capaces de manipular frutas, por ejemplo.
Además, el Irica ha adquirido un avanzado instrumento XPS para caracterización de superficies, único en Castilla-La Mancha, que beneficiará a investigadores y empresas. El proyecto, con una duración de dos años y medio en la región, también incluye la formación de doctores y la creación de escuela europea de materiales avanzados en Almagro el próximo año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu proclama una «victoria histórica» frente a Irán y promete que «nunca tendrá un arma nuclear»
- Roban una joyería en Parquesur entrando con un coche en la galería y reventando el escaparate con una maza
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
Sucesos
- La colisión de dos turismo deja una persona fallecida y otra grave en Alcolea del Tajo (Toledo)
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- Hospitalizado un joven en Cuenca tras sufrir una caída accidental por la ladera del puente San Pablo
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
- Una fallecida y dos heridos en la colisión entre una ambulancia y un camión en Abia de la Obispalía (Cuenca)
CIUDAD REAL
TOLEDO
- La Policía Judicial investiga las posibles causas de la muerte de una mujer en Villafranca de los Caballeros
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas en descenso
- Previsión meteorológica para este jueves en Castilla-La Mancha: temperaturas máximas en aumento
- Inflación industrial, infografía y gráficos
- Los castellanomanchegos, con un 96,34%, a más de un punto de las mejores notas de aprobados en la PAU
Más Noticias
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- La Policía Judicial investiga las posibles causas de la muerte de una mujer en Villafranca de los Caballeros
- Un hombre mata a su hija de 13 años y después se suicida en Bilbao
- Encuentran una mujer fallecida por arma blanca y un hombre herido en Aldeanueva del Camino