
.
Publicado 29 Jun 2024 19:42 | Actualizado 29 Jun 2024 19:54
LOGROÑO/CUENCA, 29 Jun. –
El Ayuntamiento de Munilla y de la Asociación de Amigos de la localidad organizan la Decimotercera Feria Internacional de Antigüedades de Munilla, que se celebrará los días 6 y 7 de julio. Una exclusiva Feria Internacional de Antigüedades, que se celebra en el municipio desde 2010.
La Feria Internacional de Antigüedades de Munilla ha ido creciendo en cada edición y se caracteriza por el alto número de expositores, el prestigio de los anticuarios y la calidad de las piezas que se ponen a la venta.
La entrada a la Feria es gratuita. Como en ocasiones anteriores destaca la presencia internacional de los anticuarios, en su mayoría franceses, pero también contará con representación de otros países.
En cuanto a los anticuarios españoles, la Feria de Munilla reunirá a un excelente grupo de profesionales procedentes de varias provincias españolas: Sevilla, Navarra, Álava, Vizcaya, Madrid, Barcelona, Lleida, Valladolid, Zaragoza, Huesca, Cuenca, Tarragona, Castellón, Cantabria y La Rioja, que llevarán a Munilla piezas de considerable belleza y valor.
En la Feria se expondrá una enorme variedad de objetos de una gran antigüedad, y artículos ‘vintage’ y ‘Shabby chic’, más recientes, de las décadas de los 60 y 70. Así, podremos encontrar mobiliario de estilo suntuario y rústico (comedores, alacenas, cómodas, sillerías, mesillas), objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes, sellos o bisutería, cuberterías, herrajes, cerámica, textil (mantelerías, puntillas), alfombras, esculturas, relojes (de sobremesa, de pared, de colección) vestidos de muñeca, juguetes, artículos de papel (revistas, carteles, postales, libros) cristales y joyas, además de un abundante surtido de material de coleccionismo; en suma, una amplia selección de antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillos. Encontraremos piezas desde unos pocos euros hasta varios miles.
En esta edición, los puestos se concentrarán en el frontón polideportivo cubierto de Munilla.
La Decimotercera Edición de la Feria de Antigüedades de Munilla es una ocasión extraordinaria para visitar el municipio, sus calles y monumentos, sus yacimientos paleontológicos (Peñaportillo y Barranco de la Canal) y su entorno paisajístico (se instalará un punto de información para los interesados, y de inscripción para visitas guiadas por los principales lugares), todo ello enclavado en la Reserva de la Biosfera de La Rioja; además de poder disfrutar de la variada oferta gastronómica que ofrece la comarca del Alto Cidacos (Arnedillo, Enciso, Munilla, Santa Eulalia).
Esta Feria de Antigüedades de Munilla pretende, difundir la localidad, acercar la etnografía y el arte popular, y enseñar los modos de vida tradicionales, recuperando las tradiciones riojanas y de las regiones próximas, desde la conservación y exhibición de los objetos antiguos. También persigue la recuperación del antiguo mercado de Munilla e impulsar la actividad económica del intercambio de la antigüedad y los objetos etnográficos.
La Feria de Antigüedades de Munilla nació en 2010 con vocación de permanencia, con el fin de complementar a otras actividades que se realizan en la localidad, y en el Alto Cidacos, como las Jornadas del Queso Artesano, Festival de Jazz de Munilla «Munijazz» que este año celebrarán su vigésimo sexta y vigésima edición, respectivamente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- Vox cree que el PP saldrá de su congreso «diciendo una cosa y la contraria» y le pide más contundencia contra Sánchez
- Un matrimonio ucraniano muere en la ciudad de Odesa tras un ataque ruso contra su vivienda
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Despliegan un operativo de búsqueda de un hombre desaparecido tras sumergirse en una poza en Enguídanos
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
- Fallecido el conductor de un camión tras el vuelco y posterior incendio del vehículo en Taracena (Guadalajara)
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Aemet emite un aviso especial de ola de calor este domingo con máximas superiores a 42ºC en Ciudad Real
- Ciudad Real celebra el acto institucional del Día del Orgullo de la mano de Pride C-LM
- Herido tras caer de plancha al río Tajo al saltar desde un viaducto de unos tres metros de altura en Durón
- Policía Local de Cuenca localiza a un conductor que se dio a la fuga tras un accidente én un ‘pique’con otro
- Ontur homenajea a las primeras trabajadoras en la década de 1990 del SAD del Consorcio provincial de Servicios Sociales
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Albacete disfrutará desde este jueves de un Mercado Medieval con 155 puestos de artesanía y restauración
- Lagartera (Toledo) despliega su Corpus con más de 40 altares instalados en las puertas de las casas
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas
- Restaurantes de C-LM podrán pedir desde este miércoles ayudas para incorporar a sus establecimientos artesanía regional