
AMP.- La comisión de Diputaciones de la FEMP se reunirá a principios de otoño en Ciudad Real
Publicado 1 Jul 2024 17:34 | Actualizado 1 Jul 2024 17:46
La Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado este lunes en Sevilla, en la primera reunión que celebra este órgano tras ser constituido en el Senado el pasado mes de febrero, que Ciudad Real será sede de la próxima reunión a principios de otoño por primera vez en la historia.
La Comisión responde así a la petición formulada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, con motivo de la celebración del 130 aniversario del Palacio Provincial. Servirá de cierre a un año de actividades y eventos conmemorativos de esta importante efeméride, ha informado la Diputación en nota de prensa.
«Las diputaciones son las Administraciones que vertebran los territorios y nuestra obligación es llevar los servicios a todos los municipios de la provincia, con independencia de su número de habitantes».
Son reflexiones que ha hecho públicas el presidente de la Diputación de Almería y presidente también de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares de la FEMP que comparte Valverde, quien se ha trasladado a la capital andaluza en el día de hoy para participar en una jornada de trabajo en el seno de una comisión que agrupa a los Gobiernos Locales e Insulares de nuestro país. También ha tenido la oportunidad de firmar en el Libro de Honor de la Diputación de Sevilla.
Su homólogo en la provincia anfitriona, Javier Fernández, Vicepresidente de la citada Comisión de la Federación, ha subrayado, además, el compromiso municipalista de los Gobiernos de provincias e islas al referirse a los retos que afrontan, y que van desde la financiación de las Entidades Locales hasta «el modelo urbano de nuestras ciudades el reto demográfico, el equilibrio y la cohesión social, territorial y digital».
Ambos han reivindicado la capacidad vertebradora del territorio que tienen las Diputaciones, que «además de conectar territorios con infraestructuras, también conectamos personas», ha dicho Javier Aureliano García, que también se ha referido a la «capilaridad» de las Entidades provinciales e insulares a la hora de asegurar que los fondos y recursos lleguen a «a todos los rincones».
Y sobre esa cuestión, Javier Fernández ha subrayado que tanto en el encuentro de hoy como en los que se celebren a lo largo del mandato, «vamos a tratar de tocar todos los asuntos de interés, de hacer diagnóstico y de proponer soluciones para luego trasladarlo tanto hacia abajo, a los municipios, como hacia arriba, a las Comunidades Autónomas y al Gobierno de España».
La reunión ha servido de foro para debatir diversas cuestiones, entre otras, los Proyectos de Registros Civiles y Oficinas Municipales de Justicia, –que explicó la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Esther Pérez Jerez, del Ministerio de Justicia– y el programa ‘La Administración cerca de ti’ –a cargo de Myriam Álvarez, Secretaria General del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Se informó también sobre la Ordenanza Tipo de Transparencia Pública –aprobada por la Junta de Gobierno de la FEMP–, la Ordenanza de Gestión de Residuos, la reactivación de las reglas fiscales de 2024 y sus efectos en las Entidades Locales, la migración de Datos de la DGT a la Plataforma de Intermediación de Datos (PID) para la gestión del ‘Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica y procedimiento sancionador’, entre otras cuestiones.
OFICINAS JUDICIALES Uno de los temas destacados a abordar ha sido el del Proyecto de Oficinas Judiciales en los Municipios (OJM) que, precisamente, comenzó como su ‘experiencia piloto’ en la provincia de Albacete de la mano de la Diputación, demostrando ser un modelo innovador y efectivo de modernización administrativa al servicio de la cohesión social y territorial.
A partir de esta experiencia, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha podido comentar en Sevilla cómo este proyecto comenzó a caminar en el territorio albacetense de la mano del compromiso de la Diputación con la innovación tecnológica en materia de administración electrónica.
Un ámbito donde la plataforma ‘Sedipualba’, desarrollada íntegramente por personal público de la institución provincial de Albacete, ha sido fundamental en la automatización y optimización de procesos administrativos y judiciales, conectando diariamente a miles de empleados públicos de más de 1.000 administraciones y entidades de todos los puntos del país, según ha informado la Diputación de Albacete en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Transportes licita adaptar el tramo Santa Cruz de Mudela-San Fernando de Henares a la Autopista Ferroviaria
- Fecicam presenta el cartel oficial y los cortometrajes seleccionados para su XVI edición
- Los químicos de C-LM reconocen al catedrático de la UCLM Antonio de la Hoz con el Premio a la Trayectoria Científica
- Avanzan las obras de mejora de la accesibilidad en el centro social de la pedanía de Valverde (Ciudad Real)
- Cerca de 4.000 personas participan en la IV edición del Berenguela Festival de Bolaños
Más Noticias
- Valverde traslada a representantes de ayuntamientos y organismos la apuesta de la Diputación por la capacitación digital
- El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a sus trabajadores en la festividad de Santa Rita
- Monserrat remarca la petición del PP sobre el hermano de Sánchez: «Ya está bien de enchufar a familiares y amigos»
- Convocan este sábado movilizaciones en Guadalajara por el derecho de la infancia a la desconexión digital
- El ‘hacker’ Chema Alonso invita al tejido empresarial ciudadrealeño a perder el miedo a la inteligencia artificial