
.
Publicado 1 Jul 2024 12:12 | Actualizado 1 Jul 2024 12:20
El mes de junio comienza con inestabilidad en el este peninsular y en Baleares, donde este lunes todavía podría haber chubascos intensos. A partir del martes llegará el anticiclón, desaparecerán las tormentas y subirán las temperaturas hasta un calor propio de estas fechas, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Concretamente, se superarán los 34 a 36ºC en amplias zonas del centro y del sur peninsular e incluso los 40ºC en los valles del Guadalquivir y del Guadiana el jueves y el viernes. De cara al fin de semana podrían bajar las temperaturas y volver las tormentas a la mitad norte.
Además, Del Campo señala que los modelos de predicción del tiempo se decantan por un mes de julio con temperaturas entre 1 y 3ºC por encima de lo normal y que hay un 70% de posibilidades de que el verano sea más cálido de lo habitual. Por su parte, Eltiempo.es especifica que los primeros quince días de julio se considerarán normales para la fecha, mientras que en la segunda quincena la previsión muestra que gran parte de la Península tendrá temperaturas más cálidas de lo normal.
Por días, el portavoz de Aemet avisa de que este lunes seguirá la inestabilidad en el este de la Península y habrá chubascos y tormentas que pueden llegar a alcanzar intensidad fuerte en Cataluña, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y sur de Aragón. A su vez, también podrán darse chubascos intensos en el archipiélago balear. Mientras, en el resto del país habrá cielo poco nubosos salvo en el Cantábrico, aunque en las montañas del centro y del norte crecerán nubes de de evolución y podría haber alguna tormenta. Paralelamente, subirán las temperaturas en casi todo el país, pero bajarán en el este y en Baleares por la presencia por allí de nubes y también debido a las precipitaciones. Además, en puntos de Extremadura, Andalucía y Región de Murcia se rondarán los 34ºC de temperatura máxima.
En líneas generales, el martes ya habrá una situación más tranquila en lo que al tiempo se refiere y tan sólo habrá lluvias débiles en el Cantábrico Oriental y en los Pirineos, sin descartar algún chubasco tormentoso en Cataluña y en Baleares. En el resto del territorio, los cielos estarán despejados y las temperaturas serán más altas. Concretamente, el portavoz de Aemet avanza que se superarán los 30ºC ya en el nordeste de la Península y en la zona centro y los 34 a 36ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir y ciudades como Sevilla y Córdoba incluso rondarán los 37 o 38ºC de máxima.
De cara al miércoles y el jueves, Del Campo explica que serán jornadas veraniegas con cielos poco nubosos y tiempo en general estable y que tan sólo podría haber alguna lluvia débil especialmente el miércoles en el Cantábrico y algún chubasco en Cataluña sin descartarlo en Baleares. Asimismo, las temperaturas continuarán su escalada y el miércoles ya se superarán los 30ºC en amplias zonas de la mitad norte y los 34 a 36ºC en la mitad sur. De hecho, en ciudades como Badajoz, Sevilla o Córdoba, se rondarán ya los 38 a 40ºC.
El portavoz de Aemet avisa de que el jueves será una jornada todavía más calurosa. Ya de madrugada no se bajará de 20 a 22ºC en amplias zonas de la mitad sur y por la tarde se alcanzarán los 34 a 36ºC en la Depresión del Ebro, puntos de la meseta norte y se superarán los 36 a 38ºC ampliamente en el centro y en el sur de la Península. Durante este día, Madrid rondará los 35ºC; Cáceres, Toledo o Granada alcanzarán los 38ºC; y Badajoz, Córdoba o Sevilla llegarán hasta 40ºC.
Por otro lado, Del Campo indica que es probable que continúe el ascenso térmico durante el viernes y que se trataría de una jornada de calor intenso en buena parte de España. Así, se amanecería con noches tropicales en muchas zonas, sobre todo de la mitad sur, y se alcanzarán en las horas centrales del día más de 35ºC en amplias zonas de la mitad norte y más de 38ºC en el centro y en el sur de la Península. De hecho, en el sur de Castilla-La Mancha así como en puntos de Andalucía y Extremadura se superarán los 40ºC. No obstante, por la tarde podría haber un aumento de la inestabilidad, no muy acusado, pero que se traduciría en tormentas aisladas en puntos de la mitad norte.
Para el fin de semana, el portavoz de Aemet prevé, aún con el aumento de la incertidumbre en el pronóstico, que la inestabilidad podría ir a más y que se podrán producir chubascos y tormentas por las tardes especialmente en la mitad norte. Además, las temperaturas tenderían a bajar, aunque se seguirán superando de 34 a 36ºC en amplias zonas del territorio.
En lo que concierne a Canarias, Del Campo detalla que continuarán soplando durante buena parte de la semana por el archipiélago los vientos alisios con intensidad, que tendrán o dejarán rachas intensas en las zonas más expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas con posibles lloviznas en el norte de las islas más montañosas. En el sur del archipiélago estará más despejado y las temperaturas serán en general suaves. De esta manera, las mínimas estarán entre 20 y 22ºC y las máximas, entre 27 y 29ºC en zonas costeras del archipiélago.
JULIO TENDRÁ TEMPERATURAS ENTRE 1 Y 3ºC MÁS ALTAS DE LO NORMAL
En cuanto al trimestre comprendido por julio, agosto y septiembre, Del Campo apunta a la probabilidad de que éste sea más cálido de lo normal es superior al 70% en todo el país, mientras que sólo hay un 10% de probabilidad de que sea un trimestre más frío de lo habitual. Asimismo, hay un 50% de probabilidades de que las lluvias sean inferiores a las habituales en la Península y Baleares, frente a un 20% de probabilidad de que el trimestre sea más lluvioso de lo habitual. Eso sí, en Canarias no hay una tendencia clara.
Finalmente, el portavoz de Aemet avanza que ahora mismo los modelos de predicción del tiempo se decantan por un mes de julio con temperaturas en general algo superiores a lo normal para la época en la mayor parte del país. Concretamente, éstas estarían entre 1 y 3ºC sobre el promedio normal en buena parte de la Península a lo largo del mes. Además, las lluvias serán escasas, como suele corresponder a julio. Por lo tanto, si se cumplen los pronósticos tendríamos un julio caluroso después de un mes de junio que no ha tenido en general temperaturas demasiado altas.
Por su parte, Eltiempo.es explica que la primera semana de julio arrancará con temperaturas por debajo de lo normal en gran parte de la Península, aunque los primeros quince días se considerarán normales para la fecha. Por zonas, sólo en las islas Canarias se esperan temperaturas ligeramente por debajo de la media.
En la segunda quincena, la previsión del portal meteorológico muestra que gran parte de la Península tendrá temperaturas más cálidas de lo normal, salvo Galicia y la cornisa cantábrica, donde serán ligeramente más cálidas de lo normal. En lo que concierne a los archipiélagos, Baleares experimentará temperaturas más cálidas de lo normal y Canarias se encontrará dentro de la media. Por último, en cuanto a las precipitaciones, este año julio traerá algo más de lluvia en la primera quincena en el nordeste y Baleares, y la situación se normalizará en la segunda quincena, sin lluvias reseñables en todo el país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido el conductor de un camión que transportaba 7.500 litros de gasoil y ha volcado en Calera y Chozas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Una colisión frontal con tres vehículos implicados en la N-400 en Toledo deja tres personas heridas leves
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
Más Noticias
- Albacete abrirá las ocho piscinas municipales de verano de la capital y pedanías a partir de este sábado
- Peppa Pig llega este viernes a cines de cuatro localidades de Castilla-La Mancha para presentar a su hermana
- Este jueves salen a la venta los abonos y bonos de 15 baños para la temporada de piscinas de verano de Toledo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- Abiertas a partir de este jueves las piscinas de verano de Talavera