
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO y UGT dan por rotas las negociaciones del convenio provincial de Albacete de limpieza y ayuda a domicilio
Publicado 2 Jul 2024 14:57 | Actualizado 2 Jul 2024 15:09
Las centrales sindicales CCOO y UGT han dado por rotas las negociaciones para el nuevo convenio provincial de Limpieza y Ayuda a Domicilio este martes, anunciado movilizaciones para reivindicar la mejora de las condiciones laborales y salarios en el sector.
Después de seis meses de negociación, en los que se han llevado a cabo 7 reuniones, y se han suspendido otras, los sindicatos CCOO y UGT han roto las negociaciones con la patronal ante la imposibilidad de llegar a acuerdo alguno y de continuar en el mismo punto de partida, según han informado los propios sindicatos mediante una nota de prensa conjunta.
Los sindicatos han responsabilizado a la patronales Aspel y FEDA, calificándolas de «insaciables e inflexibles, ya que con un IPC actulamente del 3,6%, sus propuestas estaban en torno al 1% de incremento o el 2% a partir de la firma, que se produciría ya a mediados de año».
«FEDA tendrá que explicar por qué el mismo día que rompíamos esta negociación, en el piso de abajo se estaba firmando el convenio de Oficinas y Despachos con un 10,5 en tres años o el día antes el de Transporte de Viajeros por carreteras con un 11% en tres años, y sin embargo, para el de Limpieza y Ayuda a Domicilio la propuesta es del 1 %. La voracidad de Aspel no nos sorprende pero nos preguntamos si la diferencia está en que estamos hablando de un sector integrado de forma mayoritaria por mujeres trabajadoras», ha indicado Juan Carlos García, Secretario de Acción Sindical del Hábitat CCOO Castilla-La Mancha.
Los sindicatos han asegurado que el nivel de hartazgo con estas patronales ha llegado al máximo, y han afirmado que «el verdadero valor en este sector reside en las limpiadoras y auxiliares de ayuda a domicilio y no las empresas para las que trabajan que se comportan como parásitos, aprovechándose del trabajo de estas personas y limitándose a poner el cazo».
Desde CCOO y UGT han afirmado que este sector se va a movilizar, no sólo para exigir y pelear por unas condiciones dignas y unos salarios decentes, sino para reivindicar «el cambio de modelo en la gestión de las contratas de la Administración».
En esta línea, las centrales sindicales han planteado que puesto que estos servicios se prestan mayoritariamente por las Administraciones, estas sean más exigentes con el cumplimiento de los contratos adjudicados y que ejerzan un mayor control en la ejecución y desarrollo de los mismos. «No podemos olvidar que estos contratos se pagan con el dinero de todos y todas las contribuyentes», han señalado en este sentido.
Por último, los sindicatos han advertido que las movilizaciones no sólo se van a plantear en Albacete, sino en toda la región, ya que «lo que nos jugamos es más que un convenio en una provincia. Es un modelo de gestión en el que las personas que sostienen la prestación del servicio estén por delante de los beneficios empresariales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los tres millones de funcionarios
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- PSOE C-LM avisa de que Page hablará «con toda la coherencia y con todo el sentido común» en el Comité Federal del sábado
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- CSIF acusa de «buenismo» a la Junta al rebajar gravedad de conflictos en el nuevo decreto de convivencia en colegios
Más Noticias
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- Bolaños afirma que «ni una sola línea» de la reforma judicial afecta a la independencia de los jueces y fiscales
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa