
Gabriel Attal, primer ministro de Francia
Publicado 2 Jul 2024 13:19 | Actualizado 2 Jul 2024 13:21
Le Pen acusa a Macron de un «golpe de Estado administrativo» por el posible nombramiento de altos cargos
Los partidos que integran el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas en Francia han acusado al partido del presidente, Emmanuel Macron, de incurrir en contradicciones que terminarán por favorecer a la ultraderecha en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, después de que destacados candidatos hayan desoído la consigna oficial de retirarse en las denominadas ‘triangulaciones’.
Francia se divide en circunscripciones uninominales, por lo que los escaños no se reparten por listas sino candidato a candidato. Tanto el NFP como Juntos, la coalición de Macron, han acordado retirar a sus candidatos si quedaron terceros en primera vuelta, en aras de un voto útil contra la ultraderecha.
El coordinador de La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, ha afirmado este martes en una entrevista a BFM TV y RMC que su partido ha retirado «entre 40 y 50 candidatos» y, en cambio, ha acusado a la mayoría presidencial de «poner en peligro los resultados del domingo» por su falta de «claridad».
El actual primer ministro, Gabriel Attal, que aspira a la reelección, insistió el lunes por la noche en que una mayoría absoluta del partido de Marine Le Pen y Jordan Bardella sería «catastrófica», si bien los últimos días han evidenciado los pulsos internos que se libran también dentro de Juntos.
La ministra Dominique Faure ha anunciado este martes que se retira en su circunscripción por «responsabilidad», después de que así se lo solicitasen Macron y Attal y pese a que menos de 24 horas antes había amenazado con llegar «hasta el final».
Otra candidata afín a Macron que se resiste a claudicar, Anne-Laurence Petel, ha denunciado un «acoso digital» por parte de La Francia Insumisa, partido al que muchos en el frente macronista catalogan de extrema izquierda, equiparándolo por tanto a Agrupación Nacional en cuanto a riesgos.
Sin embargo, el secretario general del Partido Socialista, Olivier Faure, ha apuntado en redes sociales que los argumentos de Petel son «ridículos» porque, en el caso de su circunscripción, el candidato con más opciones frente a la ultraderecha no es de LFI sino socialista.
Los sondeos sitúan a Agrupación Nacional y sus aliados de Los Republicanos como favoritos para obtener una mayoría en la Asamblea Nacional, pero no dan por seguro que vaya a ser absoluta, lo que abocaría a un escenario de pactos o directamente a la ingobernabilidad.
Attal ha planteado una «mayoría plural», en una mano tendida a la izquierda que desde LFI se han apresurado a rechazar. «El objetivo es gobernar con un Gobierno del Nuevo Frente Popular después del domingo», ha dicho Bompard.
En este sentido, el coordinador ‘insumiso’ ha descartado la hipótesis de la coalición y ha subrayado que su partido no entrará en ningún gabinete si no es para «aplicar su programa».
En el lado de la derecha, entretanto, avanzan hacia lo que confían que sea una nueva victoria, si bien Le Pen ha vuelto a dejar claro en France Inter que Bardella no será primer ministro si no cuenta con mayoría absoluta.
La excandidata presidencial, elegida ya como diputada de la Asamblea Nacional en primera vuelta, ha acusado a Macron de maniobrar en previsión de un previsible gobierno de derechas, perpetrando lo que ha denominado «un golpe de Estado administrativo».
Con estos términos se ha referido a supuestos movimientos del presidente para designar varios altos cargos ahora que controla también el Gobierno, una tesis que Le Pen ha dicho conocer por «rumores». Entre los puestos que estarían en liza, según Le Pen, figuran varios vinculados a las fuerzas de seguridad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- El G7 pide a Irán que retome «urgentemente» su cooperación con el OIEA
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
- Niegan sus roles en el intento de golpe de Estado de Leyva a Petro los dos congresistas de EEUU señalados
- Trump vuelve a sugerir la deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo»