
.
Publicado 2 Jul 2024 12:37 | Actualizado 2 Jul 2024 12:46
Trabajar «desde el sosiego, la honestidad, la tolerancia y el diálogo» y «de forma pormenorizada e individualizada» ha sido la base del primer año de legislatura en la Diputación de Toledo bajo el mandato de la ‘popular’ Concepción Cedillo, quien ha asegurado que ese seguirá siendo el objetivo de la institución a futuro.
El proyecto «principal» seguirá siendo el de «estar al lado de los 204 municipios» de la provincia «para que puedan ver cubiertas todas sus necesidades», ha remarcado Cedillo, durante el balance de gestión que ha realizado de estos meses, acompañada de numerosos alcaldes y concejales de la provincia, junto al equipo de Gobierno, integrado también por el diputado de Vox, Daniel Arias, a quien ha agradecido que hicieran posible esta alianza.
Antes de empezar a repasar los hitos de su primer año de legislatura, Cedillo ha valorado el esfuerzo de sus compañeros y «sus ganas de hacer cosas para mejorar la vida de las personas», pero también el de la oposición, de quien ha apreciado su «talante para lograr asuntos relevantes para el progreso de la provincia», y hacer de ella «un lugar mejor donde vivir y prosperar».
«La Diputación es de vital ayuda para todos los municipios», ha subrayado la presidenta de la institución provincial a lo largo de su intervención, en la que ha recordado que ella también es alcaldesa y sabe cómo la ayuda de la Diputación es «de vital importancia» para los municipios, de ahí que la idea sea la que «seguir trabajando de forma pormenorizada e individualizada por cada uno» de ellos.
El primero de los asuntos destacados por Cedillo ha sido también de los primeros que tuvo que afrontar este equipo de Gobierno, que en septiembre vio como una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), barría las infraestructuras de muchos municipios de la provincia, lo que obligó a constituir un gabinete de crisis para asistir a los ayuntamientos y a aprobar un presupuesto de 10 millones de euros para paliar los daños y realizar reparaciones.
Sobre ello, a preguntas de los medios por la resolución de las ayudas solicitadas por los municipios, el vicepresidente primero, Jesús Guerrero, ha indicado que se van justificando los importes de las subvenciones concedidas, que «están siendo abonadas con relativa eficacia y relativa facilidad».
Cedillo ha continuado valorando la aprobación de las primeras cuentas de la legislatura en el mes de diciembre, 164 millones de euros que se convirtieron en «el mayor presupuesto de la historia» de la Diputación y que salió adelante sin ningún voto en contra.
Por primera vez se aprobó un Plan Estratégico de Subvenciones con casi 70 líneas diferentes y dotado con más de 88 millones de euros. La Diputación se incorporó también a las redes sociales, abriendo cuentas en Facebook, Instagram y X.
En materia de infraestructuras, Cedillo ha subrayado cómo solo durante los primeros seis meses de este año, se han destinado cerca de 77 millones de euros a mejorar las condiciones de vida de los pueblos a través de ayudas directas, a través del Plan Extraordinario de Inversiones, los Planes de Cooperación, el Gasto Corriente, el Proyecto de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua o el de Transformación Digital de las Administraciones Locales.
La presidenta de la Diputación, que ha remarcado la colaboración estrecha que mantiene la institución con el Ministerio para la puesta en marcha de distintos proyectos con cargo a los fondos Next Generation, ha valorado el acuerdo «histórico» alcanzado con los sindicatos para regular las condiciones de trabajo de los empleados públicos durante el periodo 2023-2027; la colaboración con la Junta en el Plan de Empleo y las 75 acciones formativas para los empleados públicos realizadas, en las que han participado más de 1.600 trabajadores.
Cambiando de ámbito, Cedillo ha mencionado los programas sociales, por los que se han destinado 25 millones de euros a la Residencia Social Asistida ‘San José’, y el Centro de Día Psicogeriátrico de Alzheimer. También a los más de 7.500 beneficiarios de los programas de Fisioterapia Preventiva o Tú Salud en Marcha, así como el de reparto de comida a domicilio, o la compra «por primera vez en la historia de la Diputación» de dos sillas todoterreno para que personas con discapacidad «puedan disfrutar de actividades al aire libre».
La promoción turística de la Diputación se ha centrado en una inversión de más de 3 millones de euros para que los municipios de la provincia pudieran participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), pero también en el desarrollo de planes de sostenibilidad turística en destinos como los Montes de Toledo y la Campana de Oropesa. Igualmente, la Diputación ha introducido el inglés en las consultas de su página web de turismo, y ha mejorado infraestructuras turísticas.
Cerca de 8 millones de euros se han destinado a la promoción cultural por toda la provincia, según ha destacado la presidenta de la Diputación, que ha remarcado que por primera vez se haya celebrado el Día del Libro con actividades durante 15 días. En este ámbito, ha anunciado que se ha comenzado a elaborar un catálogo de obras de arte patrimonio de la Diputación.
Ha mencionado las nueve exposiciones itinerantes realizadas y especialmente la muestra ‘Valija Iberoamericana’, que ha salido por primera vez de Toledo para exponerse en Huelva y Sevilla, y el convenio con el Arzobispado por valor de 125.000 euros en beneficio de 27 templos e iglesias parroquiales de la provincia.
La promoción deportiva ha contado con más de 3 millones de euros de inversión, y las políticas de igualdad se han aplicado de forma transversal «en todas» las acciones y departamentos, implementando un nuevo Programa de Agentes de Igualdad, conformado por nueve agentes de igualdad en 39 localidades.
La mejora de las instalaciones del Aula de Naturaleza ‘El Borril’ y el Vivero Educativo Taxus han sido algunas de las acciones desarrolladas en materia de educación medioambiental, donde ha continuado la campaña de donación de plantas y seguirá la ampliación de la app ‘Senderos de Toledo’. Respecto a la Escuela Taurina ‘Domingo Ortega’ ha subrayado que haya registrado este curso el mayor número de alumnos de su historia, con 38 de ellos, de entre 9 y 22 años.
Concepción Cedillo ha valorado la «línea ascendente» de crecimiento del servicio de extinción de incendios, con el refuerzo de la plantilla del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento, y los hasta ocho parques comarcales que gestionará este órgano cuando se inaugure el de Villarrubia de Santiago.
En materia de medio ambiente, ha resaltado el «extraordinario papel» del servicio del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y del ecoparque, que atiende al 98 por ciento de los municipios, y los «casi 7 millones de euros» de fondos Next Generation con los que contará la Diputación para el desarrollo de diversos proyectos.
Finalmente, ha hablado de la gestión tributaria, donde «se ha logrado la eficiencia» en el periodo voluntario, con 32 millones de euros, «un 25 por ciento más que en 2023», gracias a medidas de índole técnica y de gestión, que han posibilitado «una mayor eficacia».
La presidenta de la Diputación ha cerrado su balance recordando que una de las preocupaciones de la institución es «la despoblación», para lo cual se han realizado «inversiones significativas», y asumiendo que este balance «solo marca las líneas maestras de un futuro lleno de proyectos» con los ayuntamientos como «ejes principales» de la acción de Gobierno.
«Hemos trabajado por y para la provincia», ha concluido Cedillo, que ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado y su convicción de que estaban y «preparados» y seguirán estándolo «para responder con eficacia, solvencia y eficiencia» a las demandas ciudadanas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
TOLEDO
ALBACETE
- José González Martínez, nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete
- La Roda U12 Future Stars contará con 13 equipos de baloncesto de 3 continentes y con José Manuel Calderón como invitado
- Más de 30 artistas de la Big Band de la UCLM irrumpirán este miércoles en Fuensanta
- El Verano Cultural de Albacete reparte más de 80 actividades por los barrios de la ciudad en julio y agosto
- La Sierra de Alcaraz acogerá este sábado el I Triatlón Río Mundo, «el más largo y duro» de Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Albacete abrirá las ocho piscinas municipales de verano de la capital y pedanías a partir de este sábado
- Este jueves salen a la venta los abonos y bonos de 15 baños para la temporada de piscinas de verano de Toledo
- Abiertas a partir de este jueves las piscinas de verano de Talavera
- Muere ahogado un hombre de 70 años en una playa de Vilanova (Barcelona)