
Sucesos.- Desarticulada en Ciudad Real y Málaga una organización criminal que introducía cocaína oculta en fruta
Publicado 2 Jul 2024 10:52 | Actualizado 2 Jul 2024 11:00
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, han desmantelado una organización criminal que introducía cocaína oculta en productos de consumo como fruta, café, cacao en polvo o carbón vegetal.
En la operación han sido detenidas 9 personas que conformaban una red jerarquizada donde unos se encargaban de la entrada de la droga en nuestro país y otros de extraerla en laboratorios clandestinos para su transformación en clorhidrato de cocaína, según han informado en una nota conjunta el Instituto Armado y el Cuerpo Nacional de Policía.
En los nueve registros realizados se incautaron sustancias estupefacientes como heroína y sildenafilo, además de dinero en efectivo, un arma de fuego, vehículos de alta gama, teléfonos móviles y numerosas placas de matrícula falsas de diferentes países de la Unión Europea.
La investigación se inició en julio del pasado año, cuando los agentes detectaron la existencia de un grupo organizado dedicado a la introducción de grandes cantidades de cocaína en el territorio nacional.
Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar la existencia de una organización criminal liderada por un clan familiar el cual contaba con las infraestructuras necesarias para importar grandes cantidades de cocaína desde Colombia. Además, y para dificultar su detección por las fuerzas policiales, las introducían en productos como café, cacao, fruta y carbón vegetal.
Posteriormente, trasladaban la droga a laboratorios clandestinos ubicados en zonas rurales de Ciudad Real y Málaga. Cabe destacar, que los laboratorios contaban con máquinas sofisticadas fabricadas expresamente para la extracción y transformación de la cocaína. Parte de la organización asentada en Madrid, conocidos como «los cocineros», se desplazaban a los laboratorios. Una vez que realizaban el trabajo, otros miembros de la organización se encargaban de la distribución de la sustancia por todo el territorio nacional.
Por tal motivo, se procedió a realizar la entrada y registros simultáneos en las provincias de Madrid, Ciudad Real y Málaga donde se incautaron más de 36 kilogramos de lo que parecía ser cocaína, aunque finalmente era en su mayoría sustancia de corte, 1.800 litros de precursores líquidos, más de 200.000 euros en efectivo, vehículos de alta gama, un arma de fuego, numerosos teléfonos móviles y más de 15 placas de matrículas falsas de diferentes países de la Unión Europea.
Entre estos registros se encontraban los dos laboratorios, uno situado en la localidad de Montiel (Ciudad Real) y otro en Fuengirola (Málaga) en cuyo interior encontraron grandes cantidades de precursores listos para ser utilizados en el proceso de transformación de la droga. Así mismo, se hallaron más de dos toneladas de carbón vegetal, del cual ya habían extraído la sustancia estupefaciente.
Tras esta primera fase, los investigadores se centraron en los escalones más bajos de la organización desarticulada y en su red de colaboradores. Por ello, se realizaron inspecciones en dos establecimientos comerciales ubicados en el municipio castellanomanchego de Valdepeñas. En ambos locales se distribuían sustancias estupefacientes como heroína, sildenafilo o cocaína y eran utilizados por la organización para blanquear el dinero obtenido de la venta de la droga y para el envío de efectivo a otros países.
Fruto de esta investigación, dos mujeres y siete varones han sido detenidos como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental y tenencia ilícita de armas. Tras su puesta a disposición judicial, siete de ellos, los principales responsables, han ingresado en prisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
CIUDAD REAL
GUADALAJARA
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Los ‘Veranos Culturales’ llenarán de cine, música, teatro y humor las calles y plazas de Guadalajara
- ‘La Alcarria Literaria’ pone en marcha el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
- Aprobada en Guadalajara una nueva moratoria en la aplicación de sanciones de la ZBE hasta abril de 2026
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Tres de los fallecidos en el accidente de A-7 huían tras un robo y el cuarto es un agente de policía
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Detenidos dos estafadores especializados en el timo del ‘tocomocho’ tras lograr engañar a siete víctimas
- Roban una joyería en Parquesur entrando con un coche en la galería y reventando el escaparate con una maza