
.
Publicado 3 Jul 2024 16:34 | Actualizado 3 Jul 2024 16:57
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha presidido el Consejo Municipal de Políticas de Discapacidad que ha reunido en el Centro Cultural San Marcos al Tercer Sector de la ciudad. Tras poner en común los avances que se han logrado en los últimos meses, relacionados con las Mesas de Salud y las Mesas de Éxito Educativo, la concejal de Asuntos Sociales ha propuesto la creación de mesas de trabajo más concretas para mejorar el cumplimiento de las leyes relacionadas con la accesibilidad, «y lograr una inclusión real y efectiva en la ciudad».
Además, ha ensalzado la labor que se está realizando en materia de atención temprana en colaboración con los centros de salud, y de envejecimiento activo, y ha invitado a las entidades sociales a participar en el programa ‘Toledo Comunitario’; una estrategia integradora y transformadora para cohesionar los barrios y mejorar la convivencia, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Por último, Marisol Illescas, ha avanzado que el Ayuntamiento publicará próximamente varias ordenanzas municipales traducidas a lectura fácil y estudia la instalación de puntos de lectura fácil en las bibliotecas municipales y la mejora de la cartelería y la accesibilidad.
Illescas también ha destacado la importancia de reunir este Consejo Municipal de Políticas de Discapacidad para escuchar las demandas principales del sector, porque «son los que pueden decir de primera mano lo que necesitan», afirma la responsable de Asuntos Sociales.
El Consejo Municipal de Políticas de Discapacidad se creó en el 2016 como un órgano de participación ciudadana de carácter consultivo. Es la segunda reunión de la legislatura tras más de dos años sin convocarse.
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha reclamado en la reunión del Consejo Municipal de Discapacidad de Toledo celebrada hoy que este órgano se convierta en un instrumento «verdaderamente útil» para lo cual sus decisiones «deben vincular al Gobierno local en la acción política directa».
Por eso, y ante la próxima elaboración del POM, Txema Fernández recuerda que el Ayuntamiento tiene la oportunidad de demostrar que este Consejo «no es otro instrumento inútil que acabe frustrando a las personas con discapacidad y a las entidades que trabajan con ellos y ellas».
En este sentido, considera una «obligación» que el POM que se elabore «tenga una vocación de futuro para las personas con discapacidad y para ello es indispensable que se cuente con la documentación que previamente haya contado con este colectivo». Porque, recuerda Txema Fernández, el proyecto de POM presentado en 2022 «no tenía ninguna perspectiva de personas con discapacidad y este es el momento de contar con ellos y ellas», ha reivindicado.
El portavoz municipal de Izquierda Unida ha recordado en nota de prensa «la falta de cumplimiento2 del compromiso adquirido en la convocatoria de septiembre de 2023 por el que se acordó que las obras en la ciudad tendrían una perspectiva de discapacidad. Sin embargo, «ni en la recién inaugurada obra de la Plaza del Sagrario ni el proyecto del pabellón de las Tres Culturas se ha tenido en cuenta la perspectiva de la discapacidad, con lo que mucho nos tememos que no estarán adaptadas de forma óptima», ha lamentado Txema Fernández.
Según ha expuesto, para poder hacer creíbles las políticas de discapacidad es necesario establecer partidas presupuestarias así como que este Consejo sea un órgano proactivo «que ejecute actividad política consensuada con las entidades que trabajan con este colectivo para hacerlas partícipes de las soluciones diarias y no convertir su actuación en algo extraordinario».
Txema Fernández ha lamentado que lo que se ha valorado como un éxito sean las mesas comunitarias de los barrios de Toledo que gestiona y desarrolla una empresa privada con fondos públicos mientras se carece de «partidas municipales o personal propio para la ejecución de las actividades de la discapacidad en el Ayuntamiento, y así no es fácil hacer útil este órgano», ha remarcado.
Asimismo, para el portavoz de Izquierda Unida es importante actuar de acuerdo con estas entidades en labores de mantenimiento municipal y obras cotidianas como las podas, que están dejando alcorques vacíos y afectan gravemente a la vida cotidiana de las personas con discapacidad.
El Ayuntamiento, ha defendido Txema Fernández, puede tomar medidas concretas que mejoren la vida cotidiana de este colectivo para que puedan pensar en un proyecto de vida como facilitar los temarios adaptados para las ofertas de empleo público, dotar las bibliotecas municipales con fondos bibliográficos concretos, adaptar las ordenanzas fiscales a las personas con discapacidad o, «tras un estudio que está resultando infinito», instalar pasos de peatones adaptados. Pero, «desde los gobiernos municipales no se ha querido o sabido solucionar nada de esto que se ha aprobado en Pleno y que ni se ha ejecutado o ni siquiera estudiado», ha reprochado Txema Fernández.
El PSOE, de su lado, ha denunciado la «inacción» del gobierno de Carlos Velázquez en materia de inclusión y ha exigido profesionalización en la gestión de las políticas de discapacidad municipales.
El concejal del Grupo Municipal Socialista Teo García se ha mostrado orgulloso del trabajo realizado en la anterior legislatura en materia de inclusión, destacando «la mirada global de las políticas de discapacidad desarrolladas para construir comunidad y barrio, sustanciando la integración en el entorno más inmediato, más próximo de cada uno. Algo que ha sido fundamental», según ha manifestado.
Un programa, el de ‘Toledo Comunitario’, que «agradecemos» haya sido puesto en valor por las asociaciones y entidades participantes en el Consejo, resaltando acciones que se desarrollaban dentro del mismo como las mesas de educación y sanidad en los barrios.
De otro lado, Teo García ha criticado que, «después de un año, el gobierno de Carlos Velázquez no haya llevado a cabo ni una sola acción en materia de políticas de discapacidad. No tienen ni ejecutoria ni metodología para trabajar y así dar continuidad al trabajo realizado con el Pacto por la Inclusión, al que se adhirieron 116 entidades con presupuesto específico y proyectos y acciones concretas con 900 beneficiarios directos y más de 3.000 indirectos».
Por ello, ha invitado al actual equipo de Gobierno a que, de continuidad a este Pacto, a que lo perfeccione para no partir de cero en esta área, ya que integraba a todo tipo de entidades e instituciones comprometidas con la inclusión en la ciudad, y contaba, en el último año, con 47 proyectos. Además, el concejal socialista recuerda que «la llegada de las elecciones municipales, en 2023, paralizó la licitación de un equipo técnico que se iba a encargar de la gestión del Pacto por la Inclusión de la Ciudad de Toledo».
Finalmente, ante la idea de la concejal de Asuntos Sociales, Marisol Illescas, de contar con voluntarios para componer y desarrollar las mesas de trabajo, el PSOE defiende la profesionalización de la gestión pública en la gestión de las políticas de discapacidad ya que considera que este tipo de trámites de planificación, seguimiento y gestión no se pueden realizar con voluntariado, según ha informado el PSOE en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
TOLEDO
ALBACETE
- Globalcaja ofrece dos abonos gratuitos para el Albacete Balompié a los primeros 500 aficionados que domicilien su nómina
- Miguel Castillo Oñate ganador del Premio de Artes Plásticas 2025 de Albacete por su obra ‘Cyber Blackout’
- Ayuntamiento de Albacete aprueba el Programa Corresponsables para los meses de septiembre a diciembre
- La Roda U12 Future Stars contará con 13 equipos de baloncesto de 3 continentes y con José Manuel Calderón como invitado
- FEDA acoge este jueves el III Foro Mujeres Empresarias de Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Cermi CLM aprueba su plan de trabajo para 2025 e incorpora a la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025
- Detienen a la pareja de la mujer cuyo cadáver fue hallado este miércoles en Ruguilla (Guadalajara)
- Tolón se compromete a llevar las demandas de Plataforma de Personas con Discapacidad Intelectual de C-LM a ministerios
- El barrio del Perchel en Ciudad Real celebrará su ‘Orgullo de Barrio’ para promover la inclusión del 23 al 29 de junio