
CCOO recuerda a las empresas la obligación de tener protocolos de actuación frente a las alertas por altas temperaturas
Publicado 3 Jul 2024 15:15 | Actualizado 3 Jul 2024 15:45
Como cada año en estas fechas, y con el fin de concienciar a empresas y personas trabajadoras sobre los riesgos de las temperaturas extremas, la Federación CCOO del Hábitat Castilla-La Mancha ha lanzado la campaña ‘Ante las olas de calor, exige prevención’.
La secretaria general de la Federación CCOO del Hábitat CLM, Maribel Cabañero, ha indicado que, aunque este año el tiempo ha concedido una tregua, no hay que bajar la guardia en lo referente a la prevención frente a las olas de calor, sobre todo en aquellas actividades más expuestas por desarrollarse al aire libre, como son construcción, limpieza viaria, jardinería, mantenimiento de carreteras, entre otras.
Maribel Cabañero ha señalado que «en nuestra región los veranos son duros y por lo tanto, cuando hablamos de concienciar no sólo nos referimos a prevenir episodios de mayor gravedad como puede ser un golpe de calor, sino también las posibles enfermedades que pueden dar la cara más adelante y que pueden ser consecuencia de largas exposiciones al sol, y aquí hablamos por ejemplo de quemaduras, cataratas o cáncer de piel».
De hecho, en 2023 en Castilla-La Mancha se contabilizaron hasta 452 muertes atribuibles a las altas temperaturas entre la población ocupada, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
Para evitar riesgos, una de las obligaciones de las empresas es facilitar a sus trabajadores el equipamiento necesario para protegerles de las largas exposiciones al sol. De igual manera, cuando se produce una alerta roja o naranja por parte de la AEMET (Agencia Española de Meteorología), si las medidas adoptadas son insuficientes, las empresas deben reducir o modificar las jornadas de trabajo.
No obstante, la campaña de prevención de la Federación del Hábitat no sólo se dirige a trabajos en el exterior, sino también al trabajo en interiores, advirtiendo Maribel Cabañero de las temperaturas obligatorias que debe haber en los centros de trabajo, conforme a lo que establece la ley, tanto para trabajos sedentarios como para trabajos ligeros. Y en este sentido se ha referido a las personas trabajadoras de la limpieza «que en muchas ocasiones realizan su trabajo antes o después del horario del resto de la gente y lo hacen sin que esté funcionando el aire acondicionado».
Por su parte, la secretaria de Salud laboral de CCOO del Hábitat CLM Fátima Pacheco, ha señalado que el lema de la campaña de este año habla de exigir prevención porque hay que recordar a las empresas, y también a la Administración que presta servicios a través de contratas, que el artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece la obligación de evaluar los riesgos por exposición al sol.
Pacheco ha explicado que como consecuencia de lo anterior, en las empresa hay que negociar un protocolo de actuación frente al estrés térmico laboral, en donde se incluya cuestiones como: a quién alcanza y quiénes están implicados; las actuaciones adaptadas a los distintos escenarios surgidos de las alertas de la AEMT; las medidas preventivas; los equipos de protección que requieren las personas trabajadoras; las medidas a tomar antes emergencias como puede ser un golpe de calor o un desmayo; y también, las medidas específicas para el personal sensible, como pueden ser mujeres embarazadas o personas con alguna patología.
Fátima Pacheco ha advertido de que, aunque todo esto está regulado, y hay protocolos firmados e implantados, es preciso revisarlos y adaptarlos a las nuevas circunstancias que puedan surgir. No obstante, por parte de la representación sindical aún se siguen encontrando ciertas resistencias en las empresas, por lo que es necesario seguir recordándoles cuál es su responsabilidad en la prevención de riesgos y sus obligaciones en el ámbito de la salud laboral.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
ALBACETE
ESPAÑA
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- La Aemet emite un aviso especial de ola de calor este domingo con máximas superiores a 42ºC en Ciudad Real
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)