
.
Publicado 4 Jul 2024 22:04 | Actualizado 4 Jul 2024 22:17
ALMAGRO (CIUDAD REAL), 4 Jul. –
La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, ha dado el pistoletazo de salida a la cita desde el Corral de Comedias mirando a los asistentes, «personas que han trabajado muchísimo y han aportado ideas», también los vecinos, que han volcado su «ilusión» por la cita estival.
Tras agradecer al Patronato por su «confianza y actitud positiva» en un momento de «expansión y crecimiento del festival», ha avanzado su «voluntad de explorar raíces y orígenes».
«Heredamos una cultura que debemos resignificar. Hoy estamos escribiendo la tradición del futuro, y es una responsabilidad enorme», ha señalado.
La programación de este año «recoge todo el talento creativo en torno al Siglo de Oro, pero también refleja una admiración por lo que sucedía en esos siglos fuera del país».
Empiezan hoy 24 días de «anáfora, quiasmo, oxímoron» que serán «símbolo de modernidad gracias a las representaciones de medio centenar de compañías» con teatro, danza, incluso flamenco.
En su relato de la historia almagreña ha citado a las encajeras locales y a sus «miles de historias» que se cruzan en un festival «único».
En una «era digital de algoritmos que retroalimenta de lo que nos gusta», todo el que viene a Almagro viene a «estimular sentimientos y a agitar conciencia, practicando la irrenunciable libertad de creación». «Qué apasionante la de vivir con curiosidad».
Ha atacado la «ridícula idea» de la «inexistencia de las mujeres» en la cultura del Siglo de Oro, destacando también su importancia.
«Cada alma tiene sus deseos, sus capacidades, y por eso nos esforzamos por ser un festival que permita a todos vivirlo a su manera. El teatro es el ritual de la escucha, el momento en el que prestamos lo más valioso, nuestro tiempo y la atención», ha señalado.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha estrenado en esta cita, «una de las más representativas de la cultura española en nuestros días», un certamen «acompasado con la democracia» en los últimos 47 años.
En pocos eventos, ha dicho, «es tan sólida» la relación de los actores con su público. «Nunca salimos de un clásico como entramos. Algo siempre nos provee de una nueva mirada».
Un teatro clásico que es además «una medida del universo» que en Almagro representa «la casa del milagro» que se repite verano a verano en La Mancha, que goza de «universalidad» en materia cultural.
Otra singularidad, «todo lo colectivo y plural del festival, viendo cómo se genera bienestar y diálogo con lo que pasa en nuestras vidas».
«Habéis sacado el teatro a la calle y la implicación del público es de destacar. Es una poderosa aleación con teatro, danza y ópera», ha dicho antes de invitar a consultar la programación.
Ha sostenido que una cultura se sostiene «en sus artistas», poniendo como ejemplo al referente que representa ‘El Brujo’. «Nos ha llevado de la mano al teatro clásico y ha sido fiel durante 30 años en la cita almagreña».
Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha tomado la palabra el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que dirigiéndose al ministro Ernest Urtasun, ha bromeado: «Por aquí han pasado ocho ministros. Esperemos que usted repita el año que viene».
Tras considerarse «afortunado» de subirse a las tablas del Corral de Comedias representando al Gobierno, ha apelado a «la parte más humana» que representa el teatro ante un mundo que «está desorganizado, de desastre en desastre».
En un escenario de «tristes noticias y sobrecogedoras imágenes» como «el goteo de muertes por violencia machista, negada y amparada por algunos», ha defendido la actividad cultural, que «propicia el entendimiento y favorece la integración».
«La cultura es una argamasa que puede sujetar la democracia. El teatro no va a salvar el mundo, pero despertará conciencias y nos ayudará a construir un mundo más habitable», ha afirmado.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha participado para poner de relieve la importancia para toda la región de este festival, «la puerta de entrada durante el mes de julio a la provincia».
Durante un mes «se disfrutará de una explosión de actividad cultural, de patrimonio, de gastronomía». «De lo que somos y de lo que sentimos».
«La cultura es un privilegio, no es un capricho, y Almagro es claro ejemplo de ello. Es un caudal de oportunidades en todos los ámbitos, también en el económico, y esto se demuestra en el festival y a lo largo de la historia», ha aseverado. Almagro es ya gracias al festival «un centro de atracción durante todo el año», por una «monumentalidad atractiva que ha sabido promocionarse».
«El festival no solo es cultura, no solo es teatro. Es territorio», ha sentenciado el presidente provincial en su intervención.
El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Núñez, ha participado en el acto para saludar al premiado, y para aplaudir el «gran trabajo» de todo el equipo de la directora, Irene Pardo.
El aumento del público ha sido uno de los datos que ha querido reivindicar, extremo por el que ha dado las gracias a toda la organización.
«Una vez más el tiempo se para y los escenarios se estremecen», ha apuntado el primer edil, quien ha puesto en valor «el evento cultural más importante de Castilla-La Mancha, gracias al nivel artístico».
La cita almagreña comparte calendario con el Festival de Mérida, y su director, Jesús Cimarro, también ha tenido protagonismo, y desde la tribuna de oradores, y dirigiéndose a ‘El Brujo’, le ha dicho antes de recoger el premio que ha tenido que romper todo lo escrito en su discurso para citar ‘El Lazarillo de Tormes’, estrenado en este mismo escenario. Un espectáculo que fue «el antes y el después» en la vida de ‘El Brujo’.
Ha ironizado sobre la ristra de autoridades políticas que han alabado su trabajo para rememorar cuándo en el 92, tras los tratados de paz entre Israel y Palestina, fueron a interpretar al Lazarillo sobre el terreno.
«Qué bien que por fin se produce la paz», ha rememorado, para continuar: «Quién nos iba a decir que 32 años después iba a estar ocurriendo esta barbarie. Pido a los que manejan los hilos para que se pare esa barbarie».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Yuncos (Toledo) se prepara para vibrar con la segunda edición del festival Yunrock
- Una docena de food trucks, entre ellas de C-LM, se instalan en Torrelavega para competir en el ‘Burger Revolution’
- La estación de Adif Vialia de Albacete se llena de jazz a partir de este jueves
- Leturalma 2025, que se celebrará del 17 al 19 de julio, descubre sus cartel por días