
.
Publicado 4 Jul 2024 17:55 | Actualizado 4 Jul 2024 18:05
El secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, Álvaro Fernández Heredia, ha advertido de que los ayuntamientos que no cumplan con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) no podrán recibir ayudas al transporte público.
«Ahora ha llegado el momento de cumplir la ley, o si no es así, desde luego no se pueden recibir ayudas cuando uno se declara desobediente de la ley del Gobierno de España», ha advertido para recalcar que el Ministerio está trabajando para que, a partir de 2024, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes que quieran acceder a las ayudas al tranporte público deban tener un ZBE en funcionamiento.
Fernández Heredia ha recordado que las ZBE son una obligación legal por parte del Gobierno de España, que está consignada en la Ley de Cambio Climático y que los municipios afectados han tenido tiempo para hacer las tareas que tuvieran que hacer desde 2023.
«Las leyes están para cumplirlas. Yo creo que los ayuntamientos han tenido tiempo, han dispuesto de ayudas por parte del Gobierno de España, más de 1.500 millones de euros, para actuaciones en entidades locales para acelerar la implantación de ZBE», ha añadido.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han iniciado reuniones para fijar criterios comunes que definan qué es una zona de bajas emisiones (ZBE), según ha confirmado el MITECO a Europa Press.
Una ZBE es una zona delimitada por las Administraciones públicas en la que se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en base a las etiquetas de la DGT. Desde el 1 de enero de 2023, es obligatorio que tengan una municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes cuando se superen los valores límite.
Ahora, ambos ministerios quieren fijar unas características comunes que sirvan para determinar qué zonas son efectivas y cuáles no, es decir, qué zonas cumplen con los objetivos de reducir el tráfico y la contaminación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- C-LM desplegará en julio ayudas para rehabilitación energética en viviendas por casi 24 millones de euros
- Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel y propone que esté al servicio de ciudadanos de Casco de Toledo
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser