
.
Publicado 5 Jul 2024 16:09 | Actualizado 5 Jul 2024 16:17
El Museo Nacional del Teatro, unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha inaugurado este viernes en la Iglesia de San Agustín la exposición temporal ‘Calderón, un escenario imaginado. Cuatro siglos de plástica teatral’, en el marco de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La muestra, comisariada por la dramaturga y directora de escena Laila Ripoll, traza un «fascinante» recorrido histórico por los hitos y momentos clave en la interpretación de las obras de Calderón, desde los primeros días de los corrales de comedias hasta las sofisticadas producciones teatrales contemporáneas. «Nos sumerge así en un viaje por las representaciones teatrales de las obras de Calderón en España, recogiendo los momentos, los personajes y los acontecimientos más significativos de la plástica teatral calderoniana desde el siglo XVII hasta nuestros días».
De este modo, la propuesta museográfica se divide en dos partes diferenciadas: la primera propone un recorrido por los espacios de representación y la recepción del teatro de Calderón marcado por la influencia de los acontecimientos sociales, políticos y culturales españoles, reflejando la evolución del teatro barroco español en diferentes contextos y épocas; y la segunda se centra en la evolución plástica y tecnológica de los oficios que componen la escena, poniendo el foco en aquellos quienes materializaron la obra del autor áureo: escenógrafos, figurinistas, iluminadores, directores, actrice(…), que exprimieron su talento para llevar el esplendor del Siglo de Oro al público de cada época.
Se trata, por tanto, de una muestra amplia y diversa en tiempo y formatos, compuesta por maquetas, teatrines, carteles, fotografías, trajes, dibujos, programas, libretos, recortes de prensa y películas documentales, entre otros materiales, procedentes en su mayoría del propio Museo del Teatro, así como de otras unidades del INAEM: la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) –-que precisamente inauguró ayer el Festival con el estreno absoluto de un nuevo montaje de El gran teatro del mundo, obra de Calderón– y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM).
La exposición, que podrá visitarse desde este viernes 5 de julio hasta el 29 de septiembre, será de carácter gratuito en el marco del Festival, y contará con visitas guiadas y teatralizadas previa reserva en el teléfono 926 261 014.
Se trata de una de las propuestas destacadas de la programación del Festival y confirma al Museo Nacional del Teatro como uno de los principales baluartes del certamen en la difusión del patrimonio escénico del Siglo de Oro. La exposición continuará ejerciendo en esta edición como Refugio climático en las primeras horas de la tarde (de 16.15 a 17.15 horas) y los sábados, además, contará con la actuación musical del Dúo Contrastes, compuesto por Miguel Herreros y Celia González de Aleja.
Asimismo, el Museo seguirá impulsando una amplia oferta de actividades agrupadas en el programa ‘A las 11 en el MNT’, que se celebrará en el claustro de los Palacios Maestrales e incluye talleres infantiles, clases magistrales, encuentros y una performance con Antonio Laguna como artista invitado. Impulsan, además, los Encuentros de Ilusionismo y Teatro, organizados junto al CDAEM.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) y el Museo Nacional del Teatro (MNT).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca
- Cabanillas del Campo insta a sus vecinos a no salir a la calle por la nube tóxica generada por el incendio de Azuqueca
- Trasladan a un menor al hospital de Toledo tras hallarle inconsciente sumergido en la piscina de Sonseca
- El fuego en una empresa de reciclaje de pilas y baterías de Azuqueca deja dos heridos, uno de ellos bombero
- C-LM activa su Plan Territorial en fase de alerta por incendio en una fábrica de pilas y baterías de Azuqueca
Más Noticias
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine
- Tomelloso acoge la exposición fotográfica ‘Los 4 Elementos’, un homenaje a la naturaleza y al servicio público
- La muestra ‘Nikola Tesla’ llega a Azuqueca para recorrer la vida y la obra del ingeniero serbio hasta el día 20 junio