
CASTILLA LA MANCHA.-El programa ‘K-Pacita’ de la Junta está llegando a 240 personas a través de 40 acciones formativas
Publicado 5 Jul 2024 15:10 | Actualizado 5 Jul 2024 15:25
El director general de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha resaltado hoy la importancia del programa ‘K-Pacita’, que está llegando a 240 personas a través de 40 acciones formativas, con un presupuesto de casi 100.000 euros.
Así lo ha puesto de manifiesto durante la clausura del curso de especialista en diseño de fabricación aditiva, que ha promovido la formación transversal orientada a un perfil diseñador y que ha sido clausurado en la sede del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM), donde el director general ha felicitado a todos los participantes por su desarrollo, ha informado la Junta en nota de prensa.
José Antonio Castro ha destacado que esta formación permitirá al alumnado «mejorar las necesidades tecnológicas de las empresas que quieran realizar estos cursos formativos, así como aumentar el conocimiento de los trabajadores en materia de fabricación aditiva y mejorar el talento de estos».
En este sentido, el director de la Agencia de Investigación e Innovación ha puesto en valor este tipo de fabricación, que permite la construcción de objetos 3D de forma secuencial en un proceso de adición de capas de materia, convirtiéndose en una alternativa atractiva para muchas empresas «al permitir producir de forma más barata, eficiente, personalizada, sostenible y mediante, cada vez más, materiales como los polímeros, metales, cerámica y compuestos».
Asimismo, José Antonio Castro ha destacado el compromiso del Gobierno regional en esta materia, como ponen de manifiesto las ayudas a centros tecnológicos de Castilla-La Mancha, con una dotación de 1,3 millones de euros para la implementación, por parte de dichos centros, de programas de fomento del desarrollo tecnológico y de la participación en la I+D+i.
Junto al director de la Agencia de Investigación e Innovación, ha asistido a esta clausura Jorge Parra, director general de Itecam.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
CASTILLA-LA MANCHA
CIUDAD REAL
- Aguas de Alcázar comienza la rehabilitación del depósito de San Isidro con una inversión de más de 760.000 euros
- La Feria y Fiestas de Tomelloso 2025 contarán con nueve espectáculos musicales del 22 al 30 de agosto
- Sindicatos de Repsol Petróleo Puertollano amenazan con movilizaciones por la «eliminación» de 12 puestos de trabajo
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- Joaquín Reyes firma el cartel oficial del Festival Internacional de Cine que retorno a Almagro en agosto
Más Noticias
- La planta de hidrógeno verde de Hydric Power en Puertollano no se realizará al resultar «inviable»
- Sindicatos de Repsol Petróleo Puertollano amenazan con movilizaciones por la «eliminación» de 12 puestos de trabajo
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- La petroquímica de Puertollano entra en parada tras un fallo del suministro eléctrico
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos