
CASTILLA LA MANCHA.-Aprobada la modificación en las bases del programa Reto D para ampliar la cobertura a las ‘startups’ de la región
Publicado 8 Jul 2024 19:23 | Actualizado 8 Jul 2024 19:40
El Consejo de Administración del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha ha aprobado, en la reunión celebrada este lunes, la modificación en las bases del programa Reto D, dirigido a apoyar las inversiones y el circulante de las pymes y autónomos de la región en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, para facilitar el acceso a las mismas de las ‘startups’ emergentes, en especial de aquellas que cuentan con el certificado de emprendimiento innovador que emite ENISA.
La reunión del Consejo de Administración del Instituto de Finanzas ha estado presidida por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. En el orden del día, además del estado de operaciones incluidas en el programa Reto D y en el Financia Adelante, que aglutina los instrumentos públicos de financiación del Gobierno regional, el Consejo ha abordado la modificación de las bases que regulan el primero de los programas, dirigidos a apoyar la inversión y el circulante de pymes y autónomos en las zonas rurales de la región, ha informado la Junta en nota de prensa.
En este punto, el Consejo ha acordado la modificación que permite facilitar el acceso al crédito de las ‘startups’ emergentes de la región, de manera especial a aquellas para las que ENISA emite el certificado de emprendimiento innovador, con el que pueden acceder además al programa Startup CLM, dotado con un millón de euros para impulsar el emprendimiento innovador en Castilla-La Mancha.
La modificación en las bases del programa supone facilitar el acceso a la financiación de las empresas emergentes, distinguiendo de manera clara sus características de empresa con potencial de crecimiento, pero con escaso histórico financiero.
Además, sobre la mesa del Consejo de Administración del Instituto de Finanzas ha estado también el funcionamiento del fondo Impulse Tech, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros más 16 millones de euros de financiación privada para impulsar y atraer proyectos de alta tecnología e innovación a la región; así como la posibilidad de que el Gobierno regional participe, a través el Instituto de Finanzas, en la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), una iniciativa de la Unión Europea creada para impulsar la competitividad industrial y reforzar la soberanía europea en sectores estratégicos como tecnologías digitales e innovación tecnológica profunda, biotecnologías y tecnologías limpias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
Sucesos
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page, dos días después del Comité Federal: «Es mejor atacar a quien genera problemas que a quien los pone de manifiesto»
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y probables tormentas secas
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Noja acoge este fin de semana la II Spanish Summer Beach Cup de salvamento y socorrismo con 328 participantes, 50 de CLM
- Oncología Radioterápica del Hospital de Toledo implanta un sistema biométrico que aumenta la seguridad de braquiterapia
- El Hospital de Almansa incorpora la tomosíntesis a su cartera de prestaciones gracias a un nuevo mamógrafo digital
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados