
.
Publicado 9 Jul 2024 15:22 | Actualizado 9 Jul 2024 15:38
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una consulta pública previa a la modificación del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, que prevé incorporar el carnet B1 y permitirá conducir desde los 16 años en España.
Con esta consulta, cuyo plazo se prolonga hasta el próximo 23 de julio, el Gobierno busca así recabar la opinión de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones para abordar esta modificación.
Según señala el departamento dirigido por Pere Navarro en el documento que lanza a consulta, el objetivo es mejorar la capacitación y la formación de los conductores, reducir la siniestralidad, promover la movilidad sostenible y la micromovilidad urbana, incrementar los mecanismos de conexión en zonas despobladas y garantizar el cumplimiento de los plazos administrativos ajustando los mismos a las necesidades reales.
En concreto, a través de la modificación, el Ejecutivo busca la ejecución de la ‘Estrategia de Seguridad Vial 2030’ en tanto la reforma propuesta «supondrá reducción de la siniestralidad vial mediante la actualización de los requisitos de aptitudes y conocimientos para la obtención del permiso A1, en clara alineación con el mandato de mejorar la formación durante el acceso al permiso de conducción».
Unido a ese objetivo principal de incrementar la seguridad vial, también responde la incorporación del permiso B1 al catálogo actual que ofrece la normativa vigente, en la medida en que «permite la incorporación de nuevos usuarios/tipo de vehículos que se prevé proporcione mayores niveles de seguridad por las características de dichos vehículos frente a las actuales opciones de conducción de las que disponen los mayores de 16 años». A su vez, los vehículos conducibles con el permiso B1 serán completamente eléctricos.
«Al mismo tiempo, el fomento de la micromovilidad urbana, el fortalecimiento de la red de comunicación y transporte en zonas despobladas mediante la introducción de nuevas y mejores alternativas, son argumentos innegables de la necesidad y oportunidad de la medida propuesta», sostiene en el documento, al que ha tenido acceso Europa Press.
En este escenario, el consejero asesor de la consultora PONS Mobility, Ramón Ledesma, ha explicado que «la importancia de la figura del nuevo permiso de conducir B1, que ahora se tramita por parte de la DGT, radica en la aparición en el mercado de una nueva tipología de vehículos para el ámbito periurbano, mucho más razonable y sostenible que el actual».
Ledesma ha detallado que «se trata de la figura del cuatriciclo pesado, de carácter eléctrico, con reducidas dimensiones y limitación a 90 km/h de velocidad». «De fácil manejo en cuanto a las baterías, permitirá sustituir progresivamente determinados tipos de vehículos privados que casan mal con la ciudad», ha apuntado.
«La regla general en el ámbito urbano será con el tiempo que el desplazamiento se produzca en transporte público, moto o bicicleta, pero en aquellos casos en los que no pueda ser así, el cuadriciclo supondrá la opción más eficiente, sostenible y segura en las ciudades», ha señalado a Europa Press el consejero asesor de la consultora PONS Mobility, que prevé que la reforma entrará en vigor antes de final de 2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- Mueren cuatro personas por un incendio en un edificio de telecomunicaciones de la capital de Egipto, El Cairo
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Trasladan a un trabajador de 30 años tras caer de un andamio de 3 metros en Loranca de Tajuña (Guadalajara)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Desarticulados dos grupos criminales por delitos contra la propiedad cometidos en La Mancha conquense
TOLEDO
ESPAÑA
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- Parlon afirma que hay más de 2.300 hectáreas quemadas por el incendio en Paüls (Tarragona)
- Moncloa manda a sus trabajadores un mail con el protocolo ante acoso sexual y realizará un curso tras el ‘caso Salazar’
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot