
CASTILLA LA MANCHA.-Seis templos de la provincia de Guadalajara restaurarán obras artísticas gracias al convenio entre Diputación y Obispado
Publicado 9 Jul 2024 12:15 | Actualizado 9 Jul 2024 12:22
La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado un nuevo convenio con la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara para la restauración del patrimonio artístico durante el año 2024. Al igual que en los tres ejercicios anteriores, la Institución Provincial destina a este convenio 200.000 euros, con los que colaborará en las actuaciones a realizar en obras y piezas de notable valor histórico-artístico.
La Diputación y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara comenzaron en 2021 a colaborar en la restauración de obras de arte pertenecientes a diferentes parroquias de pueblos de la provincia, con aportaciones económicas iguales por ambas partes y con resultados satisfactorios, por lo que este nuevo convenio da continuidad a los suscritos en los tres años inmediatamente anteriores.
Obras pictóricas, escultóricas, campanas y vidrieras. En el convenio que la Diputación y la Diócesis firman cada año para este fin se incluyen las actuaciones de restauración a realizar en las obras artísticas que determina el Obispado, de acuerdo a las necesidades existentes en las parroquias de la provincia.
A través del convenio de 2024 se acometerán restauraciones en la parroquia de la Santísima Triniadad de Atienza, donde se trabajará en las cuatro tablas conocidas como Sibilas y Profetas, de la primera mitad del siglo XVI y atribuidas a Juan de Soreda.
En Fuentelencina se actuará en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, mediante la restauración del retablo lateral barroco (siglos XVII y XVIII) de la nave del Evangelio.
En Pozancos (pedanía de Sigüenza) será la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad la que se beneficiará de la restauración del conjunto de campanas, recuperando los yugos originales y su morfología.
En la Catedral de Santa María de Sigüenza se restaurarán pinturas murales de la Sacristía Mayor, que componen el memorial del Obispo Fernando de Valdés y de Valdés (siglo XVI) y dos vidrieras, una en la Capilla Mayor y la otra un óculo de un ventanal gótico de la nave central, muro meridional.
En Valdenuño Fernández se actuará en la parroquia de San Bernabé restaurando el retablo de la Virgen de la Hoz (año 1736) y en Zarzuela de Jadraque en la parroquia de San Clemente, donde se restaurará el retablo barroco del Santo Cristo (siglo XVIII) y el Cristo articulado, pieza gótica del siglo XIV.
Las restauraciones que se llevan a cabo también están abiertas a la participación de los ayuntamientos respectivos en la financiación de las obras y a la colaboración de los fieles.
Por otra parte, en la misma sesión de la Junta de Gobierno, la Diputación ha aprobado otro convenio con el Obispado de Sigüenza-Guadalajara para la promoción y actividad de los siete museos diocesanos de arte antiguo existentes en la provincia de Guadalajara.
Dentro de la colaboración entre Diputación y Diócesis para la conservación, promoción y difusión del patrimonio histórico artístico provincial, en 2023 decidió ampliarse el convenio sobre el Museo Diocesano con sede en Sigüenza a otros seis ubicados en otros municipios de la provincia como los museos diocesanos de San Gil, San Bartolomé y La Trinidad, con sede en Atienza; la Interparroquial de Molina de Aragón; el museo Parroquial Mendocino, de Mondéjar; y el Museo Parroquial y de Tapices de la Colegiata, de Pastrana.
En virtud de este convenio, la Diputación aporta en 2024 la cantidad de 15.000 euros para el mantenimiento de la actividad y la promoción de cada uno de estos siete museos diocesanos de arte antiguo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- Mueren cuatro personas por un incendio en un edificio de telecomunicaciones de la capital de Egipto, El Cairo
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Trasladan a un trabajador de 30 años tras caer de un andamio de 3 metros en Loranca de Tajuña (Guadalajara)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Desarticulados dos grupos criminales por delitos contra la propiedad cometidos en La Mancha conquense
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page, dos días después del Comité Federal: «Es mejor atacar a quien genera problemas que a quien los pone de manifiesto»
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Sonseca decreta tres días de luto tras morir el menor que fue hallado inconsciente en la piscina municipal
- Vox Albacete propondrá en el Pleno de la Diputación rebautizar las aulas del Conservatorio en honor a Esteban Berlanga
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
Más Noticias
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- La Diputación de Guadalajara ayuda al Obispado a restaurar siete obras de patrimonio artístico en 2025
- C-LM bate el «récord» de ocupación en turismo rural en mayo y es la segunda región que más crece en viajeros
- Cirsa anuncia su salida a la bolsa con el objetivo de captar 400 millones