
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
Publicado 10 Jul 2024 23:36 | Actualizado 10 Jul 2024 23:42

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido este miércoles la necesidad de fortalecer la industria de defensa para evitar que la OTAN se quede atrás con respecto a Rusia, que gracias a la «ayuda de China, Corea del Norte e Irán» está aumentado de manera significativa su producción de armas.
«Rusia está en pie de guerra en lo que se refiere a la producción de defensa, municiones y vehículos (…) No podemos permitir que la Alianza se quede atrás (…) No podemos ser superados por nadie», ha enfatizado Biden durante su segunda intervención en esta cumbre de la OTAN que se celebra en Washington.
Biden ha señalado que si bien hace dos años –en pleno inicio de la invasión de Ucrania–, en la cumbre de Madrid se lanzó un plan para modernizar los sistemas de defensa y la disuasión ante posibles ataques, el siguiente paso ahora es reforzar la industria armamentística debido al empuje de Rusia.
El presidente estadounidense ha agradecido que todos los socios de la OTAN se hayan comprometido a ampliar su gasto en defensa, pasando ya del 9 al 20 por ciento el número de aliados que destinan al menos el 2 por ciento de su PIB, así como sus capacidades industriales para hacer frente a estos nuevos retos.
Biden ha destacado que «por primera vez», todos los países de la OTAN se ha comprometido a desarrollar y ampliar sus capacidades de defensa, lo que como Alianza, ha celebrado, les permitirá ser «más innovadores y competitivos», así como capaces de producir más equipos de defensa críticos con mayor rapidez.
«Este nuevo compromiso envía un mensaje inquebrantable e inequívoco al mundo de que todos los miembros de la OTAN están comprometidos a poner de su parte para fortalecer la Alianza. Podemos defender y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN y lo haremos juntos», ha enfatizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- El presidente italiano insta ante Zelenski a iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU emite un nuevo paquete de sanciones contra entidades acusadas de participar en la venta de petróleo iraní
- El TEDH dictamina que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 y de otras violaciones en Ucrania
Más Noticias
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- Deshuese Torrijos rebate a CCOO y dice que sancionó a representantes sindicales por abandono de su puesto sin preaviso
- Trump baraja sanciones contra Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
- Trump insiste y dice que «ya es hora» de que Irán negocie con EEUU y abre la puerta a reunirse con Teherán