
Los líderes de la OTAN durante una cumbre celebrada en Washington
Publicado 10 Jul 2024 23:20 | Actualizado 10 Jul 2024 23:26
Los líderes de la OTAN han acordado este miércoles aportar 40.000 millones de euros anuales para Ucrania, una medida propuesta por el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, y han anunciado la creación de un mecanismo con el objetivo de coordinar tanto el apoyo como el entrenamiento militar para Kiev.
«A través de contribuciones proporcionales, los aliados pretenden proporcionar una financiación mínima de 40.000 millones de euros durante el próximo año y proporcionar niveles sostenibles de asistencia de seguridad para que Ucrania triunfe», reza un comunicado de los líderes de la OTAN.
Asimismo, han subrayado que apoyan «plenamente el derecho de Ucrania a elegir sus propios acuerdos de seguridad y decidir su propio futuro, libre de interferencias externas». «El futuro de Ucrania está en la OTAN», han agregado.
Los líderes han reiterado que seguirán apoyando a Kiev «en su camino irreversible hacia la plena integración euroatlántica, incluyendo la membresía en la OTAN». «Reafirmamos que estaremos en condiciones de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones», han resaltado, en alusión al proceso de reformas basado en méritos que debe afrontar el país.
Por otro lado, han anunciado la creación de la llamada Asistencia de Seguridad y Entrenamiento (NSATU, por sus siglas en inglés) para coordinar el suministro de equipo militar y de entrenamiento para Kiev por parte de los aliados y los socios.
En el comunicado los líderes han celebrado que más de dos tercios de los aliados «hayan cumplido con su compromiso de gastar al menos el 2 por ciento del PIB anual en defensa». «Reafirmamos que, en muchos casos, será necesario un gasto superior al 2 por ciento del PIB para remediar las deficiencias existentes», han indicado.
Por otro lado, los líderes de la Alianza han señalado que «las acciones desestabilizadores de Irán afectan a la seguridad euroatlántica», mientras que «las ambiciones declaradas y las políticas coercitivas» de China siguen desafiando los intereses, la seguridad y los valores de la OTAN.
«La asociación estratégica cada vez más profunda entre Rusia y la República Popular China y sus intentos de socavar y remodelar el orden internacional basado en normas, que se refuerzan mutuamente, son motivo de profunda preocupación», han aseverado.
De la misma forma, los líderes de la Alianza, que cumple su 75 aniversario, han puesto el foco en las «amenazas híbridas, cibernéticas, espaciales y de otro tipo», así como en las «actividades maliciosas de actores estatales y no estatales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
INTERNACIONAL
CASTILLA-LA MANCHA
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Múltiples heridos en una colisión en cadena con hasta 9 vehículos involucrados en la A-3 en Saelices
Más Noticias
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- Koldo propuso a Ábalos hacer un negocio con Aldama porque Cerdán se hacía «el Dumbo» con pagos: «Te quitas la hipoteca»
- Los químicos de C-LM reconocen al catedrático de la UCLM Antonio de la Hoz con el Premio a la Trayectoria Científica