
.
Publicado 10 Jul 2024 16:20 | Actualizado 10 Jul 2024 16:32
La marca deportiva Joma producirá casi 60.000 prendas para la delegación española que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se disputan del 26 de julio al 11 de agosto, según informó este miércoles la empresa afincada en Portillo de Toledo (Toledo) en un comunicado.
Tras superar con éxito el reto de los Juegos de Tokyo 2020, Joma ha afrontado el desafío que supone el patrocinio como proveedor de la uniformidad del Comité Olímpico Español (COE) y las labores de diseño, producción y distribución de la nueva colección.
La marca española, que vestirá al 15 por ciento de los olímpicos en París, también proporcionará los uniformes olímpicos a otra decena de delegaciones, como la portuguesa, para la que ha fabricado 6.000 artículos como parte de su equipación.
La colección del COE ha doblado el número de productos con respecto a Tokyo 2020, con 54 artículos y calzado desde la talla 36 a la 52 y textil de la S a la 5XL.
Toda la colección está enfocada en la sostenibilidad desde el diseño y producción de las equipaciones, confeccionados con tejidos reciclados, hasta las etiquetas.
Más de 700 personas han recibido un paquete de material personalizado con un empaquetado exclusivo. Para organizar esta parte, Joma ha empleado una plataforma informática específica, donde cada una de las personas ha informado de sus tallas y ha incluido toda la información personal para los envíos.
Los deportistas olímpicos y el equipo técnico cuentan con un envío especial formado por una agenda personalizada, un neceser, cosméticos, crema solar y regeneradora de manos y pies, y de efecto frío y calor para la regeneración muscular.
El éxito de este proyecto ha sido posible gracias a la inversión que la empresa ha realizado en los últimos años en su centro logístico de Portillo de Toledo. Durante el último año, la sede central se ha ampliado hasta alcanzar más de 90.000 metros cuadrados.
Las renovadas instalaciones recogen un almacén inteligente con tecnología logística de vanguardia integrada y seis robots que han facilitado la distribución de cada una de las casi 60.000 unidades del COE.
El flujo de vida de cada una pasa por diferentes robots: desde la gestión de pedidos hasta las expediciones, intercomunicadas por cintas aéreas para dar su último ‘esprint’ antes de los Juegos en los que el deporte español buscar superar las 22 medallas de Barcelona’92.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Múltiples heridos en una colisión en cadena con hasta 9 vehículos involucrados en la A-3 en Saelices
Más Noticias
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Ministerio da un nuevo paso para estudiar viabilidad de apeaderos de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral
- IU Toledo lamenta que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible llegue 4 años tarde en un documento «desfasado y caducado»
- IU-Podemos exige la puesta en marcha de la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones en Toledo que lleva «un año de retraso»