
Archivo – Palestinos desplazados desde la ciudad de Rafá, en la frontera con Egipto, a causa de la ofensiva militar de Israel llegan a Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza (archivo)
Publicado 10 Jul 2024 14:09 | Actualizado 10 Jul 2024 14:16
Un alto cargo del grupo islamista recalca que el Gobierno israelí «no es serio» sobre un posible acuerdo
Un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha recalcado este miércoles que Israel «no es serio» sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, si bien ha reconocido que «es muy pronto para hablar de optimismo o pesimismo» sobre las negociaciones.
«La ocupación israelí no es seria en lo relativo a lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza», ha dicho Husam Badran, alto cargo del brazo político del grupo islamista, quien ha indicado que «los mediadores y todo el mundo se dan cuenta de que (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu y su Gobierno son el motivo del fracaso de las negociaciones».
Así, ha manifestado que «la debilidad del sistema político, militar y de seguridad de la ocupación es una carta en manos de la resistencia» y ha apuntado que «los intentos de presionar sobre el terreno o a nivel político al movimiento no harán que cambie sus posiciones», según ha informado el diario ‘Filastin’, vinculado a Hamás.
En este sentido, ha denunciado los intentos de Israel de «desplazar a la población del norte de Gaza hacia el sur, ignorando las demandas para el retorno de los desplazados» y ha insistido en que «cualquier retirada israelí en cualquier momento será aplicable a toda la Franja de Gaza».
El propio Badran afirmó el lunes que el grupo dio una respuesta «positiva» a la última propuesta presentada para un posible acuerdo con e indicó que «la pelota está en el tejado» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «Si la Administración estadounidense es seria sobre detener la guerra, debe presionar a Netanyahu para alcanzar un alto el fuego», argumentó.
Horas después, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que aún existe una «oportunidad» de alto el fuego, a pesar de «algunas discrepancias» en el marco de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
El plan presentado por Biden está dividido en tres fases: la primera plantea el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo, mientras que la segunda prevé un «cese permanente de las hostilidades» y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza. La tercera y última fase incluye un plan de reconstrucción de la Franja de varios años de duración.
El Ejército de Israel desencadenó una cruenta ofensiva contra la Franja tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza han denunciado cerca de 38.300 muertos, a los que se suman más de 560 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- El presidente italiano insta ante Zelenski a iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU emite un nuevo paquete de sanciones contra entidades acusadas de participar en la venta de petróleo iraní
- El TEDH dictamina que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 y de otras violaciones en Ucrania
Más Noticias
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Al menos ocho muertos y varios heridos en ataques israelíes en la ciudades de Gaza y Jan Yunis
- El Ejército de Israel anuncia la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones