
C-LM ya tiene nuevo Plan de Residuos acordado con implicados, con 26,5 millones y tras cumplir el 100% de directivas UE
Publicado 10 Jul 2024 11:45 | Actualizado 10 Jul 2024 11:49
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado su nuevo ‘Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030’, una estrategia consensuada con entidades locales, consorcios de residuos, empresas gestoras y asociaciones, que llega con 26,5 millones de euros y que ha contado con una evaluación positiva por parte de la Comisión Europea, al cumplir el cien por cien de las directivas europeas.
Tal y como ha informado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en rueda de prensa, este nuevo plan se centra en la prevención en gran medida, con 14 principios rectores y 39 actuaciones concretas para avanzar en la gestión de los diferentes flujos de residuos.
Entre sus objetivos, contribuir a la protección del medio ambiente, a la salud de las personas, fomentar la economía circular potenciando la reutilización y el reciclado y mitigar los efectos del cambio climático.
Esos 26,5 millones de euros, ha dicho, abarcan solo cuatro años, por lo que se irá mejorando la financiación contando con recursos procedentes de fondos Feder para ampliar el horizonte a 2030.
Mejorar construcciones, adquisición de nuevos equipos y maquinaria o planes de concienciación ambiental están dentro de las líneas de actuación de este plan, que «nace con la visión de ser un plan que, aunque concluya en 2030, sea revisado cada seis años», sirviendo así de base para ir actualizando y evitar hacer planes nuevos.
En Castilla-La Mancha se generan 2,7 millones de toneladas de residuos, un 40% de gestión municipal, que se caracterizan por restos, envases, papel y cartón y vidrio. Además, contempla en este punto los puntos limpios, que amplían la recogida a otro tipo de residuos.
Del 60% restante, más de la mitad son residuos de construcción y demolición; un 18% agrarios; y un 7% de lodos de depuradoras. Para gestionarlos son 11 los objetivos estratégicos que dan forma al plan.
La estrategia, además, planea preparar normativamente a la región para poder acoger empresas de tratamiento de residuos para su valorización, orientadas, por ejemplo, a la descarbonización del sector aeronáutico, para lo cual ya hay varias interesadas, tal y como ha desvelado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Múltiples heridos en una colisión en cadena con hasta 9 vehículos involucrados en la A-3 en Saelices
Más Noticias
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Ministerio da un nuevo paso para estudiar viabilidad de apeaderos de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral
- IU Toledo lamenta que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible llegue 4 años tarde en un documento «desfasado y caducado»
- IU-Podemos exige la puesta en marcha de la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones en Toledo que lleva «un año de retraso»