
Archivo – Lin Jian, portavoz de Asuntos Exteriores de China.
Publicado 11 Jul 2024 13:58 | Actualizado 11 Jul 2024 14:06
El Gobierno de China ha rechazado este jueves la declaración final de la cumbre de la OTAN de Washington en la que se les acusa de estar apoyando la guerra rusa en Ucrania, así como de ser un «desafío para la seguridad euroatlántica» y denuncia que Estados Unidos intenta «arruinar» sus relaciones con la Unión Europea.
«Sin ninguna prueba, la OTAN continúa difundiendo información falsa fabricada por Estados Unidos, difamando abiertamente a China, interfiriendo y socavando las relaciones y la cooperación entre China y la Unión Europea», ha denunciado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian.
Al igual que ya han manifestado en anteriores ocasiones las autoridades chinas cada vez que Occidente señalaba hacia Pekín, Lin ha remarcado que es la comunidad internacional quién «está echando más leña al fuego» en la crisis de Ucrania y recomienda a la OTAN que «reflexione por sus acciones en lugar de culpar a otros».
Así, ha denunciado el interés «siniestro» por apuntar hacia China como responsable de la crisis en Ucrania y acusa a Estados Unidos de crear «enemigos imaginarios» a fin de perpetuar «una mentalidad Guerra Fría ya obsoleta», como muestra sus relaciones militares cada vez mayores en la región del Indo-Pacífico.
Lin ha asegurado que con este tipo de declaraciones, la cumbre de estos días en Washington ha buscado reflejar la unidad que existe dentro de la Alianza 75 años después de su creación, sin embargo, ha evidenciado ser una «reliquia de la Guerra Fría» que busca la «confrontación» y no mantener la paz como dice.
«China insta a la OTAN a abandonar los conceptos obsoletos de mentalidad de Guerra Fría (…) corregir su comprensión errónea sobre China, dejar de interferir en sus asuntos internos, dejar de difamar su imagen e interferir en las relaciones entre China y la UE», ha instado Lin, quien ha pedido a Estados Unidos que no «arruine» Europa tal y como ha hecho ya con la región de Asia-Pacífico.
En su declaración, la OTAN dedicó un espacio amplio para arremeter no solo contra China, sino también contra Bielorrusia, Corea del Norte e Irán. Después de que el presidente Joe Biden acusara a China de apoyar la industria armamentística de Rusia, la Alianza afirmó que la «relación estratégica» entre Moscú y Pekín ponía en riesgo «el orden internacional basado en normas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio del distrito de Sant Martí de Barcelona
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU abre una investigación contra los exdirectores del FBI y la CIA James Comey y John Brennan
- Sucesos.Rescatadas dos personas en Caracena (Soria) que tuvieron que subirse a lo alto de un molino por la lluvia caída
Sucesos
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- Detenido en La Roda con 508 gramos de cocaína ocultos en el vehículo que conducía
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU abre una investigación contra los exdirectores del FBI y la CIA James Comey y John Brennan
- Saar insta a Netanyahu a sortear las «presiones políticas» internas que dañen un acuerdo sobre los rehenes
- Lavrov sugiere la reanudación del tráfico aéreo directo entre Rusia y EEUU en una reunión con Rubio