
.
Publicado 12 Jul 2024 17:33 | Actualizado 12 Jul 2024 17:46
Un frente atlántico dejará precipitaciones el domingo en Galicia y Asturias
Las temperaturas irán al alza la próxima semana y se superarán los 38-40 grados en zonas cada vez más amplias del sur peninsular
La estabilidad atmosférica marcará el fin de semana, aunque se prevé un descenso de temperaturas para este viernes de forma prácticamente generalizada en la península y Baleares, que será acusado en el área cantábrica y nordeste peninsular y que se mantendrá el sábado en la mitad sur mediterránea, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sin embargo, en el día de ayer, numerosas estaciones de Aemet en Andalucía, interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y el sur de Castilla-La Mancha superaron los 39ºC de máxima. Concretamente se registraron los 41,7ºC de Montoro, en Córdoba, 41,2ºC de Écija y 40,9ºC de Carrión de los Céspedes, ambas en Sevilla.
También se registraron rachas de fuerte viento en las cordilleras cantábricas con 101,5 km por hora en El Mirador del Cable, en Picos de Europa, en Cantabria, y «las rachas asociadas a una célula tormentosa intensa que barrió por la tarde Huesca y Lleida, y aliseos fuertes en Canarias, con rachas de hasta de 94,7 km por hora en la aldea de San Nicolás, en Gran Canaria», según ha informado José Luis Camacho, portavoz de la Aemet.
Para este viernes, lo más destacado es la entrada de aire fresco en la cuenca mediterránea debido a un anticiclón atlántico, que aporta aire de latitudes altas, ocasionando una notable bajada de temperaturas en la mitad este de la península.
En la mayor parte del país se prevé una situación estable, con predominio de los cielos poco nubosos, a excepción de Asturias, Cantabria, País Vasco, y Pirineos, norte de la Ibérica, mitad oriental de Cataluña y costa valenciana. Habrá precipitaciones débiles y ocasionales en la vertiente Cantábrica, Alto Ebro y norte de la Ibérica.
A lo largo del día, estas precipitaciones irán a menos, tendiendo a abrirse claros en estas zonas. Sin embargo, en el norte de Aragón y de Lérida, los chubascos y tormentas de ayer pueden reproducirse a lo largo del día y extenderse a la mitad este de Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes.
En Canarias habrá intervalos nubosos en el norte y se prevé la presencia de calima alta extendiéndose de este a oeste, y también calima alta, pero tendiendo a menos en la zona de Alborán.
El sábado se esperan precipitaciones débiles en la Comunidad Valenciana, y el domingo la entrada de un frente dejará precipitaciones en Galicia y área cantábrica occidental. A pesar del predominio de cielos poco nubosos, en el levante peninsular se darán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles afectando a la comunidad valenciana, sin descartarse en zonas aledañas y en litorales de Cataluña, y con tendencia a ir cesando y abrirse cada vez más claros.
Soplará la tramontana fuerte en El Ampurdán, tendiendo a amainar, vientos de componente este en el resto del tercio este peninsular y Cantábrico, poniente en el Estrecho, predominio de la componente noroeste y de los vientos variables en el resto, tendiendo a oeste y suroeste.
Y el próximo domingo, la aproximación de un frente atlántico reforzará los vientos procedentes de dicho océano y cortará el refrescamiento de la vertiente mediterránea. Así, la nubosidad aumentará en Galicia y oeste de Asturias con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas que tenderán a intensificarse y generalizarse en el oeste de Galicia a final del día. Habrá intervalos nubosos en el resto del cuadrante noroeste y entorno del Cantábrico Oriental y Alto Ebro, también con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa de últimas horas. Intervalos de nubes bajas matinales en áreas mediterráneas, con posibles bancos de niebla en zonas del interior del este y suroeste, así como nieblas costeras en Alborán.
Asimismo, se prevé intervalos de nubes de evolución en montañas del nordeste, sin descartarse algún chubasco disperso en el Pirineo por la tarde. En Canarias, cielos poco nubosos o despejados en general, con algunos intervalos de nubes en el norte del archipiélago y probable presencia de calima en altura. Las máximas aumentaron en el norte de Badajoz, en las vertientes mediterránea y cantábrica, descendiendo en Galicia y oeste de las mesetas, y con pocos cambios en el resto.
Los aumentos de temperaturas serán acusados en el entorno del Ebro, Ampurdán y el Cantábrico oriental y se prevén superar los 35ºC, incluso localmente los 38ºC en las depresiones del nordeste peninsular, interiores del sureste, Guadalquivir y las zonas sur de las islas Canarias. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular.
El lunes 15 continuará el paso del frente por el norte y noroeste de la Península dejando cielos nubosos y precipitaciones. A partir del martes 16 se dará una situación estable que se repetirá hasta el final de la semana, caracterizada por tener en la mayor parte del país cielos poco nubosos o despejados y únicamente en el extremo norte peninsular una mayor nubosidad con baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas.
También podrán darse chubascos y tormentas ocasionales por las tarde en Pirineos, sistema Ibérico y sierras del sureste peninsular. Predominarán los descensos de temperaturas el lunes para posteriormente ascender de modo progresivo y, nuevamente, experimentar caídas el fin de semana.
Se podrán superar los 38-40 grados en cada vez más zonas de la mitad sur peninsular y de las depresiones del nordeste, sin descartarlo también en el interior de Mallorca a finales de semana.
Las temperaturas en Canarias descienden entre el martes y el jueves, presentando valores significativamente elevados, por encima de 35 grados, al principio y al final de la semana. Soplarán alisios moderados en Canarias, con intervalos fuertes en los canales entre islas. En la Península y Baleares predominarán vientos flojos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- Salen a subasta cuatro carpas del Recinto Ferial toledano de la Peraleda para las Ferias y Fiestas de agosto
Más Noticias
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Previsión meteorológica para este domingo en C-LM: altas temperaturas de hasta 36 grados en la mitad sur de la Comunidad
- La Aemet emite un aviso especial de ola de calor este domingo con máximas superiores a 42ºC en Ciudad Real
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en descenso
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo